Frases de Rodrigo Rodríguez - Página 2

01. La música es un puente, un camino, una vía para la paz y entendimiento entre civilizaciones.

+ Frases de Entendimiento


02. El sonido adquiere significado en mi vida, cuando puedo hablar más allá del lenguaje.

+ Frases de Sonido


03. Lo mío con el shakuhachi fue un momento de enamoramiento absoluto. Dejé todo atrás en España en un arrebato de locura o pasión para construir poco a poco un futuro a través de este instrumento.

+ Frases de Shakuhachi


04. Son muchas horas concentradas que dedicas para que llegue el día de poner en práctica cuando actúas en el escenario.

+ Frases de Escenario


05. Dedicarte a la música en su estado profesional implica mucho trabajo en ensayos, momentos de frustración a solas con tu instrumento, espera y mucha paciencia. Después de todo esto viene el reconocimiento y la respuesta que tanto nos alimenta y motiva para seguir.

+ Frases de Profesional


06. Recuerdo que de niño pasaba horas en el campo con mis familiares, ocasionalmente me gustaba apartarme del grupo y escuchar los sonidos que la naturaleza produce. (...) Hoy en día la belleza la sigo encontrando en las mismas cosas, la naturaleza es un gran abanico de circunstancias que nos inspiran y motivan para la creación de la música.

+ Frases de Campo

Rodrigo Rodríguez

Rodrigo Rodríguez

Músico, compositor, instrumentista y maestro hispano argentino, autor de "Traditional and Modern Pieces - Shakuhachi" (2012), "The Road of Hasekura Tsunenaga" (2013) y "Music for Zen Meditation" (2015).

Sobre Rodrigo Rodríguez

Rodrigo Rodríguez nace en la ciudad de San Carlos de Bolívar (Buenos Aires) y seis años después emigra junto a su familia a Mallorca (España).

Desde pequeño comienza a estudiar música clásica, escogiendo la guitarra como instrumento, y más grande se vuelca al shakuhachi.

Rodrigo Rodríguez es considerado un virtuoso en el instrumento tradicional Japonés shakuhachi, una flauta construida en bambú, que tiene sus raíces en una forma efímera de budismo zen llamada Fuke.

Con motivo de perfeccionar su estilo, se traslada hasta Tokio (Japón), donde estudia shakuhachi bajo la disciplina del maestro Kohachiro Miyata, uno de los líderes del shakuhachi en Japón.

En 2006 Rodrigo Rodríguez edita su primer álbum, "Inner thoughts", seguido por "Across the East" (2007) y "Beyond the times" (2008).

Su trabajo como docente e investigador lo convierten en una de las principales figuras implicadas en el proceso de divulgación de la música para flauta shakuhachi en España.

En 2010 Rodrigo Rodríguez publica "Shakuhachi Meditations" (2010), "Traditional and Modern Pieces - Shakuhachi" (2012) y "Music for Zen Meditation" (2015) entre otros.

Enlaces

Ocupación

Compositores » Compositores siglo XX » Compositores de Argentina

Maestros » Maestros siglo XX » Maestros de Argentina

Músicos » Músicos siglo XX » Músicos de Argentina

Síguenos