Frases de Michael Lewis - Página 2

01. "Liquidez" era una de las palabras más esgrimidas en Wall Street cuando se quería zanjar una conversación, desconectar los cerebros y poner freno a los interrogatorios. "Flash Boys" (2014)

+ Frases de Liquidez + Pensamientos de "Flash Boys"


02. La sociedad más rica que jamás ha habido en el mundo se ha hecho rica concibiendo formas cada vez mejores de darle a la gente lo que quiere. "Boomerang: Viajes al nuevo tercer mundo europeo" (2011)

+ Frases de Satisfacción de las necesidades + Pensamientos de "Boomerang: Viajes al nuevo tercer mundo europeo"


03. Los fusibles habían ardido, y el fuego no podía extinguirse. Todo lo que se podía hacer era observar la velocidad de la chispa y el tamaño de las explosiones. "La gran apuesta" (2010)

+ Frases de Explosión + Pensamientos de "La gran apuesta"


04. Es más fácil coger a alguien de la industria pesquera y enseñarle a realizar transacciones de moneda..., Que coger a alguien de la industria bancaria y enseñarle a pescar. "Boomerang: Viajes al nuevo tercer mundo europeo" (2011)

+ Frases de Bróker + Pensamientos de "Boomerang: Viajes al nuevo tercer mundo europeo"


05. Se puede saber mucho de un país observando lo bien que sus habitantes se tratan entre sí en comparación con el trato que dan a los extranjeros en el punto de entrada. "Boomerang: Viajes al nuevo tercer mundo europeo" (2011)

+ Frases de Extranjero + Pensamientos de "Boomerang: Viajes al nuevo tercer mundo europeo"


06. La CDO era, de hecho, un servicio de "lavado de crédito" para los residentes de la clase media baja estadounidense. Y para Wall Street era una máquina que convertía el plomo en oro. "La gran apuesta" (2010)

+ Frases de Crédito + Pensamientos de "La gran apuesta"


07. Lo mejor de todo fue que nos dio una regla empírica sobre la información en los mercados que más adelante yo encontré muy útil: "Los que hablan, no saben; y los que saben, no hablan". "Póquer del mentiroso" (1989)

+ Frases de Bolsa de valores + Pensamientos de "Póquer del mentiroso"


08. Lo primero que se aprende en una sala de negociaciones es que cuando un gran número de individuos persiguen una misma cosa, ya sea un valor, un bono o un empleo, ésta se sobrevalora con gran rapidez. "Póquer del mentiroso" (1989)

+ Frases de Negociación + Pensamientos de "Póquer del mentiroso"


09. La forma más simple de diseñar y perfeccionar una bolsa de la que ningún jugador pudiese aprovecharse era contratar precisamente a los mejores jugadores e instarles a que la pusieran a prueba con sus habilidades. "Flash Boys" (2014)

+ Frases de Bróker + Pensamientos de "Flash Boys"


10. Lo único que estaba claro era que los beneficios a ganar por parte de la gente inteligente que hacía apuestas complicadas superaban con creces todo lo que se pudiera ganar dando servicio a clientes o asignando capital a empresas productivas. "La gran apuesta" (2010)

+ Frases de Bróker + Pensamientos de "La gran apuesta"


11. El mayor problema que tuvieron los bancos fue que habían prestado al gobierno griego alrededor de treinta mil millones de euros; ya fuesen robados o despilfarrados. En Grecia los bancos no hundieron al país; el país hundió a los bancos. "Boomerang: Viajes al nuevo tercer mundo europeo" (2011)

+ Frases de Banco + Pensamientos de "Boomerang: Viajes al nuevo tercer mundo europeo"


12. ¿Qué esperaban? Ellos dijeron que esperaban que él olvidara por un momento todo lo referente a las negociaciones y que considerara la importancia de la lealtad a la empresa. ¿Y saben qué les contestó? Dijo: "¿Quieren lealtad? Pues contraten a un perro de aguas". "Póquer del mentiroso" (1989)

+ Frases de Empresas + Pensamientos de "Póquer del mentiroso"

Autores relacionados

Malcolm Gladwell Seth Godin Steven Pinker

Michael Lewis

Michael Lewis

Escritor, historiador, profesor, editor y periodista financiero estadounidense, autor de "Póquer del mentiroso" (1989), "Moneyball" (2003), "El lado ciego" (2006), "La gran apuesta" (2010) y "Flash Boys" (2014).

Sobre Michael Lewis

Michael Lewis nace en Nueva Orleans, hijo del abogado corporativo J. Thomas Lewis y la activista Diana Monro.

Asiste a la "Isidore Newman School" (Nueva Orleans) y luego a la Universidad de Princeton (Nueva Jersey), donde recibe un título de grado en Historia del arte (1982).

Tiempo después Michael Lewis se inscribe en la "London School of Economics" y obtiene una maestría en Economía en 1985.

En 1989 publica "Póquer del mentiroso" y se dedica al periodismo a tiempo completo, editando luego "Moneyball" (2003), "El lado ciego" (2006), "La gran apuesta" (2010) y "Flash Boys" (2014) entre otros libros.

Michael Lewis es profesor en la Universidad de Berkeley, editor de "Vanity Fair" y colaborador de "The New York Times" y "Bloomberg".

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Editores » Editores siglo XX » Editores de Estados Unidos

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Estados Unidos

Historiadores » Historiadores siglo XX » Historiadores de Estados Unidos

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de Estados Unidos

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Estados Unidos

Síguenos