01. El diálogo implica una mentalidad que no florece en áreas cerradas, autárquicas. Éstas por el contrario constituyen un clima ideal para el anti diálogo. Para la verticalidad de las imposiciones. "La educación como práctica de la libertad" (1967)
+ Frases de Diálogo + Pensamientos de "La educación como práctica de la libertad"
02. La invasión cultural, indiscutiblemente enajenante, realizada discreta o abiertamente, es siempre una violencia en cuanto violenta al ser de la cultura invadida, que o se ve amenazada o definitivamente pierde su originalidad. "Pedagogía del oprimido" (1970)
+ Frases de Invasión cultural + Pensamientos de "Pedagogía del oprimido"
03. (...) Es preciso que el educando vaya asumiendo el papel de sujeto de la producción de su entendimiento del mundo y no sólo el de recibidor de lo que el profesor le transfiera. "Pedagogía de la Autonomía" (1996)
+ Frases de Educando + Pensamientos de "Pedagogía de la Autonomía"
04. La verdadera revolución, tarde o temprano, debe instaurar el diálogo valeroso con las masas. Su legitimidad radica en el diálogo con ellas, y no en el engaño ni en la mentira. "Pedagogía del oprimido" (1970)
+ Frases de Verdadera revolución + Pensamientos de "Pedagogía del oprimido"
05. No hay palabra verdadera que no sea una unión inquebrantable entre acción y reflexión y, por ende, que no sea praxis. De ahí que decir la palabra verdadera sea transformar el mundo. "Pedagogía del oprimido" (1970)
+ Frases de Palabra + Pensamientos de "Pedagogía del oprimido"
06. (...) Es que la ideología tiene que ver directamente con el encubrimiento de la verdad de los hechos, con el uso del lenguaje para ofuscar u opacar la realidad al mismo tiempo que nos vuelve "miopes". "Pedagogía de la Autonomía" (1996)
+ Frases de Ideología + Pensamientos de "Pedagogía de la Autonomía"
07. La concepción problematizadora y la superación de la contradicción educador - educando: nadie educa a nadie -nadie se educa a sí mismo-, los hombres se educan entre sí con la mediación del mundo. "Pedagogía del oprimido" (1970)
+ Frases de Educando + Pensamientos de "Pedagogía del oprimido"
08. Frente a una sociedad dinámica en transición, no admitimos una educación que lleve al hombre a posiciones quietistas, sino aquellas que lo lleven a procurar la verdad en común, "oyendo, preguntando, investigando". "La educación como práctica de la libertad" (1967)
+ Frases de Educación + Pensamientos de "La educación como práctica de la libertad"
09. La existencia, en tanto humana, no puede ser muda, silenciosa, ni tampoco nutrirse de falsas palabras sino de palabras verdaderas con las cuales los hombres transforman el mundo. Existir, humanamente, es "pronunciar" el mundo, es transformarlo. "Pedagogía del oprimido" (1970)
+ Frases de Pronunciar + Pensamientos de "Pedagogía del oprimido"
10. En el fondo, la ideología tiene un poder de persuasión indiscutible. El discurso ideológico amenaza anestesiar nuestra mente, confundir la curiosidad, distorsionar la percepción de los hechos, de las cosas, de los acontecimientos. "Pedagogía de la Autonomía" (1996)
+ Frases de Ideología + Pensamientos de "Pedagogía de la Autonomía"
11. En verdad, sólo quien piensa acertadamente puede enseñar a pensar acertadamente aun cuando, a veces, piense de manera errada. Y una de las condiciones para pensar acertadamente es que no estemos demasiado seguros de nuestras certezas. "Pedagogía de la Autonomía" (1996)
+ Frases de Enseñar + Pensamientos de "Pedagogía de la Autonomía"
12. La solidaridad social y, política que necesitamos para construir una sociedad menos fea y menos agresiva, en la cual podamos ser más nosotros mismos, tiene una práctica de real importancia en la formación democrática. "Pedagogía de la Autonomía" (1996)
+ Frases de Solidaridad + Pensamientos de "Pedagogía de la Autonomía"