Frases de Richard Stallman - Página 2

01. No hay nada malo en querer un pago por el trabajo o en buscar maximizar los ingresos personales, siempre y cuando no se utilicen medios que sean destructivos. Pero los medios habituales en el campo del software hoy en día se basan en la destrucción.

+ Frases de Software


02. Extraer dinero de los usuarios de un programa limitando su uso es destructivo porque las restricciones reducen la cantidad y las formas en que el programa puede ser utilizado. Esto reduce la cantidad de beneficios que la humanidad obtiene del programa.

+ Frases de Programa


03. El modo más efectivo de fortalecer nuestra comunidad es diseminar la comprensión del valor de la libertad -enseñar a más gente la inaceptabilidad moral del software no-libre. La gente que valore la libertad es, a largo plazo, su mejor y esencial defensa.

+ Frases de Software


04. Mi trabajo en el software libre está motivado por un objetivo idealista: difundir libertad y cooperación. Quiero motivar la expansión del software libre, reemplazando el software privativo que prohíbe la cooperación, y de este modo hacer nuestra sociedad mejor.

+ Frases de Software


05. Que las empresas tengan especial influencia en la política significa que la democracia está enferma. El propósito de la democracia es asegurarse de que los ricos no tengan una influencia proporcional a su riqueza. Y si tienen más influencia que tú o que yo, eso significa que la democracia está fallando.

+ Frases de Influencia


06. Toda decisión que toma una persona proviene de sus valores y sus metas. Las personas pueden tener muchas metas y valores: fama, ganancias, amor, supervivencia, diversión y libertad son sólo algunas de las metas que una buena persona puede tener. Cuando la meta es ayudar a los demás tanto como a uno mismo, lo llamamos idealismo.

+ Frases de Idealismo


07. Mis ideas dependen del uso que se haga de la obra. Distingo tres tipos de creaciones: las de uso práctico; las que transmiten el pensamiento, y las de arte y diversión. Las prácticas deben ser libres. El software es un ejemplo. No sirve para admirar su código fuente. La finalidad de un programa es ser ejecutado. Es como una receta.

+ Frases de Software


08. El software no-libre trae con él un sistema antisocial que prohíbe la cooperación y la comunidad. No puedes ver el código fuente; no puedes decir qué trucos feos, ni que errores tontos, podría contener. Si no te gusta, no puedes cambiarlo. Y lo peor de todo, está prohibido compartirlo con alguien más. Prohibir que se comparta el software es cortar los lazos de la sociedad.

+ Frases de Código


09. Hay dos motivaciones para desarrollar un programa libre. Una es que no haya ningún programa que haga el trabajo. Desafortunadamente, aceptar el uso de un programa no-libre elimina esa motivación. La otra es el deseo de ser libre, que motiva a la gente a escribir reemplazos libres para los programas no-libres. En estos casos, ese motivo es el único que puede hacer el trabajo.

+ Frases de Programa

Richard Stallman


Programador estadounidense, fundador del movimiento por el software libre en el mundo y destacado orador.

Sobre Richard Stallman

Richard Stallman nace en el seno de una familia de clase media, de padre Daniel Stallman y madre Alice Lippman.

Tras una visita organizada por su escuela secundaria al complejo tecnológico "IBM New York Scientific Center", Richard Stallman comenzó a programar en el lenguaje de programación "Fortran" y tiempo después en "PL/1", el lenguaje propuesto por IBM hacia 1970 para el sistema de computación "IBM S/360".

En 1971 Richard Stallman ingresó como programador en el laboratorio de investigación en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT Computer Science and Artificial Intelligence Laboratory), obteniendo la licenciatura en Física en 1974.

En 1975 inició un doctorado en física en el MIT, pero lo abandonó tiempo después para dedicarse a programar en el Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT.

En 1983 abandona el laboratorio del MIT por estar en desacuerdo con numerosas prácticas que le impusieron, además de negarse a firmar el acuerdo de no divulgación.

En septiembre de ese mismo año, Richard Stallman anuncia el inicio del proyecto GNU que perseguía crear un sistema operativo completamente libre y dos años después publica el Manifiesto GNU, en el cual declaraba sus intenciones y motivaciones para crear una alternativa libre al sistema operativo Unix.

Poco tiempo después Richard Stallman fundó la organización sin ánimo de lucro "Free Software Foundation" para coordinar el esfuerzo e inventó el concepto de "copyleft", que fue utilizado en la Licencia Pública General GNU (conocida como la "GPL") en 1989.

En la actualidad, Richard Stallman se encarga de difundir la ideología GNU en todo el mundo mediante charlas y conferencias.

Enlaces

Ocupación

Oradores » Oradores siglo XX » Oradores de Estados Unidos

Programadores » Programadores siglo XX » Programadores de Estados Unidos

Síguenos