01. No habría creatividad sin la curiosidad que nos mueve y que nos pone pacientemente impacientes ante el mundo que no hicimos, al que acrecentamos con algo que hacemos. "Pedagogía de la Autonomía" (1996)
+ Frases de Creatividad + Pensamientos de "Pedagogía de la Autonomía"
02. La autosuficiencia es incompatible con el diálogo. Los hombres que carecen de humildad, o aquellos que la pierden, no pueden aproximarse al pueblo. "Pedagogía del oprimido" (1970)
+ Frases de Humildad + Pensamientos de "Pedagogía del oprimido"
03. El respeto a la autonomía y a la dignidad de cada uno es un imperativo ético y no un favor que podemos o no concedernos unos a los otros. "Pedagogía de la Autonomía" (1996)
+ Frases de Autonomía + Pensamientos de "Pedagogía de la Autonomía"
04. Cuanto más crítico un grupo humano, tanto más democrático y permeable es. Tanto más democrático, cuanto más ligado a las condiciones de su circunstancia. "La educación como práctica de la libertad" (1967)
+ Frases de Crítico + Pensamientos de "La educación como práctica de la libertad"
05. La alfabetización, por todo esto, es toda la pedagogía: aprender a leer es aprender a decir su palabra. Y la palabra humana imita a la palabra divina: es creadora. "Pedagogía del oprimido" (1970)
+ Frases de Aprender a leer + Pensamientos de "Pedagogía del oprimido"
06. El liderazgo, o crece al nivel del crecimiento del todo o es sustituido por nuevos líderes que emergen, en base a una nueva percepción social que van constituyendo conjuntamente. "Pedagogía del oprimido" (1970)
+ Frases de Liderazgo + Pensamientos de "Pedagogía del oprimido"
07. Lo que pretende una auténtica revolución es transformar la realidad que propicia un estado de cosas que se caracteriza por mantener a los hombres en una condición deshumanizante. "Pedagogía del oprimido" (1970)
+ Frases de Verdadera revolución + Pensamientos de "Pedagogía del oprimido"
08. Los regímenes democráticos se nutren en verdad del cambio constante. Son flexibles, inquietos y, por eso mismo, el hombre de esos regímenes debe tener mayor flexibilidad de conciencia. "La educación como práctica de la libertad" (1967)
+ Frases de Flexibilidad + Pensamientos de "La educación como práctica de la libertad"
09. En el anti diálogo se quiebra aquella relación de "simpatía" entre sus polos, que caracteriza al diálogo. Por todo eso, el anti diálogo no comunica. Hace comunicados. "La educación como práctica de la libertad" (1967)
+ Frases de Diálogo + Pensamientos de "La educación como práctica de la libertad"
10. (...) Para quienes el mirar hacia atrás no debe ser una forma nostálgica de querer volver sino una mejor manera de conocer lo que está siendo, para construir mejor el futuro. "Pedagogía del oprimido" (1970)
+ Frases de Volver + Pensamientos de "Pedagogía del oprimido"
11. La manipulación, en la teoría de la acción antidialógica, como la conquista a que sirve, tiene que anestesiar a las masas con el objeto de que éstas no piensen. "Pedagogía del oprimido" (1970)
+ Frases de Manipulación + Pensamientos de "Pedagogía del oprimido"
12. (...) Es por eso por lo que, agrego, quien tiene algo que decir debe asumir el deber de motivar, de desafiar a quien escucha, en el sentido de que, quien escucha diga, hable, responda. "Pedagogía de la Autonomía" (1996)
+ Frases de Escucha + Pensamientos de "Pedagogía de la Autonomía"