Frases de Miyamoto Musashi - Página 2

01. Si el enemigo piensa en la montaña, imponle el mar; y si él piensa en el mar, imponle la montaña. Éste es el Camino de la estrategia. Esto es propio para que lo investigues cuidadosamente. "El libro de los cinco anillos" (1645)

+ Frases de Estrategia + Pensamientos de "El libro de los cinco anillos"


02. Pon estos principios en tu corazón para entrenarse en el camino de la estrategia. Si no miras las cosas desde una amplia perspectiva será difícil que llegues a ser un experto en la estrategia. "El libro de los cinco anillos" (1645)

+ Frases de Estrategia + Pensamientos de "El libro de los cinco anillos"


03. Lo que es esencial es hacer repentinamente un movimiento totalmente inesperado para el adversario, aprovecharos de la ventaja del temor causado y alcanzar la victoria en ese mismo instante y lugar. "El libro de los cinco anillos" (1645)

+ Frases de Adversario + Pensamientos de "El libro de los cinco anillos"


04. Es absolutamente imposible escribir esta ciencia con la precisión con la que la entiendo en mi corazón. Sin embargo, aunque las palabras sean insuficientes, los principios deben ser evidentes por sí mismos. "El libro de los cinco anillos" (1645)

+ Frases de Precisión + Pensamientos de "El libro de los cinco anillos"


05. Cuando estáis combatiendo contra los enemigos, si tenéis la sensación de estar estancados y de no hacer ningún progreso, abandonad vuestro estado de ánimo y pensad en vuestro corazón que estáis empezando algo nuevo. "El libro de los cinco anillos" (1645)

+ Frases de Estado de ánimo + Pensamientos de "El libro de los cinco anillos"


06. (...) Esto es algo imperativo para los guerreros; ignorar la maestría de las armas y la comprensión de las ventajas específicas de cada una de ellas sería indicar una falta de cultura de un miembro de una casa guerrera. "El libro de los cinco anillos" (1645)

+ Frases de Armas + Pensamientos de "El libro de los cinco anillos"


07. También en la ciencia militar a gran escala, si hay un empate total y no se hace ningún progreso, se producirá una pérdida de personas. Es fundamental detener esto inmediatamente y alcanzar la victoria tomando ventaja de una táctica insospechada por el enemigo. "El libro de los cinco anillos" (1645)

+ Frases de Táctica + Pensamientos de "El libro de los cinco anillos"


08. Cuando intentáis alguna táctica sobre un adversario, si no funciona la primera vez, no obtendréis ningún beneficio precipitándoos a hacerla de nuevo. Cambiad vuestras tácticas de manera abrupta, haciendo algo completamente diferente. Si todavía esto no funciona, intentad alguna otra cosa. "El libro de los cinco anillos" (1645)

+ Frases de Táctica + Pensamientos de "El libro de los cinco anillos"


09. En la ciencia militar a gran escala, cuando no podéis discernir el estado del enemigo, fingís lanzar un ataque poderoso para ver cómo reacciona. Habiendo visto los métodos del enemigo, es fácil alcanzar la victoria aprovechándose de diferentes tácticas adaptadas especialmente a cada caso. "El libro de los cinco anillos" (1645)

+ Frases de Militar + Pensamientos de "El libro de los cinco anillos"


10. El budismo es una vía para ayudar a la gente; el confucianismo es una vía para reformar la cultura. Para el médico, curar es una forma de vida; un poeta enseña el arte de la poesía. (...) Las personas practican las vías a las que se sienten inclinadas y desarrollan sus preferencias individuales. "El libro de los cinco anillos" (1645)

+ Frases de Budismo + Pensamientos de "El libro de los cinco anillos"


11. En el combate individual, muéstrate primero relajado, y después entra de repente a la carga con fuerza; cuando la mente del contrincante cambie de táctica, es esencial que sigas atentamente lo que hace, no dándole respiro un solo momento, percibiendo la ventaja del momento y juzgando exactamente entonces como ganar. "El libro de los cinco anillos" (1645)

