Frases de Rafael Lasso de la Vega

01. Toda la primavera canta en mi corazón.

+ Frases de Primavera


02. Dolor paciente que dolor no deja... ¡La mayor pena es la que no se sabe!

+ Frases de Pena


03. La brisa viene fresca y perfumada, no sé qué pasa en mí, la noche tiene para mi corazón todas las lágrimas, y yo siento un vacío sobre el pecho y una paz infinita sobre el alma.

+ Frases de Brisa


04. El mundo no envejece, se renueva, se hace más puro, más ágil y sincero, y el porvenir es siempre joven.

+ Frases de Porvenir


05. Siento con la armonía de la tierra que gira y en el azul del cielo con la constelación.

+ Frases de Constelación


06. Íntimamente se han abierto todas mis amarguras y mis esperanzas, como las flores que a la brisa pura esparcen bajo el cielo su fragancia.

+ Frases de Fragancia


07. Un sol eterno y puro me alumbra noche y día... ¡Porque en mi corazón está el amor!

+ Frases de Casto


08. Voy sobre los abismos, bajo el cielo, en Pegaso volando, atento al ritmo de mi música interna.

+ Frases de Pegaso


09. Admiro la belleza del mundo... La alegría profunda de las cosas, y el profundo dolor...

+ Frases de Profundo


10. Como mi corazón de llama, agitado en la noche, brillante y sin sosiego...

+ Frases de Noche


11. ¡Una estrella anhelante que se inflama, un resplandor que deja de luz ciego al que intenta mirar!

+ Frases de Ciego


12. Aquello que es profundo ama el silencio de los signos.

+ Frases de Profundo

Influencias

Rafael Lasso de la Vega

Rafael Lasso de la Vega

Poeta español, perteneciente a una familia aristocrática, heredó el título de Marqués de Villanova.

Sobre Rafael Lasso de la Vega

Rafael Lasso de la Vega se inició en el modernismo, que abandonaría pronto para sumarse con entusiasmo a la aventura vanguardista.

El dadaísmo y, sobre todo, el ultraísmo, tienen en él a uno de sus mejores representantes. Ingenioso, elegante, espiritual, Rafael Lasso de la Vega era un avanzado de la renovación frente a posturas convencionales y académicas.

Entre sus obras destacan "Rimas de silencio y soledad" (1910), "El corazón iluminado y otros poemas" (1191) y "Oaristes" (1940).

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de España

Síguenos