Frases de Rabindranath Tagore - Página 8

01. El corazón se ha hecho para entregarlo con una lágrima y una canción. "El jardinero" (1913)

+ Frases de Canción + Pensamientos de "El jardinero"


02. ¿Te vas, caminante?... La noche se ha callado y la sombra se desmaya sobre el bosque. "El jardinero" (1913)

+ Frases de Caminante + Pensamientos de "El jardinero"


03. En el tribunal de la vida, la pobre hoja de yerba se sienta en la misma alfombra que el rayo de sol y entre las estrellas de la medianoche. Así, en el corazón del mundo, mis canciones comparten el trono con la música de las nubes y el cantar de la arboleda. "El jardinero" (1913)

+ Frases de Trono + Pensamientos de "El jardinero"


04. ¿Quién eres tú, lector, que dentro de cien años leerás mis versos? No puedo enviarte ni una flor de esta guirnalda de primavera, ni un solo rayo de oro de esa nube remota. Abre tus puertas y mira a lo lejos. En tu florido jardín recoge los perfumados recuerdos de las flores, hoy marchitas, de hace cien años. Y te deseo que sientas, en la alegría de tu corazón, la viva alegría que floreció una mañana de primavera, cuya voz feliz canta a través de cien años. "El jardinero" (1913)

+ Frases de Jardín + Pensamientos de "El jardinero"


05. Tus pensamientos emigrarán de tus ojos oscuros como los pájaros de sus nidos. "El jardinero" (1913)

+ Frases de Pájaros + Pensamientos de "El jardinero"


06. Es inútil que enciendas la lámpara, se apaga. Ven como estés, no te demores más. "El jardinero" (1913)

+ Frases de Lámpara + Pensamientos de "El jardinero"


07. ¿Qué importa que tu guirnalda no esté trenzada? Deja ya tu brazalete, aunque no esté cerrado. Las nubes oscurecen el cielo, y es tarde. Ven como estés, no te demores más. "El jardinero" (1913)

+ Frases de Tarde + Pensamientos de "El jardinero"


08. Cuando mi amado llega y se sienta junto a mí, tiembla todo mi cuerpo, los párpados me pesan, la noche se oscurece, el viento apaga la lámpara y las nubes extienden un velo sobre las estrellas. "El jardinero" (1913)

+ Frases de Párpados + Pensamientos de "El jardinero"

Influencias

Autores relacionados

Mahatma Gandhi

Rabindranath Tagore

Rabindranath Tagore

Filósofo, dramaturgo, novelista y poeta indio, autor de "El movimiento nacional" (1904), "Gitanjali" (1912), "La luna nueva" (1913), "El jardinero" (1913), "La religión del hombre" (1930).

Sobre Rabindranath Tagore

Rabindranath Tagore fue en menor de catorce hermanos, nacidos en un hogar donde existió un gran ambiente intelectual, siendo su padre un filósofo de renombre.

En 1878, a los diecisiete años, Rabindranath Tagore fue enviado a Brighton (Inglaterra) para completar su educación y más tarde al "University College" de Londres, pero abandonó sus estudios para regresar a su país y matricularse en escuela experimental en Shantiniketan.

Rabindranath Tagore no abrazó nunca las rígidas normas inglesas ni la estricta interpretación de la tradicional religión hindú por parte de su familia, eligiendo en su lugar tomar lo mejor de cada una de ellas.

En 1883 se casó con Mrinalini Devi, teniendo cinco niños de los cuales varios murieron antes de cumplir el año de vida.

Entre 1890 y 1916 vivió en Shelaidaha, una región situada en el actual Bangladesh y luego en Santiniketan en Bengala Occidental, administrando propiedades de la familia.

Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Rabindranath Tagore adoptó una postura pacifista exenta de nacionalismo.

En 1913 se le otorgó el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el primer asiático laureado con este reconocimiento y en 1915 el Rey Jorge V lo nombró caballero, título al que Rabindranath Tagore renunció tras la matanza de Amritsar (1919), cuando las tropas británicas mataron a manifestantes indios.

A partir de 1916 realizó numerosos viajes, dando conferencias por todo el mundo y entrevistándose con personalidades destacadas, como Albert Einstein, Mahatma Gandhi, Henri Bergson y Victoria Ocampo.

A partir de 1921 comenzó a pintar con gran éxito, realizando diversas exposiciones en Europa.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de India

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de India

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de India

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de India

Síguenos