Frases de Ouka Leele - Página 2

01. (...) Ahora estoy absolutamente en contra del estilo, pienso que un artista es libre y su sello está en su forma de ser. Siempre se te reconocerá cuando andas por tu forma de andar, y en tu obra se nota quien eres, no hace falta ningún esfuerzo.

+ Frases de Forma


02. La técnica que no conoces la aprendes mucho más fácilmente cuando tu idea te lleva a conocer esa técnica. Si yo tengo una idea en grabado y nunca he hecho un grabado, la idea me va a llevar rápidamente a aprender a grabar.

+ Frases de Técnicas


03. La fotografía no es tan fácil como se piensa a veces la gente. Cuando te piden una foto, te exigen mucha prisa, piensan que es disparar y ya. Una buena foto requiere muchísimo tiempo, para mí es como el rodaje de una escena de una película.

+ Frases de Fotografía


04. Si quieres hacer una fotografía para aportarla como prueba en un juzgado o para ilustrar una información en un periódico, no debería estar retocada. Creo que es horrible y una falta de ética tremenda, pero en todo lo demás, apuesto por la libertad.

+ Frases de Prueba


05. Al principio quería ocultarme tras el nombre, quería que no se supiera si era hombre o mujer, joven o vieja, española o japonesa. Estuve una temporada así pero era muy difícil, porque me encargaban trabajos y no podía ocultarme.

+ Frases de Ocultar


06. (...) No se puede aceptar la crueldad en ninguna de sus facetas. Y me da rabia que por ejemplo las 500.000 mujeres que han denunciado malos tratos en la República Democrática del Congo después sean repudiadas y abandonadas.

+ Frases de República Democrática del Congo


07. Mi tema favorito es la belleza. Intento acceder a ella y todas mis fotos son intentos. Si consiguiera alcanzarla y plasmarla del todo, creo que habría llegado a mi meta. Pero todavía me queda mucho camino.

+ Frases de Favorito


08. Por desgracia, el interés económico muchas veces está por encima de los humanos y allí en la República Democrática del Congo el cuerpo de la mujer es un campo de batalla.

+ Frases de República Democrática del Congo


09. Creo que estoy a caballo entre dos mundos, soy de una generación que ha vivido la era digital y tecnológica, pero vengo de un mundo más antiguo. Me he criado en el Museo de El Prado porque vivía muy cerca y tengo esa dicotomía entre lo manual y lo que se hace utilizando máquinas y cables.

+ Frases de Museo


10. Hay muchos tipos de fotografía y hay cosas que yo no sé hacer. Utilizo la cámara desde un punto de vista de pintora o de directora de cine o teatro, luego hay fotógrafos de bodas y comuniones, de operaciones de estética, de publicidad, industriales... La fotografía toca todos los campos y no puedes saber de todos.

+ Frases de Punto de vista


11. Cuando fotografío, mi relación es solo de amor, pero el odio viene porque la quiero dejar para centrarme en otras cosas y me persigue. En el momento de fotografiar, todo es amor porque si no tienes una relación de amor con el modelo que está ante tu cámara, aunque sea mientras lo retratas, ya sea una persona o un objeto, no hay nada que hacer.

+ Frases de Cámara fotográfica


12. Normalmente no voy con la cámara, pero el teléfono siempre va contigo y puedes hacer una foto en cualquier sitio. Además, a la hora de grabar vídeo, como nadie piensa que estás filmando nada importante, lo puedes hacer de forma más espontánea y enfocar de cerca. Es casi como el ojo, me gusta muchísimo. Algo haré con eso también.

+ Frases de Teléfono

Influencias

Autores relacionados

Jaime Gil de Biedma

Ouka Leele


Escritora, poeta, pintora y fotógrafa española, autora de "Peluquería" (1978), "Floraleza" (2004), "Poesía en carne viva" (2005) y "La llave de la jaula" (20013).

Sobre Ouka Leele

Bárbara Allende Gil de Biedma nació en Madrid y su infancia transcurre entre dicha ciudad y San Rafael (Segovia).

En 1976 ingresa en "Photocentro", una escuela de fotografía y tiempo después sus primeras fotos se incluyen en el libro "Principio", junto a otros 8 fotógrafos españoles.

En 1978 se traslada a Barcelona, donde realiza la serie "Peluquería" y tiempo después viaja a Nueva York (Estados Unidos) y México.

A partir de los años ochenta, empieza a firmar sus obras como "Ouka Leele", pseudónimo extraído de un mapa de estrellas inventado por el pintor español "El Hortelano" (José Alfonso Morera Ortiz).

En 1987 expone en La Bienal de San Pablo (Brasil), realiza una serie de polaroids gigantes para la Fondation Cartier en París (Francia) un año después y se traslada a Mallorca (España) para el nacimiento de su hija.

Los primeros trabajos de Ouka Leele presentan una combinación de elementos pop y neodadaístas con una gama de colores ácidos e intensos, para evolucionar posteriormente hacia composiciones más ricas y la utilización de colores más calmados, para volver con colores eléctricos a finales de la década de 1990.

Entre los numerosos galardones recibidos, destacan el Premio Ícaro de Artes Plásticas (1983), el Premio Nacional de Fotografía (2005) y la Medalla de plata de la Comunidad de Madrid (2012).

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Fotógrafos » Fotógrafos siglo XX » Fotógrafos de España

Pintores » Pintores siglo XX » Pintores de España

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de España

Síguenos