+ Frases de Combate + Pensamientos de "El libro de los cinco anillos"


12. En el arte individual de la guerra, también sucede que un adversario pierda el ritmo en el combate y empiece a derrumbarse. Si no aprovechar esta oportunidad, el adversario se recobrará y empezará a presentarte dificultades. Es esencial seguir con atención cualquier pérdida de posición por parte de tu contrincante, para impedirle que se recupere. "El libro de los cinco anillos" (1645)

+ Frases de Adversario + Pensamientos de "El libro de los cinco anillos"

Influencias

Autores relacionados

Eiji Yoshikawa

Miyamoto Musashi

Miyamoto Musashi

Guerrero japonés, reconocido como uno de los mejores guerreros Samurái de todos los tiempos y autor del tratado sobre artes marciales "El libro de los cinco anillos" (1645).

Sobre Miyamoto Musashi

Miyamoto Musashi nació en el seno de una familia noble, perteneciente al poderoso clan Harima, cuyo abuelo, Hirada Shokan, era un servidor de Shinmen Iga No Kami Sudeshige, amo del castillo de Takeyama y un importante señor feudal de la época.

Tres meses después de su nacimiento, la madre Omasa fallece y su padre Hirata Munisai contrae matrimonio con la joven Yoshiko, que hará las veces de madre para el pequeño niño.

En 1587, la pareja se divorcia y Yoshiko se traslada al pueblo de Hirafuku con Miyamoto Musashi, quien no vuelve a saber de su padre.

Preocupada por el futuro del niño, Yoshiko le confía a su tío Dorin, monje del templo Shoreian, la educación de su hijastro.

En 1600 forma parte del ejército del Oeste, que es derrotado tras algunas victorias y Miyamoto Musashi se ve obligado a refugiarse en Kyushu, la tercera isla más grande de Japón.

Tras una serie de combates exitosos, en 1604 se traslada a Banshu (Hyogo) y permanece en el templo Enkôji, donde el monje lo recibe con mucho agrado y le acondiciona una parte del templo para que desarrolle las artes marciales.

A comienzos de 1905, Miyamoto Musashi recorre diferentes regiones del oeste de Japón, pasando por Kyoto, Nara, Yagyu y Edo, donde se queda un tiempo.

En 1611 se traslada a Kyoto, y visita el templo de Ryoan-ji, creado por la escuela Myoshinji de los Rinzai, pertenecientes al Budismo Zen.

Tras ganar varios combates se traslada a Nagoya, donde entrena a varios discípulos y tiempo después participa del conflicto bélico que tuvo lugar en el Castillo Osaka (1614-1615) que se dividió en dos fases conocidas como "Campaña de invierno" y "Campaña de verano".

En 1619 Miyamoto Musashi se traslada a Akashi, donde participa en el proyecto de construcción del castillo de Akashi y adopta un niño que llama Miyamoto Mikinosuke.

En 1924 se traslada a Edo, donde reside un tiempo, para partir de viaje hacia el norte de Japón, pasando por Oshu y Yamagata, donde adopta a otro niño, que llama Miyamoto Iori.

Entre 1637 y 1638, participa en su última batalla junto a su hijo Iori, dirigiendo las tropas del Shogunato Tokugawa en el levantamiento armado de campesinos japoneses, principalmente cristianos, conocido como "Rebelión Shimabara".

En 1943 Miyamoto Musashi viaja hasta el monte Iwato, situado cerca de Kumamoto, donde se instala en la gruta Reigando y comienza a escribir "El libro de los cinco anillos", un tratado sobre estrategia militar.

En 1645 escribe una carta de despedida a los tres principales vasallos de Hosokawa, los Señores Shikibu, Kenmotsu y Uemon, a quienes les tiene gran aprecio y tiempo después reparte sus bienes entre sus allegados.

Miyamoto Musashi fue enterrado con su armadura de guerra, siguiendo su voluntad, cerca de la ruta principal, a fin de que pudiera saludar a los Señores Hosokawa en sus viajes hacia Edo.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Guerreros » Guerreros siglo XVI » Guerreros de Japón

Síguenos