Frases de Nelson Mandela - Página 2

01. Una buena cabeza y un buen corazón son siempre una combinación formidable.

+ Frases de Formidable


02. ¡Viva la libertad! El sol nunca ha iluminado un logro humano más glorioso.

+ Frases de Libertad


03. La democracia exige que los derechos políticos y de las minorías se resguarden.

+ Frases de Democracia


04. El hombre valiente no es el que no siente miedo sino el que es capaz de dominarlo. "El largo camino hacia la libertad" (1994)

+ Frases de Valiente + Pensamientos de "El largo camino hacia la libertad"


05. No era la falta de capacidad lo que limitaba a mi pueblo, sino la falta de oportunidades. "El largo camino hacia la libertad" (1994)

+ Frases de Oportunidades + Pensamientos de "El largo camino hacia la libertad"


06. Después de escalar una montaña muy alta, descubrimos que hay muchas otras montañas por escalar. "El largo camino hacia la libertad" (1994)

+ Frases de Escalar + Pensamientos de "El largo camino hacia la libertad"


07. No tardé en darme cuenta que tendría que abrirme paso por mi propia capacidad, no por la de mis antepasados. "El largo camino hacia la libertad" (1994)

+ Frases de Capacidad + Pensamientos de "El largo camino hacia la libertad"


08. Siempre supe que algún día volvería a sentir la hierba bajo mis pies y caminaría bajo el sol como un hombre libre... "El largo camino hacia la libertad" (1994)

+ Frases de Hierbas + Pensamientos de "El largo camino hacia la libertad"


09. Sólo los hombres libres pueden negociar; los presos no pueden firmar contratos. Su libertad y la mía no pueden separarse. "El largo camino hacia la libertad" (1994)

+ Frases de Libre + Pensamientos de "El largo camino hacia la libertad"


10. La Democracia significaba que todo hombre tenía derecho a ser oído, y que las decisiones se tomaban conjuntamente, como pueblo. "El largo camino hacia la libertad" (1994)

+ Frases de Democracia + Pensamientos de "El largo camino hacia la libertad"


11. Una nación no debe juzgarse por cómo trata a sus ciudadanos con mejor posición, sino por cómo trata a los que tienen poco o nada.

+ Frases de Nación


12. Aunque había sido derribado por un burro, aprendí que humillar a otra persona es hacerle sufrir un destino innecesariamente cruel. "El largo camino hacia la libertad" (1994)

+ Frases de Cruel + Pensamientos de "El largo camino hacia la libertad"

Influencias

Autores relacionados

Desmond Tutu Martin Luther King

Nelson Mandela

Nelson Mandela

Abogado, político y pacifista sudafricano, primer presidente de Sudáfrica (1994-1999) elegido por medios democráticos bajo sufragio universal y símbolo de la lucha no violenta contra la segregación racial.

Sobre Nelson Mandela

Nelson nació en una tribu xosa y cuando fue mayor renunció a su derecho hereditario a ser el jefe da la tribu para estudiar derecho, recibiéndose de abogado en 1942.

En 1944 ingresó en el Congreso Nacional Africano (ANC), un movimiento de lucha contra la opresión de los negros sudafricanos.

En 1948 llegó al poder en Sudáfrica el Partido Nacional, respaldado por leyes promulgadas a tal efecto, institucionalizó la segregación racial creando el régimen del apartheid, donde, entre muchas otras medidas, se hacía una clasificación racial de acuerdo a su apariencia, a la aceptación social o a su descendencia.

Nelson Mandela se convirtió en el líder del movimiento ANC, promulgando métodos de lucha no violentos.

En 1955 promueve la aprobación de la Carta de la Libertad, donde aspira a un estado multirracial, igualitario y democrático.

En 1956 se endureció el régimen racista, causando decenas de muertos y la persecución y confinamiento de los líderes sociales.

En 1961 Mandela fue elegido secretario honorario del Congreso de Acción Nacional de Toda África, un nuevo movimiento clandestino que adoptó el sabotaje como medio de lucha.

En 1962 fue detenido y condenado a cinco años de reclusión y posteriormente a reclusión perpetua, siendo el prisionero número 46664.

Nelson Mandela pasó 27 años en prisión bajo penosas condiciones, convirtiéndose en el símbolo de la lucha por la libertad.

En 1990, Frederik De Klerk, presidente de la República por el Partido Nacional, liberó a Mandela y lo convirtió en su interlocutor para iniciar un proceso de democratización de Sudáfrica.

En 1994 ganó en elecciones democráticas la presidencia de su país, siendo De Klerk su vicepresidente.

En Sudáfrica es conocido como "Madiba", título honorario adoptado por ancianos de la tribu xosa.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Políticos » Políticos siglo XX » Políticos de Sudáfrica

Presidentes » Presidentes siglo XX » Presidentes de Sudáfrica

Abogados » Abogados siglo XX » Abogados de Sudáfrica

Síguenos