01. El ejemplo se buscaba no sólo suscitando la conciencia de que la menor infracción corría el peligro de ser castigada, sino provocando un efecto de terror por el espectáculo del poder cayendo sobre el culpable.
02. Los códigos fundamentales de una cultura (...) fijan de antemano para cada hombre los órdenes empíricos con los cuales tendrá algo que ver y dentro de los que se reconocerá. "Las palabras y las cosas" (1966)
+ Frases de Código + Pensamientos de "Las palabras y las cosas"
03. Las resistencias no dependen de algunos principios heterogéneos; mas no por eso son engaño o promesa necesariamente frustrada. Constituyen el otro término en las relaciones de poder; en ellas se inscriben como el irreducible elemento enfrentador. "La voluntad de saber" (1976)
+ Frases de Relaciones de poder + Pensamientos de "La voluntad de saber"
04. (...) Para que el Estado funcione como funciona es necesario que haya del hombre a la mujer o del adulto al niño relaciones de dominación bien específicas que tienen su configuración propia y su relativa autonomía.
05. Si el sexo está reprimido, es decir, destinado a la prohibición, a la inexistencia y al mutismo, el solo hecho de hablar de él, y de hablar de su represión, posee como un aire de transgresión deliberada. "La voluntad de saber" (1976)
+ Frases de Transgresión + Pensamientos de "La voluntad de saber"
06. Globalmente, se puede tener la impresión de que casi no se habla del sexo. Pero basta echar una mirada a los dispositivos arquitectónicos, a los reglamentos de disciplina y toda la organización interior: el sexo está siempre presente. "La voluntad de saber" (1976)
+ Frases de Tabú + Pensamientos de "La voluntad de saber"
07. El comentario conjura el azar del discurso al tenerlo en cuenta: permite decir otra cosa aparte del texto mismo, pero con la condición de que sea ese mismo texto el que se diga, y en cierta forma, el que se realice.
08. Entre todas las mutaciones que han afectado al saber de las cosas y de su orden, (...), una sola, la que se inició hace un siglo y medio y que quizá está en vías de cerrarse, dejó aparecer la figura del hombre. "Las palabras y las cosas" (1966)
+ Frases de Aparecer + Pensamientos de "Las palabras y las cosas"
09. La homosexualidad apareció como una de las figuras de la sexualidad cuando fue rebajada de la práctica de la sodomía a una suerte de androginia interior, de hermafroditismo del alma. El sodomita era un relapso, el homosexual es ahora una especie. "La voluntad de saber" (1976)
+ Frases de Homosexual + Pensamientos de "La voluntad de saber"
10. La delincuencia, con los agentes ocultos que procura, pero también con el rastrillado generalizado que autoriza, constituye un medio de vigilancia perpetua sobre la población: un aparato que permite controlar, a través de los propios delincuentes, todo el campo social. "Vigilar y castigar" (1975)
+ Frases de Vigilancia + Pensamientos de "Vigilar y castigar"
11. La doctrina vincula los individuos a ciertos tipos de enunciación y como consecuencia les prohíbe cualquier otro; pero se sirve, en reciprocidad, de ciertos tipos de enunciación para vincular a los individuos entre ellos, y diferenciarlos por ello mismo de los otros restantes. "El orden del discurso" (1970)
+ Frases de Doctrina + Pensamientos de "El orden del discurso"
12. La ley de la naturaleza es la diferencia de las palabras y las cosas... La regla de las convenciones es la semejanza de las palabras entre sí, la gran red horizontal que forma las palabras unas a partir de otras y las propaga hasta el infinito. "Las palabras y las cosas" (1966)
+ Frases de Palabras + Pensamientos de "Las palabras y las cosas"