Frases de Paul Celan

01. En este idioma, el alemán, procuré escribir poesía. Sólo para hablar, orientarme, inquirir, imaginar la realidad.

+ Frases de Idioma


02. ¿Quién dice que se nos murió todo cuando se nos quebraron los ojos? Todo despertó, todo comenzó.

+ Frases de Dividir


03. Sólo verdaderas manos escriben verdaderos poemas. No veo ninguna diferencia entre un apretón de manos y un poema.

+ Frases de Poema


04. Patria grande partes modulares.

+ Frases de Patria


05. Oyes que llueve y pensas, también esta vez será Dios.

+ Frases de Dios


06. Me arrojas a mí, ahogándome, oro: a lo mejor un pez se deja sobornar.

+ Frases de Pez


07. La poesía es una especie de regreso a casa.

+ Frases de Verdadera poesía


08. La realidad no está simplemente allí, debe ser investigada y conquistada.

+ Frases de Realidad


09. Lo que en tus ojos se escribió, nos profundiza lo profundo.

+ Frases de Profundo


10. Cualquier palabra que pronuncies, das las gracias a la corrupción.

+ Frases de Corrupción


11. Habla, pero no separes el no del sí. Y da a tu decir sentido: dale sombra.

+ Frases de Sentido


12. Ciégate para siempre: también la eternidad está llena de ojos.

+ Frases de Eternidad

Influencias

Paul Celan

Paul Celan

Poeta y traductor rumano de origen judío y habla alemana, considerado por la crítica como el más grande lírico en alemán de la posguerra.

Sobre Paul Celan

Paul Celan nació en el seno de una familia de clase media donde se hablaban varios idiomas, razón por la cual habló fluidamente el rumano, el alemán, el ruso el francés y el hebreo.

Terminados sus estudios iniciales, se trasladó a Tours (Francia) para estudiar medicina en la Universidad François Rabelais, pero pronto retornó a Chernivtsi para estudiar literatura y lenguas románicas.

En 1941, los nazis invadieron la región y reagruparon a los judíos en guetos y un año más tarde, mientras Paul Celan estudiaba en la universidad de su ciudad natal, sus padres fueron deportados y murieron en un campo de concentración, mientras que él fue recluido en un campo de trabajo en Moldavia.

El ser liberado en 1944, Paul Celan se trasladó a Bucarest donde trabajó un tiempo en una editorial y en 1947 abandonó Rumania para trasladarse a Viena (Austria), dónde publicó su primer libro.

En 1948 se trasladó a Francia, donde obtuvo la nacionalidad y dictó clases de alemán en la Escuela Normal Superior de París.

La poesía de Paul Celan, influida por el surrealismo y rica en imágenes bíblicas, expresa lo absurdo de la vida moderna y la dificultad de la comunicación.

En 1960 obtuvo el premio Georg Büchner y a partir de 1965 fue internado varias veces en un asilo psiquiátrico, hasta que en 1970 se quitó la vida arrojándose al río Sena.

Enlaces

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Rumania

Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de Rumania

Síguenos