Frases de Paul Bowles - Página 4

01. Mientras veía desplegarse el paisaje bajo el calor, sus pensamientos se detuvieron brevemente en el sueño que todavía le preocupaba. Al cabo de un momento sonrió; ahora veía. El tren que corría cada vez más rápido era simplemente un símbolo de la vida misma. "El cielo protector" (1949)

+ Frases de Desierto del sáhara + Pensamientos de "El cielo protector"


02. El silencio del lugar, aun junto a la ventana, la sorprendió. Se hubiera dicho que no había alma viviente en varias leguas a la redonda. El famoso silencio del Sáhara. Se preguntó si, a medida que pasaran los días, su propia respiración le resultaría tan estrepitosa como en ese momento, si se acostumbraría al ridículo ruido que hacía al tragar la saliva y si ahora que tenía tanta conciencia de ello seguiría tragándola tan a menudo. "El cielo protector" (1949)

+ Frases de Desierto del sáhara + Pensamientos de "El cielo protector"


03. Hay que ser realista, señora. Cuando uno deja de serlo, todos salen perdiendo. "El cielo protector" (1949)

+ Frases de Realista + Pensamientos de "El cielo protector"

Influencias

Autores relacionados

Allen Ginsberg William Burroughs

Paul Bowles


Escritor, novelista, poeta, compositor, traductor y viajero estadounidense, autor de "Reliquia del viento" (1943), "El cielo protector" (1949), "Memorias de un nómada" (1972), "Relatos completos" (1979) y "Puntos en el tiempo" (1982).

Sobre Paul Bowles

Paul Bowles nace en una familia violenta, de padre odontólogo y músico frustrado y madre ama de casa.

En 1929 se escapa se su casa viajando en barco a París (Francia), donde comienza a publicar sus poemas en la revista literaria "Transition".

Durante la década de 1930 Paul Bowles vuelve a Estados Unidos y estudia composición con Aaron Copland, además de realizar numerosos viajes, entre ellos a Marruecos, Alemania, y México.

En 1938 contrae matrimonio con Jane Auer y en 1947 se instalan en Tánger (Marruecos), donde publica su primera novela, "El cielo protector" (1949).

Paul Bowles publica luego la autobiografía "Memorias de un nómada" (1972) y los relatos "Relatos completos" (1979) y "Puntos en el tiempo" (1982) entre otras obras.

De su faceta musical destacan las óperas "Denmark Vesey" (1939) y "Reliquia del viento" (1943), esta última inspirada en la obra de Federico García Lorca.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Compositores » Compositores siglo XX » Compositores de Estados Unidos

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Estados Unidos

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Estados Unidos

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Estados Unidos

Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de Estados Unidos

Síguenos