Frases de Murray Bookchin

01. Si no hacemos lo imposible, tendremos que enfrentarnos con lo impensable.

+ Frases de Imposible


02. La ecología social busca descubrir las formas y modelos de interrelación que permiten comprender una comunidad, ya sea natural o social.

+ Frases de Ecología social


03. Un importante aporte de la ecología social es su negación de la jerarquía como principio estabilizador u "ordenador" tanto en el reino natural como en la sociedad.

+ Frases de Ecología social


04. El principio ecológico de la unidad en los grados de diversidad en un principio social ricamente mediada, por lo que mi uso del término ecología social.

+ Frases de Ecología social


05. La poesía y la imaginación deben estar integradas con la ciencia y la tecnología, pues hemos evolucionado más allá de una inocencia que sólo puede nutrirse de mitos y sueños.

+ Frases de Imaginación


06. Hemos comenzado una época que ya no se caracteriza por la estabilidad institucional, sino por la decadencia de las instituciones. Una creciente alienación se extiende sobre las formas, las aspiraciones, las demandas y todas las instituciones del orden establecido.

+ Frases de Decadencia


07. Mientras que vivamos en una sociedad que marcha hacia la conquista, al poder, fundada en la jerarquía y en la dominación, no haremos nada más que empeorar el problema ecológico, independientemente de las concesiones y pequeñas victorias que logremos ganar.

+ Frases de Ecología


08. Los daños ocasionados al entorno natural por la sociedad contemporánea afectan al planeta íntegro. La explotación y contaminación de la tierra ha dañado tanto la integridad de la atmósfera, el clima, los recursos hidráulicos, el suelo, la flora y la fauna de regiones específicas, como también los ciclos naturales básicos de los cuales depende toda la vida sobre el planeta.

+ Frases de Contaminación


09. No existe realmente una diferencia entre el anarquismo y la ecología social. Considero a esta última como una tentativa de ampliar el horizonte del anarquismo. No veo una oposición entre ambos; pienso que la ecología social es una extensión del anarquismo hacia una esfera más amplia de intereses humanos, en este período de descomposición de las clases sociales.

+ Frases de Ecología social


10. En relación con la tecnología, no tenemos que preocuparnos solamente con que ésta sea más eficiente y renovable, tenemos que inventar una tecnología creativa, que no sólo lleva consigo un trabajo más creativo, sino que contribuya a mejorar el mundo natural al mismo tiempo que mejora el modo y la calidad de nuestras vidas.

+ Frases de Tecnología


11. (...) No se trata nada más de tecnología, aún si el control tecnológico es muy importante. Es claro que necesitamos una tecnología nueva. Necesitamos una tecnología basada en la energía solar y en la eólica, y necesitamos nuevas formas de agricultura.

+ Frases de Tecnología


12. Cuando hablamos de Ecología, hablamos de participación en el mundo natural. Decimos que nosotros, como seres humanos, compartimos la esfera de la vida juntos, con todos los demás seres vivos, y con ello buscamos aplicar un sistema de relaciones que nos haga partícipes del ecosistema.

+ Frases de Ecología

Influencias

Autores relacionados

Errico Malatesta Mijaíl Bakunin

Murray Bookchin


Escritor, historiador, filósofo, profesor y activista por la ecología estadounidense, autor de "Ecologismo y pensamiento revolucionario" (1964), "Ecología libertaria" (1980), "Anarquismo social o anarquismo personal" (1995) y "La política de la ecología social; municipalismo libertario" (1996).

Sobre Murray Bookchin

Murray Bookchin nace en una familia de inmigrantes rusos, y desde una temprana edad estuvo vinculado a movimientos políticos y sindicales.

Durante la guerra civil española (1936-1939), se involucró en el movimiento neoyorquino de apoyo a España (Support Spain), y permaneció al lado de los comunistas hasta el pacto entre Iósif Stalin y Adolf Hitler en 1939, fecha en la que fue expulsado por desviacionismo trotskista.

Con el paso del tiempo, Murray Bookchin enfatizó una perspectiva libertaria y socialista y fue uno de los primeros analistas en prestar atención a los temas ambientales, y en vincularlos directamente con los aspectos políticos, en sus corrientes libertarias.

A mediados de la década de 1970, se dedicó especialmente a promover la ecología social, participando como profesor en el "Instituto para la Ecología Social" (Institute for Social Ecology).

Entre las numerosas obras de su autoría, destacan "Ecologismo y pensamiento revolucionario" (1964), "Ecología libertaria" (1980), "Anarquismo social o anarquismo personal" (1995) y "La política de la ecología social; municipalismo libertario" (1996).

Los aportes de Murray Bookchin permiten considerarlo como el promotor más importante de una corriente dentro de la ecología social.

Enlaces

Ocupación

Activistas » Activistas siglo XX » Activistas de Estados Unidos

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Estados Unidos

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de Estados Unidos

Historiadores » Historiadores siglo XX » Historiadores de Estados Unidos

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Estados Unidos

Síguenos