Frases de Philip Kerr - Página 4

01. Es un tanto difícil de explicar. Pero a veces tengo la sensación de que el hardware ha dado el salto. ¿Sabes? De que sigue siendo un organismo de silicio, por supuesto, pero capaz de evolucionar. ADN digital convertido en vida artificial. "El segundo ángel" (1998)

+ Frases de ADN + Pensamientos de "El segundo ángel"


02. -Alemán -señalé-. Pero nunca nazi. -No hay diferencia -dijo el otro-. Al menos para mí. Además -manifestó el primero-, eras de las SS, y eso te convierte en algo peor que un asesino nazi. Te convierte en alguien que disfrutaba. "Gris de campaña" (2010)

+ Frases de SS + Pensamientos de "Gris de campaña"


03. A algunos hombres les gustaba dar palmadas a una guitarra o a las fichas de dominó. Yo prefería darlas en el trasero de una mujer. No era exactamente una afición. Pero se me daba bien. A un hombre se le debe dar bien algo. "Una llama misteriosa" (2008)

+ Frases de Trasero + Pensamientos de "Una llama misteriosa"


04. No estoy seguro de que exista el futuro en el sentido recto de la palabra existencia. Podemos hablar del presente y del pasado, y sanseacabó. Mientras el futuro siga siendo futuro, nunca podremos conocerlo y mucho menos hablar de él. En esas condiciones, el optimismo resulta irrelevante. "El segundo ángel" (1998)

+ Frases de Optimismo + Pensamientos de "El segundo ángel"


05. Llámalo un pálpito. De ese modo, si me equivoco, no pareceré un aficionado. -Sigues confiando en lo que dicen tus vísceras, ¿Eh? -Y más ahora que vuelvo a tener algo dentro de ellas, Arthur. Viena es una ciudad rica comparada con Berlín. "Réquiem alemán" (1991)

+ Frases de Berlín + Pensamientos de "Réquiem alemán"


06. Había, parecía, alguna base teológica para rechazar la culpabilidad colectiva de los alemanes. La culpa, decían los sacerdotes, era algo personal entre un hombre y su Dios, y su atribución a una nación por otra era una blasfemia, ya que solo podía ser una prerrogativa divina. "Réquiem alemán" (1991)

+ Frases de Blasfemia + Pensamientos de "Réquiem alemán"


07. El que alcanza el éxito es aquel capaz de reducir los problemas a sus componentes más simples y tiene el coraje de sus convicciones, pese a los reparos de los intelectuales. Aquel que tiene la valentía de hablar, tal vez, incluso cuando cree que lo que sugiere pueda interpretarse como una locura. "Un hombre sin aliento" (2011)

+ Frases de Valentía + Pensamientos de "Un hombre sin aliento"


08. Concerté una cita para verlo y luego pedí otra cerveza. Mientras bebía hice unos cuantos garabatos en un trozo de papel, ese tipo de garabatos algebraicos que esperas que te ayuden a pensar con más claridad. Cuando acabé, estaba aún más confuso que antes. El álgebra nunca ha sido mi fuerte. "Violetas de marzo" (1989)

+ Frases de Claridad + Pensamientos de "Violetas de marzo"


09. Tal vez ahora entendáis qué significa hablar de "vivir las páginas de un libro". Ello se debe a que el cuerpo humano no es esencial para que la experiencia se produzca. De hecho, muchas de mis experiencias más profundas han sucedido en las páginas de un libro. Experiencias que han afectado mi vida. "Una investigación filosófica" (1992)

+ Frases de Páginas + Pensamientos de "Una investigación filosófica"


10. Sólo la perspectiva de la muerte -la propia, la de los demás, eso es lo de menos- convierte la vida en real. La muerte es la única certeza que tenemos. Cuando morimos el mundo no cambia, sino que desaparece. La muerte no es un acontecimiento de la vida. Pero el asesinato..., el asesinato sí lo es. "Una investigación filosófica" (1992)

+ Frases de Asesinato + Pensamientos de "Una investigación filosófica"


11. (...) Resultaba bastante más peliagudo apreciar la diferencia entre el SD, o SIPO, como a veces se llamaba al servicio de seguridad, y la Gestapo, incluso para la gente que trabajaba para las dos organizaciones. A mi entender, era igual que con la bockwurst y la frankfurter: tienen nombres especiales, pero su apariencia y su sabor son exactamente iguales. "Pálido criminal" (1990)

+ Frases de Gestapo + Pensamientos de "Pálido criminal"


12. Su cara no era agradable. Tenía los ojos turbios, velados, una rígida mueca de burla en la boca y la mandíbula bastante prominente: una cara que nada debía temer de la muerte, porque ya parecía una calavera. De haber tenido Goebbels un hermano más alto y más fanático, podría haber sido él. "Si los muertos no resucitan" (2009)

+ Frases de Desagradable + Pensamientos de "Si los muertos no resucitan"

Influencias

Autores relacionados

Agatha Christie Henning Mankell Jo Nesbo Ricardo Menéndez Salmón

Philip Kerr


Escritor, novelista y abogado escocés, autor de la Serie "Berlin Noir" y de las obras "Violetas de marzo" (1989), "Pálido criminal" (1990), "Una investigación filosófica" (1992), "Una llama misteriosa" (2008) y "Si los muertos no resucitan" (2009).

Sobre Philip Kerr

Philip Kerr estudia derecho y filosofía del derecho en la Universidad de Birmingham, obteniendo un máster en leyes en 1980.

Trabaja como redactor publicitario para numerosas empresas, entre ellas "Saatchi & Saatchi" antes de dedicarse definitivamente a la literatura.

En 1989 Philip Kerr publica "Violetas de Marzo", la primera obra de la serie "Berlin Noir", protagonizada por el detective alemán Bernhard "Bernie" Gunther.

Le seguirían "Pálido criminal" (1990) y "Réquiem alemán" (1991), toda la serie ambientada en la Alemania del apogeo y declive nazi.

Se destacan además las obras "Una investigación filosófica" (1992), "Una llama misteriosa" (2008), "Si los muertos no resucitan" (2009) y "Praga mortal" (2011).

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Abogados » Abogados siglo XX » Abogados de Escocia

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Escocia

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Escocia

Síguenos