01. El aldeano carece de historia. La aldea queda fuera de la historia universal, y toda la evolución desde la "guerra de Troya" hasta la guerra de Mitrídates, (...), pasa por encima de esos breves puntos del paisaje, aniquilándolos a veces, derramando su sangre, pero dejando intacta su intima esencia. "La decadencia de occidente" (1918)
+ Frases de Universal + Pensamientos de "La decadencia de occidente"
02. Este es el gran problema del siglo XX: poner cuidadosamente de manifiesto la estructura de las unidades orgánicas, por las cuales y en las cuales se desenvuelve la historia universal; distinguir lo que morfológicamente en necesario y esencial de aquello que sólo es contingente. "La decadencia de occidente" (1918)
+ Frases de Distinguir + Pensamientos de "La decadencia de occidente"
03. En todas las civilizaciones las ciudades modernas adquieren un sello uniforme. "La decadencia de occidente" (1918)
+ Frases de Civilización + Pensamientos de "La decadencia de occidente"
04. Todas las grandes cuestiones de la política hallan la misma solución que encuentran en todas las civilizaciones; Solución que consiste en que nadie ya siente los problemas como tales problemas, en que nadie se plantea problemas "La decadencia de occidente" (1918)
+ Frases de Política + Pensamientos de "La decadencia de occidente"
05. Cuando el hombre no siente su propia vida tampoco siente la vida ajena. "La decadencia de occidente" (1918)
+ Frases de Sentir + Pensamientos de "La decadencia de occidente"
06. El pensamiento y la acción económicos son un aspecto de la vida, aspecto que recibe una falsa luz, si se le considera como una especie substantiva de la vida. "La decadencia de occidente" (1918)
+ Frases de Actividad económica + Pensamientos de "La decadencia de occidente"
07. El punto de vista para comprender la historia económica de las culturas superiores no debe buscarse en el terreno mismo de la economía. "La decadencia de occidente" (1918)
+ Frases de Economía + Pensamientos de "La decadencia de occidente"
08. Lo que hoy llamamos economía nacional (economía política) está asentado sobre supuestos específicamente ingleses, La industria maquinista, desconocida de todas las demás culturas, ocupa su centro, como si esto fuera evidente, y domina por completo la conceptuación y la deducción de llamadas leyes, sin que los economistas se den cuenta de ello. "La decadencia de occidente" (1918)
+ Frases de Economistas + Pensamientos de "La decadencia de occidente"
09. El crédito, en la figura especial que resulta de la relación inglesa entre el comercio mundial y la industria de exportación, en un país sin aldeanos, sirve de base para definir las palabras capital, valor, precio, fortuna, las cuales son, sin más ni más, aplicadas a otros estadios de cultura y a otros círculos de vida. "La decadencia de occidente" (1918)
+ Frases de Crédito + Pensamientos de "La decadencia de occidente"
10. Los creadores de la visión económica fueron David Hume y Adam Smith. Todo lo que después se ha escrito por encima de ellos y contra ellos supone siempre inconscientemente la disposición critica y el método de sus sistemas. "La decadencia de occidente" (1918)
+ Frases de Método + Pensamientos de "La decadencia de occidente"
11. Desde Smith hasta Marx todos han practicado el análisis del pensamiento económico de una sola cultura y en un solo período de su desarrollo. "La decadencia de occidente" (1918)
+ Frases de Período + Pensamientos de "La decadencia de occidente"
12. La economía, en efecto, no posee sistema, sino fisonomía. Para descubrir el secreto de su forma interior, de su alma, hace falta tacto fisiognómico. "La decadencia de occidente" (1918)
+ Frases de Economía + Pensamientos de "La decadencia de occidente"