Frases de Murray Bookchin - Página 2

01. (...) Tampoco pasos graduales sin embargo bien intencionados, incluso resolver parcialmente los problemas que han alcanzado un carácter universal, global y catastrófico. En todo caso, "soluciones" parciales sirven meramente como cosméticos para ocultar la naturaleza profunda de la crisis ecológica. Ellos de esta manera desvían la atención del público y la comprensión teórica de una adecuada comprensión de la profundidad y el alcance de los cambios necesarios.

+ Frases de Ecología


02. La sociedad moderna está poniendo en peligro la complejidad biótica lograda por la evolución orgánica. El gran movimiento vital, desde los más simples hasta las más complejas formas y relaciones, está siendo revertido en dirección a un medioambiente que será capaz de soportar sólo formas simples de vida. De continuar este retroceso de la evolución biológica al socavarse las tramas alimentarias de las que depende la humanidad, estará en peligro la supervivencia misma de la especie humana.

+ Frases de Supervivencia


03. Tenemos que demostrar que una sociedad basada en la economía de mercado, en la explotación de la naturaleza y en la competencia acabará por destruir al planeta. Tenemos que hacer lo posible para que la gente entienda que si queremos resolver de una vez por todas nuestros problemas con la naturaleza, tenemos que preocuparnos de las relaciones sociales. La gente tiene que entender que todo tiene que unificarse en una visión del mundo coherente, en una visión basada en un análisis, en una crítica, y en soluciones de nivel político, personal e histórico.

+ Frases de Explotación


04. Hablar de "límites del crecimiento" en una economía de mercado capitalista tiene tan poco sentido como hablar de los límites de la guerra en una sociedad guerrera. Las devociones morales, que se expresaron hoy por muchos ambientalistas bienintencionados, son tan ingenuas como las devociones morales de las multinacionales son manipuladoras. El capitalismo ya no puede ser "persuadido" para limitar el crecimiento como un ser humano no puede ser "persuadido" a dejar de respirar. Los intentos de capitalismo "verde", para que sea "ecológico", están condenados por la misma naturaleza del sistema como un sistema de crecimiento infinito.

+ Frases de Economía de mercado


05. Existen problemas de fondo mucho más graves que aquellos creados por la tecnología y el desarrollo moderno. Tenemos que buscarlos en las raíces mismas del desarrollo. Y primero que nada tenemos que buscarlos en los orígenes de una economía basada sobre el concepto de "crecimiento": la economía de mercado; Una economía que promueve la competencia y no la colaboración, que se basa en la explotación y no en el vivir en armonía. Y cuando digo vivir en armonía entiendo no solamente el hacerlo con la naturaleza, sino entre la misma gente.

+ Frases de Economía de mercado


06. No se trata sólo de una cuestión de plantas para la producción de energía, por más importantes que éstas sean; ni tampoco el problema de los gases contaminantes; tampoco el problema está en los daños que causamos a la agricultura, o el congestionamiento y la contaminación de los centros urbanos. El problema es otro más grave: estamos simplificando el planeta. Estamos disolviendo los ecosistemas que se formaron en millares de años. Estamos destruyendo las cadenas alimenticias. Estamos rompiendo las ligas naturales y llevando al reloj evolutivo a un atraso de millones de años en el tiempo. A las épocas en las que el mundo era mucho más simple y no se encontraba en la posibilidad de sostener la vida humana.

+ Frases de Contaminación


07. No solamente estamos luchando para mejorar nuestras relaciones humanas. Como el sistema de mercado, también el sistema capitalista sigue simplificando no sólo la obra compleja de millones de años, sino también el espíritu humano. Se está simplificando el espíritu mismo de la humanidad, se le está quitando la complejidad y la plenitud que contribuyen a formar personalidades creativas. Entonces, nuestra nueva política no debe tener como único objetivo el de salvar el planeta y crear una sociedad verde, ecológica, de carácter libertario, y una alternativa política a nivel de base. Hay también que ver aún más allá de todo esto: si no se pone un fin a la "simplificación" del planeta, de la comunidad y de la sociedad, lograrán simplificar al espíritu humano a tal punto (y con basura del tipo de "Dallas", de "Dinasty" y otros programas televisivos) que se acabará hasta con el mismo espíritu de rebeldía, el único capaz de promover un cambio social y un reverdecimiento real del planeta.

+ Frases de Cambio social

Influencias

Autores relacionados

Errico Malatesta Mijaíl Bakunin

Murray Bookchin


Escritor, historiador, filósofo, profesor y activista por la ecología estadounidense, autor de "Ecologismo y pensamiento revolucionario" (1964), "Ecología libertaria" (1980), "Anarquismo social o anarquismo personal" (1995) y "La política de la ecología social; municipalismo libertario" (1996).

Sobre Murray Bookchin

Murray Bookchin nace en una familia de inmigrantes rusos, y desde una temprana edad estuvo vinculado a movimientos políticos y sindicales.

Durante la guerra civil española (1936-1939), se involucró en el movimiento neoyorquino de apoyo a España (Support Spain), y permaneció al lado de los comunistas hasta el pacto entre Iósif Stalin y Adolf Hitler en 1939, fecha en la que fue expulsado por desviacionismo trotskista.

Con el paso del tiempo, Murray Bookchin enfatizó una perspectiva libertaria y socialista y fue uno de los primeros analistas en prestar atención a los temas ambientales, y en vincularlos directamente con los aspectos políticos, en sus corrientes libertarias.

A mediados de la década de 1970, se dedicó especialmente a promover la ecología social, participando como profesor en el "Instituto para la Ecología Social" (Institute for Social Ecology).

Entre las numerosas obras de su autoría, destacan "Ecologismo y pensamiento revolucionario" (1964), "Ecología libertaria" (1980), "Anarquismo social o anarquismo personal" (1995) y "La política de la ecología social; municipalismo libertario" (1996).

Los aportes de Murray Bookchin permiten considerarlo como el promotor más importante de una corriente dentro de la ecología social.

Enlaces

Ocupación

Activistas » Activistas siglo XX » Activistas de Estados Unidos

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Estados Unidos

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de Estados Unidos

Historiadores » Historiadores siglo XX » Historiadores de Estados Unidos

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Estados Unidos

Síguenos