Frases de Oriana Fallaci - Página 3

01. Nada es indigno cuando el final es digno. "Un hombre" (1979)

+ Frases de Indigno + Pensamientos de "Un hombre"


02. La felicidad es un olvido que dura una semana. "Un hombre" (1979)

+ Frases de Felicidad + Pensamientos de "Un hombre"


03. La gran enfermedad de nuestro tiempo se llama ideología, y los portadores de su contagio son los intelectuales estúpidos. "Un hombre" (1979)

+ Frases de Nuestro tiempo + Pensamientos de "Un hombre"


04. Los héroes pueden ser dulces.

+ Frases de Dulces


05. Uno no cumple con su deber para que alguien le dé las gracias; lo cumple por principio, por sí mismo, por su propia dignidad. "Un hombre" (1979)

+ Frases de Deber + Pensamientos de "Un hombre"


06. No hay héroe vivo que valga lo que un héroe muerto. "Un hombre" (1979)

+ Frases de Héroe + Pensamientos de "Un hombre"


07. La libertad, como dijo Platón, es disciplina. No es la libertad para hacer lo que te de la gana, para no tener límites. La libertad requiere sacrificio: es un deber antes de ser un derecho. Y no se debe confundir la libertad con el libertinaje; si haces eso, la pierdes.

+ Frases de Sacrificio


08. La muerte es una ladrona que nunca se presenta por sorpresa. "Un hombre" (1979)

+ Frases de Muerte + Pensamientos de "Un hombre"


09. Soy atea, y si un ateo y un Papa piensan las mismas cosas, debe haber algo verdadero. Debe haber alguna verdad humana que está más allá de la religión.

+ Frases de Ateo


10. Su secreto es no resignarse, no considerarse víctima, no mostrar a los demás tristeza o desesperación. "Un hombre" (1979)

+ Frases de Desesperación + Pensamientos de "Un hombre"


11. No quise matar a un hombre. No soy capaz de matar a un hombre. Quise matar a un tirano.

+ Frases de Matar


12. América es un elefante que puede permitirse cualquier lujo, hasta el de la tolerancia. Y si la criticas no siente siquiera el cosquilleo, y si lo siente se ríe a causa de él como si se tratara de un pellizquito en el sobaco. Aparte que para América yo no soy una crítica, sino un obstáculo. "Un hombre" (1979)

+ Frases de América + Pensamientos de "Un hombre"

Autores relacionados

Henry Kissinger

Oriana Fallaci

Oriana Fallaci
  • 29 de junio de 1929
  • Florencia, Italia
  • 15 de septiembre de 2006
  • Florencia, Italia

Escritora, periodista y corresponsal de guerra italiana, autora de "El sexo inútil" (1961), "Nada y así sea" (1969), "Carta a un niño que nunca nació" (1975), "Un hombre" (1979) y "Un sombrero lleno de cerezas" (2008).

Sobre Oriana Fallaci

Oriana Fallaci nace en el seno de una familia humilde del norte de Italia, siendo la mayor de tres hermanas, y crece en la Italia fascista de Benito Mussolini.

De padre militante antifascista, es partisana durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y se une a la resistencia armada contra la ocupación nazi en su ciudad natal.

Terminada la guerra, Oriana Fallaci ingresa en la Universidad de Florencia para estudiar medicina, dejando truncada la carrera tiempo después para dedicarse al periodismo.

En 1951 publica su primer artículo para "L'Europeo" y se dedica a viajar por toda América, instalándose finalmente en Nueva York.

Tiempo después Oriana Fallaci comienza a publicar sus obras, destacándose "El sexo inútil" (1961), "Nada y así sea" (1969), "Carta a un niño que nunca nació" (1975) y "Un hombre" (1979).

Como corresponsal de guerra sigue todos los conflictos armados de la época y entrevista a numerosos líderes políticos y celebridades.

En 1990 Oriana Fallaci publica "Inshallah", seguida entre otros por los libros "La rabia y el orgullo" (2001), "La fuerza de la razón" (2004) y "Un sombrero lleno de cerezas" (2008).

Durante su vida Oriana Fallaci vivió entre Florencia (Italia) y Nueva York (Estados Unidos), luchando varios años contra un cáncer de pulmón que finalmente le quitó la vida.

Libros destacados

Frases de libros de Oriana Fallaci »

Enlaces

Síguenos