01. Ésta es a menudo una lucha difícil. La cultura del baloncesto, dirigida por el ego, y de la sociedad en general, militan en contra de cultivar este tipo de acción desinteresada, incluso para miembros de un equipo cuyo éxito como individuos está directamente relacionado con la actuación de equipo. Nuestra sociedad prima tanto la realización personal que es fácil para los jugadores quedarse cegados por su propia importancia y perder el sentido de la interconexión, la esencia del trabajo de equipo. "Canastas sagradas" (1995)
+ Frases de Interdependencia + Pensamientos de "Canastas sagradas"
02. [Sobre Kobe Bryant] Siempre me han impresionado su capacidad de adaptación y su férrea confianza en sí mismo. A diferencia de Shaq, a menudo acosado por la falta de autoconfianza, Kobe jamás permitió que esos pensamientos dominaran su mente. Si alguien ponía el listón a tres metros de altura, Kobe saltaba tres treinta, por mucho que hasta entonces nadie lo hubiese conseguido. Esa fue la actitud que mostró cuando aquel otoño llegó a las sesiones de entrenamiento y causó un poderoso impacto en sus compañeros. "Once anillos" (2013)
+ Frases de Entrenamiento + Pensamientos de "Once anillos"
03. Los bulls necesitaban un santuario en el que vincularse como equipo y quedar protegidos de las distracciones del mundo exterior. Prohibí a los jugadores que llevasen a amigos y familiares a las instalaciones en las que entrenábamos, salvo en ocasiones excepcionales. También limité la asistencia de los medios de comunicación a los entrenamientos. Pretendía que durante las prácticas los jugadores sintiesen que podían comportarse espontáneamente, sin tener que preocuparse por si decían o hacían algo que al día siguiente la prensa publicaría. "Once anillos" (2013)
+ Frases de Santuario + Pensamientos de "Once anillos"
04. Hay una anécdota que me encanta sobre la manera en la que Napoleón Bonaparte elegía a sus generales. Se dice que, tras la muerte de uno de sus grandes militares, Napoleón encomendó a uno de los oficiales del Estado Mayor que encontrase sustituto. Varias semanas después, el oficial regresó y describió al hombre que, en su opinión, era el candidato perfecto en virtud de su conocimiento de las tácticas militares y de su brillantez como gestor. Cuando el oficial terminó de hablar Napoleón lo miró y comentó: "Todo eso está muy bien pero ¿Tiene suerte? ". "Once anillos" (2013)
+ Frases de Buena suerte + Pensamientos de "Once anillos"
05. El baloncesto es un gran misterio. Puedes hacerlo todo bien, contar con la mezcla perfecta de talentos y con el mejor sistema ofensivo del mundo, desarrollar una estrategia defensiva a prueba de lo que haga falta y preparar a los jugadores para todas las eventualidades posibles, pero si los jugadores carecen del sentimiento de unidad como grupo, tus esfuerzos son en vano. Además, el vínculo que une a un equipo puede ser muy frágil y muy esquivo. La unidad no es algo que funciona pulsando un interruptor. Has de crear el entorno adecuado para que prospere y nutrirla cuidadosamente día tras día. "Once anillos" (2013)
+ Frases de Baloncesto + Pensamientos de "Once anillos"
06. No creo que la suerte tenga mucho que ver. Es verdad que un jugador puede sufrir una lesión y que el equipo puede verse abocado a una calamidad, pero estoy convencido de que si has tenido en cuenta todos los detalles, son las leyes de causa y efecto, más que la suerte, las que determinan el resultado. Está claro que, en un partido de baloncesto, son muchas las cosas que es imposible controlar. Precisamente por ese motivo la mayor parte del tiempo nos centrábamos en lo que sí podíamos controlar: el movimiento de pies adecuado, el espacio apropiado en pista, el modo adecuado de mover la pelota. "Once anillos" (2013)
+ Frases de Baloncesto + Pensamientos de "Once anillos"
07. Stephen Covey, gurú de la gestión empresarial, refiere esta antigua historia japonesa sobre un guerrero samurái y sus tres hijos. El padre quería enseñarles el poder del trabajo en equipo. Entregó una flecha a cada uno de sus hijos y les pidió que la rompieran. No tuvieron la menor dificultad. Cada uno lo hizo fácilmente. Luego les dio un haz con tres flechas unidas y pidió que repitiesen el proceso. Ninguno de los tres lo consiguió. "Esa es la lección -explicó el samurái. Si permanecéis unidos, jamás seréis derrotados". Esta anécdota muestra la fuerza o poder que un equipo alcanza cuando cada uno de sus integrantes renuncia al interés personal a cambio del bien colectivo. "Once anillos" (2013)
