Frases de Roberto Gómez Bolaños - Página 2

01. ¿Qué es entonces un crítico y que aspecto manifiesta? ¡Ay amigos, la respuesta boquiabierto me dejó! Porque, lo crean o no, los críticos son solo eso: personas de carne y hueso como usted y como yo.

+ Frases de Crítico


02. Consideraba que debió haber algún error en aquella frase que pronunció mi mamá para informarme: "Tu papá ya se fue al cielo". Pero no tardé en darme cuenta de que ésa era la verdad, porque mi papá ya nunca regresó.

+ Frases de Mamá


03. Son muy diversas las formas en que un actor suele perder el respeto que merece el público; y la mayor es la representación hecha sin entrega, la hecha únicamente por salir del paso o sólo para "cubrir el expediente".

+ Frases de Actor


04. El Chavo era el mejor ejemplo de la inocencia y la ingenuidad: la inocencia y la ingenuidad propias de un niño. Y lo más probable es que esa característica haya sido la que generó el gran cariño que el público llegó a sentir por el Chavo.

+ Frases de Ingenuidad


05. El esposo de la vaca se llama toro, y es el que usan para las corridas de toros. Pero fuera de eso los toros no sirven para ninguna otra cosa, pues ni dan leche ni son comestibles, ya que su carne es demasiado dura para que uno la pueda masticar a gusto.

+ Frases de Toro


06. También hay muchas diferencias entre unos animales y otros. Por ejemplo: hay algunos que salen de un huevo y otros que salen de su mamá. Los que salen de su mamá se llaman mamíferos (pues si salieran de su papá se llamarían papíferos). Y los que salen del huevo se llaman pollitos.

+ Frases de Mamíferos


07. El Profesor Jirafales nos explicó que los animales que comen carne son carnívoros; los que comen fruta son frutívoros; los que comen insectos son insectívoros, y así. (...) Luego preguntó que cuáles eran los animales que comían de todo, y yo respondí que los que comían de todo eran los ricos.

+ Frases de Comer


08. Es preciso recordar que siempre hay un futuro, futuro que es inexorablemente incierto. Con esto no quiero dar un mensaje de pesimismo, ni mucho menos, ya que la incertidumbre puede terminar tanto negativa como positivamente, con la ventaja de que el ser humano tiene facultades para inclinar la balanza a su favor.

+ Frases de Incierto


09. (...) Y que lo malo es que la gente se la pasa todo el tiempo naciendo. O sea que va a llegar un momento en que ya no vamos a caber. Y cuando esto suceda, ¿Qué vamos a hacer los que salimos sobrando? Claro que los que salimos sobrando somos los pobres, porque a los ricos casi no les da por nacer. Y es que los papás de los ricos tienen otras maneras de divertirse.

+ Frases de Momento


10. (...) En eso sí estuvo de acuerdo el señor Barriga; pero nos contó que también hay muchos otros que andan vestidos de traje y corbata, y que son los que más roban. Y nos explicó que estos rateros de traje y corbata se disfrazan a veces de cosas que los niños todavía no podemos comprender muy bien, pero que luego, cuando seamos adultos, los vamos a encontrar hasta en la sopa.

+ Frases de Traje


11. (...) Tienes todo lo que hace falta para bailar: agilidad, sentido del ritmo, facilidad para coordinar movimientos, etcétera. Y no se trata de que llegues a ser Fred Astaire o Gene Kelly; el objetivo es solamente que bailes de una manera que pudiéramos llamar "aceptable". Digamos, lo suficiente como para que te puedas parar en un escenario y que la gente diga: " ¡Pues mira: no lo hace tan mal! "

+ Frases de Bailar


12. Era mi primera experiencia al respecto; y el obstáculo a superar se llamaba miedo escénico. Pero, afortunadamente para mí, se hilvanaron varios factores que me auxiliaron, como la excelente dirección del señor Valero, la colaboración amable e indulgente de actores y actrices y, por supuesto, la sorprendente aceptación por parte de un público que con sus risas y sus aplausos parecía decirme: "Sí: sí tienes porvenir en los escenarios".

+ Frases de Hablar en público

Influencias

Roberto Gómez Bolaños


Comediante, cantante, dramaturgo, poeta, escritor, director y productor mexicano, conocido como Chespirito y creador de entrañables personajes como El chavo y El chapulín colorado entre muchos otros.

Sobre Roberto Gómez Bolaños

Roberto Gómez Bolaños fue el segundo hijo de Elsa Bolaños-Cacho Aguilar y Francisco Gómez Linares, éste último gran pintor, dibujante e ilustrador y el retratista más cotizado de principios del siglo XX.

Tras finalizar sus estudios secundarios, Roberto Gómez Bolaños ingresó en la Facultad de Ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque no concluyó la carrera seducido por el mundo de las letras.

En 1950, Roberto Gómez Bolaños inició su carrera literaria trabajando como creativo publicitario, que lo conectó con la radio y la televisión y lo llevo a ser un activo y destacado guionista de cine, televisión y radio.

A comienzos de 1960 debutó como actor en "Dos Criados Malcriados", aunque siguió escribiendo guiones en forma intensa.

Tras conocer a Roberto Gómez Bolaños, el director de cine Agustín Delgado le puso el apodo "Chespirito", forma castellanizada del vocablo inglés Shakespeare, pues lo consideraba un pequeño Shakespeare por su talento para escribir.

"El estudio de Pedro Vargas" y "Cómicos y canciones", dos programas escritos por Roberto Gómez Bolaños entre 1960 y 1965, se disputaron el primero y el segundo lugar de audiencia en la televisión mexicana.

En 1968 le ofrecieron a Roberto Gómez Bolaños trabajar en la recién creada "Televisión Independiente de México", con la posibilidad de usar a su antojo media hora semanal, lo que facilitó la llegada de "Los Supergenios de la Mesa Cuadrada" e impulsó su carrera como actor.

En 1970, el horario otorgado a Roberto Gómez Bolaños fue extendido y nació el programa "Chespirito", junto con el personaje del "Chapulín Colorado".

Un año más tarde, en 1971, apareció el "Chavo del ocho" obteniendo gran éxito y ganándose el horario estelar en la programación del canal, junto al "Chapulín Colorado".

En 1973, el "Chavo del ocho" el "Chapulín Colorado" se transmitían en América Latina y España, acompañados de la popularidad y el reconocimiento de Roberto Gómez Bolaños como un gran escritor, y acompañado por excelentes actores que aportaron grandes interpretaciones.

En 1978, Roberto Gómez Bolaños produjo, escribió y actuó la película "El Chanfle", que rompió todos los récords de taquilla y más tarde "El Chanfle 2" y "Don Ratón y Don Ratero".

En noviembre de 2007, Roberto Gómez Bolaños se casa con la actriz Florinda Meza, que interpretó brillantemente a "Doña Florinda" en " El Chavo del 8" y con la que había vivido en unión libre por más de 27 años.

Enlaces

Ocupación

Cantantes » Cantantes siglo XX » Cantantes de México

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de México

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de México

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de México

Productores » Productores siglo XX » Productores de México

Síguenos