Frases de Rafael Chirbes - Página 2

01. Es la ideología la que pone los adjetivos. "En la orilla" (2013)

+ Frases de Ideología + Pensamientos de "En la orilla"


02. El hombre no es nada que no sea la conciencia de sí mismo, se fabrica a sí mismo. "En la orilla" (2013)

+ Frases de Ser humano + Pensamientos de "En la orilla"


03. Gracias a la inteligencia y al trabajo, la fragilidad del hombre y del barro se convierte en resistencia. "En la orilla" (2013)

+ Frases de Fragilidad + Pensamientos de "En la orilla"


04. Ningún poder tolera que dejes al aire su recursos, que desveles sus mecanismos, sus pudicias y miserias.

+ Frases de Lucha por el poder


05. Sin Historia no hay novela. Cada vez que estás contando el presente, hay un ir y venir del pasado.

+ Frases de Pasado


06. La derrota no se hereda genéticamente. Cada generación tiene derecho a combatir la injusticia y a experimentar su propia derrota.

+ Frases de Combatir


07. Mi ideal de vida sería vivir en un hotel donde no me faltaran los libros y donde no dieran mal de comer.

+ Frases de Hotel


08. (...) Palabras que son de un vidrio tan delicado que si uno las usa una sola vez, se rompen y vierten su contenido y manchan. "La buena letra" (1992)

+ Frases de Palabras + Pensamientos de "La buena letra"


09. Y la misión del hombre en el corto espacio que le toca vagabundear sobre la tierra es precisamente evitar el desorden, corregir el desorden. "Crematorio" (2007)

+ Frases de Corregir + Pensamientos de "Crematorio"


10. Los hombres pegan por impotencia. Creen que pueden conseguir por la fuerza lo que no son capaces de conseguir con la ternura, con la inteligencia. "En la orilla" (2013)

+ Frases de Impotencia + Pensamientos de "En la orilla"


11. La crisis está sirviendo para meter en cintura a los de abajo. ¿Te quejas? Pues a la calle. Y en la calle hace mucho frío.

+ Frases de Crisis


12. Para la enseñanza no sirvo, tengo muy mala memoria y lo paso fatal, no tengo conceptos claros y siempre tengo la sensación de que sé menos que los niños.

+ Frases de Enseñanza

Influencias

Autores relacionados

Francisco Umbral Javier Marías

Rafael Chirbes

Rafael Chirbes

Escritor, novelista, ensayista, traductor y crítico literario español, autor de "Mimoun" (1988), "La larga marcha" (1996), "Los viejos amigos" (2003), "Crematorio" (2007), "En la orilla" (2013) y "París-Austerlitz" (2016).

Sobre Rafael Chirbes

Rafael Chirbes nace en el seno de una familia humilde, muriendo su padre cuatro años después de su nacimiento y su infancia transcurre en Tavernes de Valldign.

En 1957 ingresa al Colegio de Huérfanos de Ferroviario y en 1965 se traslada a Madrid para estudia Historia Moderna y Contemporánea.

Tiempo después Rafael Chirbes viaja a Marruecos, donde trabaja como profesor de español y luego a París (Francia).

De regreso en España, vive en diversas poblaciones españolas como Barcelona, La Coruña y Valverde de Burguillos y en el año 2000 regresa a su tierra natal.

En 1988 publica su primera novela, "Mimoun", finalista del Premio Herralde.

Con "La larga marcha" (1996), Rafael Chirbes comienza la trilogía sobre la sociedad española que abarca desde la posguerra hasta la transición, y se completa con "La caída de Madrid" (2000) y "Los viejos amigos" (2003).

Tiempo después aparecerían "Crematorio" (2007), "En la orilla" (2013) y "París-Austerlitz" (2016) entre otras.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Críticos literarios » Críticos literarios siglo XX » Críticos literarios de España

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de España

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de España

Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de España

Síguenos