+ Frases de Equipo + Pensamientos de "Once anillos"
08. "Siendo amable con los otros- si se hace de la manera adecuada, con la comprensión adecuada- nosotros nos beneficiamos también. Así pues, el primer aspecto es que todos estamos completamente interrelacionados. Lo que haces a los otros, te lo haces a ti mismo. Lo que te haces a ti, se lo haces a los otros". En términos de liderazgo, esto significa tratar a todo el mundo con el mismo cuidado y respeto que a ti mismo, e intentar entender su realidad sin enjuiciarla. Cuando hacemos esto, empezamos a ver que todos compartimos luchas, deseos y sueños primordiales humanos. Con conciencia, las barreras entre la gente se esfuman suavemente, y empezamos a entender, notablemente, que somos parte de algo más grande que nosotros. "Canastas sagradas" (1995)
+ Frases de Liderazgo + Pensamientos de "Canastas sagradas"
09. Solía pensar que el día que aceptase la derrota sería el día en el que debería dejar mi trabajo. Pero perder es una parte tan integral del baile como ganar. El Budismo nos enseña que, aceptando la muerte, descubres la vida. De manera análoga, sólo reconociendo la posibilidad de la derrota puedes experimentar plenamente la alegría de la competición. Nuestra cultura nos ha hecho creer que ser capaz de aceptar la derrota equivale a conformarte con la derrota. Pero no podemos ganar siempre; la obsesión por la victoria añade una capa innecesaria de presión que constriñe el cuerpo y el espíritu y, finalmente, te quita la libertad para dar lo mejor de ti mismo. "Canastas sagradas" (1995)
+ Frases de Presión + Pensamientos de "Canastas sagradas"
10. Una faceta del budismo que me resultó muy convincente fueron las enseñanzas sobre la compasión. A Buda se lo conoce como "El Compasivo" y, según los estudiosos de la religión, sus enseñanzas morales presentan un gran parecido con las de Jesús, quien durante la Última Cena dijo a sus discípulos: "Este es mi mandamiento: que os améis los unos a los otros como yo os he amado. Nadie tiene mayor amor que este: dar uno la propia vida por sus amigos". De forma parecida, Buda dijo: "De la misma manera que una madre protege a su hijo aun a costa de su propia vida, cultiva un corazón infinito hacia todos los seres. Deja que tus pensamientos de amor infinito impregnen el mundo entero". "Once anillos" (2013)
+ Frases de Compasivo + Pensamientos de "Once anillos"
11. Buenos equipos acaban por ser grandes equipos cuando los integrantes confían los unos en los otros lo suficiente para renunciar al "yo" por el "nosotros". Ésta es la lección que aprendieron Michael y sus compañeros en el camino de sus tres anillos de campeón de la NBA. Cómo Bill Cartwrigt dice: "Un gran equipo de baloncesto tendrá confianza. He visto equipos de esta liga en los que los jugadores no pasarán a un tipo porque no creen que vaya a cazar el balón. Pero un gran equipo de baloncesto pasará el balón a todo el mundo. Si a un jugador se le escapa el balón o se le va de manera chapuzera fuera de banda, en la siguiente ocasión le pasarán de nuevo el balón. Y por la confianza que en él tienen, él tendrá confianza. Así es como creces". "Canastas sagradas" (1995)
+ Frases de Creo en ti + Pensamientos de "Canastas sagradas"
12. El baloncesto es un deporte de acción y la mayoría de sus participantes son individuos con mucha energía a quienes les encanta hacer algo, lo que sea, con tal de resolver problemas. Sin embargo, en algunas ocasiones la mejor solución consiste en no hacer nada. Esta actitud es especialmente cierta cuando se trata de lidiar con los medios de comunicación. Los reporteros se burlaban de mí porque no me enfrentaba directamente con los jugadores cuando se comportaban de forma inmadura o decían una tontería a la prensa. En cierta ocasión T. J. Simers, periodista de Los Angeles Times, publicó una columna burlándose de mi propensión a la inactividad y concluyó con un tono cargado de ironía: "Nadie hace nada mejor que Phil". Capto la broma. Pero siempre he puesto mucho cuidado en no afirmar frívolamente mi ego para dar a los periodistas temas para sus artículos. "Once anillos" (2013)