Frases de Rabih Alameddine

01. El ojo siempre corrige las imperfecciones.

+ Frases de Imperfecciones


02. No hay mayor felicidad que conformarse con la vida que nos ha correspondido.

+ Frases de Conformismo


03. Soy aquel cuyas letras eran vistas por los ciegos y cuyas palabras eran oídas por los sordos.

+ Frases de Letras


04. Se siente sola, experimenta la soledad de una ciudad extraña en la que nadie te mira a los ojos.

+ Frases de Ciudad


05. Cuanto más personas estén dominadas por las religiones y más ignorantes sean es mucho mejor para los gobernantes.

+ Frases de Gobernantes


06. Déjame en paz; no me culpes por escoger en la vida el camino que tú has rechazado y que seguiré hasta el día de mi muerte.

+ Frases de Camino


07. La primera vez que lees el libro no sirve: cada hombre merece una segunda cita y cada libro merece ser leído dos veces, créeme.

+ Frases de Cita


08. Nosotros somos más de lo que leemos, lo que comemos, lo que vestimos, nuestras parejas...Pero sí, también forma parte de lo que somos.

+ Frases de Parte


09. Podríamos decir que cuando me teñí el pelo de azul estaba pensando en otras cosas, y dos copas de vino tinto no mejoraban mi concentración.

+ Frases de Concentración


10. Quería ser escritor desde los cuatro años, aunque hice de todo para retrasar el momento de empezar a escribir. Por eso, antes me dediqué a leer mucho.

+ Frases de Ser escritor


11. Cualquier religión ya sea el cristianismo, el judaísmo o el islamismo es opresiva. Unas más que otras, pero todas ellas oprimen al individuo de alguna manera.

+ Frases de Oprime


12. Haré lo que me pedís si no queda más remedio, pero permitidme que intente por última vez convenceros de que la discreción es lo más aconsejable en los lances del corazón.

+ Frases de Discreción

Influencias

Rabih Alameddine

Rabih Alameddine
  • 1959
  • Amán, Jordania

Escritor, novelista, pintor e ingeniero libanés en lengua inglesa, autor de "El contador de historias" (2008) y "La mujer de papel" (2012).

Sobre Rabih Alameddine

Rabih Alameddine nació en la capital del reino de Jordania y se crió en Kuwait y el Líbano.

En 1976 se trasladó a Inglaterra primero y luego a Estados Unidos, donde se instaló en Los Ángeles (California).

Tiempo después ingresó en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde obtuvo el título de Ingeniero y luego realizó un máster de negocios en San Francisco.

Rabih Alameddine abandonó pronto la profesión para dedicarse a la pintura y la escritura, mientras realizaba diversas ocupaciones, entre ellas consultor, camarero, maestro y escultor.

En 1988 publicó su primer libro, "Koolaids: el arte y la guerra", al que le siguió "Perv" (1991), un libro de cuentos y la novela "Yo, la divina" (2001).

Sus escritos comienzan a ser difundidos por diversas publicaciones, colaborando con numerosas revistas y periódicos, entre ellas la revista "Zoetrope" y los periódicos "Los Angeles Times", "Corriere della Sera" y "Al-Hayat".

En 2008 aparece "El contador de historias", libro que lo llevó a ser ampliamente reconocido, con gran aceptación por parte de la crítica y el público en general.

En 2012 publica "La mujer de papel", novela ambientada en Beirut que tiene como personaje principal a una mujer que vive por y para la buena literatura.

Rabih Alameddine vive entre Oriente y Occidente, en Beirut (Líbano) y San Francisco (California, Estados Unidos).

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Líbano

Ingenieros » Ingenieros siglo XX » Ingenieros de Líbano

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Líbano

Pintores » Pintores siglo XX » Pintores de Líbano

Síguenos