Frases de Ron Mueck

01. Nunca hice figuras de tamaño natural porque nunca me ha parecido interesante. Todos los días vemos gente a tamaño natural.

+ Frases de Natural


02. Nunca trabajo con modelos vivos. Yo utilizo fotografías o referencias que veo en los libros, tomo mis propias fotografías o miro en mi interior.

+ Frases de Modelos


03. Con un modelo vivo se tiene más información, pero en algún momento hay que abandonarlo, de lo contrario termina siendo un ejercicio de duplicación.

+ Frases de Ejercicio


04. La única manera de hacer un fragmento es usando una máscara, una máscara que es un objeto en sí. No podría hacer una cabeza decapitada o la mitad de un cuerpo sin un objeto.

+ Frases de Máscara


05. (...) Tomé algunas fotografías de lo que hacía, como hago a menudo, porque considero que si fotografío mi trabajo, puedo verlo de una manera diferente. Es como cuando te miras en un espejo, y te das cuenta de todas las imperfecciones y asimetrías, que no puedes ver de otra manera, porque las has mirado durante demasiado tiempo.

+ Frases de Imperfecciones


06. (...) Aquel hombre no podía adoptar la postura de mi pequeña escultura. Por otro lado, yo tampoco me sentía bien teniendo un modelo en mi estudio. Me di cuenta de que me intimidaba tener allí a alguien con el que tenía que relacionarme. Tenía allí a un hombre desnudo y completamente afeitado. Él no tenía ni medio pelo en el cuerpo. Todo eso me impedía estar a gusto. Pensé, "bien, ¿Qué hago yo aquí con un hombre desnudo? ". Así que le pedí que se sentara en una esquina mientras yo pensaba todo esto. Él entonces me sugirió algunas poses y tomó alguna de esas posturas ridículas que suelen realizar los modelos. Eran falsas y artificiales, y me di cuenta de que todo aquello no me servía para nada. Yo trataba de reunir todo mi valor para decirle que se marchara. Lo miré, allí sentado en la esquina, tratando de decidirme. Él no estaba tan enfadado como lo parece estar Big Man, pero tenía esa misma posición. Y pensé en ese momento, " ¡Qué buena idea! ", y así nació la pose de "Big Man".

+ Frases de Escultura


07. Hago las cosas para que no parezcan tan normales.

+ Frases de Normales

Autores relacionados

Jim Henson

Ron Mueck

Ron Mueck

Artista y escultor hiperrealista australiano autor de "Niño" (1999), "El hombre en un bote" (2002) y "Mujer embarazada" (2002) entre otras esculturas hiperrealistas.

Sobre Ron Mueck

Ron Mueck nació en la ciudad australiana de Melbourne, de padres diseñadores de juguetes de origen alemán que resultaron de gran influencia para su futuro artístico.

Comenzó a trabajar en el mundo de los efectos especiales para el cine, colaborando con Jim Henson (titiritero y productor televisivo estadounidense, creador de "The Muppets") en películas como Laberinto (Labyrinth, 1986) o El cristal encantado (The Dark Crystal, 1982).

En 1982 se trasladó a Londres (Inglaterra) para trabajar haciendo marionetas para la televisión y más tarde fundó su propia empresa de utilería, maniquíes y robots animados para la industria de la publicidad.

En éste periodo las obras de Ron Mueck, altamente detalladas e hiperrealistas, eran diseñadas para ser fotografiados desde un ángulo muy específico.

En 1996 su suegra, la pintora e ilustradora portuguesa Paula Rego, lo alentó a que hiciera una transición hacia las bellas artes, colaborando con ella para producir pequeñas figuras como parte de una escena que ella estaba mostrando en la Galería Hayward.

Cuando Charles Saatchi, cofundador junto a su hermano Maurice de la agencia de publicidad "Saatchi & Saatchi" conoció su obra hiperrealista, quedó sorprendido y comenzó a coleccionar y solicitar trabajos.

En 1997 debuta con una exposición en la que reproduce un cadáver masculino de silicona y otros materiales a mitad de tamaño natural.

Otra de sus obras más conocidas es "Niño" (1999), expuesta en el "Millenium Dome" y más tarde se exhibió en la "Biennale de Venecia" (2001) y el "Grand Palais" de París (Francia) en 2005.

En 2003 llegó su consagración definitiva, cuando expuso en solitario en la "National Gallery" de Londres (Inglaterra), donde expuso "Madre y niño", "El hombre en un bote" y "Mujer embarazada" entre otras obras.

Las esculturas hiperrealistas de Ron Mueck, hechas con poliéster, silicona y resinas, simulan la textura de la piel y crean una tensión entre nuestro universo real y un mundo fantasmagórico.

Enlaces

Ocupación

Escultores » Escultores siglo XX » Escultores de Australia

Síguenos