Frases de Rocky Marciano

01. ¿Qué mejor que caminar por cualquier calle de cualquier ciudad sabiendo que eres el campeón?

+ Frases de Campeón


02. Si, lo admito. He llorado como un hombre pidiéndole perdón a quien considero mi ídolo, que yacía recostado, casi sin poder hablarme.

+ Frases de Perdón


03. Ganar el título fue algo maravilloso. Todo lo bueno que me ha sucedido después ha sido la resultante de mi buen éxito como boxeador.

+ Frases de Título


04. Ser campeón de peso pesado exige una vida dura y solitaria, una vida fuera de lo común, para un hombre joven, dinámico, y al que le gusta tanto convivir con la gente, como yo.

+ Frases de Campeón


05. Siempre me he ceñido a dos principios. El primero es entrenar duro y conseguir la mejor condición física posible. El segundo es olvidarse de la otra persona hasta que lo enfrentas en el ring y suena la campana.

+ Frases de Principios


06. Bueno, lo primero que he hecho al volver a mi barrio tras ser Campeón, fue ir a buscar a mi padre en la fábrica de zapatos. Él estaba en su lugar de trabajo, le tomé su mano que tenía un zapato a medio hacer y le he dicho "Hoy fue tu ultimo día en esta fábrica papá". Me he sentido un hombre completo desde ese mismo momento.

+ Frases de Barrio


07. (...) Finalmente le oí decir: "Para mi los lujos son las cosas pequeñas, no las grandes. Es un lujo tener a Rocky en casa por las noches y que me lleve a cenar afuera de vez en cuando. Cuándo él boxeaba no tenia esos lujos". Creo que estas palabras de mi mujer se suman a las razones por las que dejé el ring hace dos años y por las que me he mantenido en mi determinación. No hubo una sola razón importante para mi retiro. Pero había muchas pequeñas y todas juntas sumaban un argumento poderoso para decidirme.

+ Frases de Cosas pequeñas


08. (...) El teléfono sonaba constantemente...Conocidos y desconocidos entraban en mi pieza a cada rato. A menudo me acostaba con dos o tres personas sentadas en mi cuarto. Rara vez lograba comer o dormir normalmente, y cuándo salía a la calle tenía que enfrentarme con una multitud pidiendo autógrafos y estrujándome. Y uno de los "pequeños detalles" o "pequeñas razones" que me hicieron abandonar el boxeo, fue este precisamente. Los deseos de estar en casa más tiempo, de ser "yo" alguna vez y no un objeto de la curiosidad de la gente.

+ Frases de Autógrafos

Influencias

Influenciado por... [mostrar]

Rocky Marciano


Boxeador estadounidense considerado el más contundente de la historia, además de ser el único campeón de boxeo de los pesos pesados que no conoció la derrota y se retiró invicto.

Sobre Rocky Marciano

Rocky Marciano nació en el seno de una familia de inmigrantes italianos, de padre obrero textil Pierino Marchegiano y madre Pasqualina Picciuto.

En 1933 abandonó la escuela preparatoria "Brockton High School" y comenzó a trabajar como ayudante en una compañía de camiones y tiempo después como obrero en una fábrica de calzado.

En plena Segunda Guerra Mundial (1939-1945), ingresó en el Ejército de los Estados Unidos (1943-1945) y comenzó a pelear con el seudónimo "Rocky Mack", donde demostró un estilo poco ortodoxo, una formidable resistencia física y un golpe terrible.

En 1947 Rocky Marciano hizo su debut como profesional venciendo por Nocaut (KO) a Lee Epperson, y llegó a pelear en 1951 con el legendario campeón mundial Joe Louis, su héroe de juventud.

En 1952 noqueó a Jersey Joe Walcott en uno de sus combates más memorables y se transformó en campeonato de los pesos pesados, defendiendo el título seis veces con éxito entre 1953 y 1955.

En 1956 se retiró del boxeo con 49 victorias (47 por Nocaut) y sin conocer la derrota, retirándose como campeón del mundo de los pesos pesados invicto.

Tiempo después Rocky Marciano se dedicó a administrar las inversiones que hizo con el dinero ganado en el boxeo, en particular de un establecimiento agrícola que adquirió junto a un socio.

En 1963 fue nombrado director de la Agencia Internacional de Detectives Lawrence, y trabajó también para una fábrica de lanchas rápidas.

En 1969 falleció en un accidente aéreo, mientras viajaba en un avión Cessna 172 de su propiedad, un día antes de cumplir los cuarenta y seis años de edad.

Enlaces

Ocupación

Boxeadores » Boxeadores siglo XX » Boxeadores de Estados Unidos

Síguenos