Frases de Melchor de Palau

01. Sin duda que tu padre fué confitero, y te hizo los labios de caramelo.

+ Frases de Caramelo


02. Tienes una boquita tan embustera, que a batalla de besos me la comiera.

+ Frases de Besos


03. Eres hermosa y robas los corazones: ¿Dónde pondré yo el mío, que no lo robes?

+ Frases de Hermosa


04. No dejes la inocencia, que es buena amiga; pues echarás de menos su compañía.

+ Frases de Inocencia


05. Capitanes de guerra son tus dos labios, y tus dientes en fila son los soldados.

+ Frases de Labios


06. La esperanza es un árbol, el más frondoso, y de sus bellas ramas dependen todos.

+ Frases de Árbol


07. Más allá del infierno cincuenta leguas, hay un infierno aparte para las suegras.

+ Frases de Suegras


08. Las glorias de este mundo son transitorias, pues duran mientras pasan por la memoria.

+ Frases de Memoria


09. Cuatro vestidos tengo, tres no me vienen, porque están en el arca de quien los tiene.

+ Frases de Arca


10. Un pájaro con cien plumas o se puede mantener, y un escribano con una mantiene casa y mujer.

+ Frases de Escribano


11. ¡Has dejado que tu padre ande pidiendo limosna! Esa mancha no se quita ni con agua de Colonia.

+ Frases de Limosna


12. La libertad y salud son prendas de gran valía, ninguno las reconoce hasta que las ve perdidas.

+ Frases de Salud

Melchor de Palau

Melchor de Palau

Ingeniero, profesor, crítico literario y escritor español miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Real Academia Española y presidente de la Sociedad de Escritores y Artistas Españoles.

Sobre Melchor de Palau

Tras realizar sus estudios iniciales, Melchor de Palau estudió Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, finalizando la carrera en 1863, y tiempo después realizó estudios de Leyes.

Entre 1878 y 1886 fue Ingeniero Jefe de la Diputación de Barcelona y posteriormente participó realizando estudios para la apertura de túneles del ferrocarril en los Pirineos.

En 1878 publicó "Poesías y cantares", una recopilación de coplas tradicionales que publicaría inicialmente en revistas y diarios y en 1890 editó la segunda parte, "Nuevos cantares".

Tiempo después Melchor de Palau se trasladó a Madrid, donde trabajó como profesor en la cátedra de Geología y Paleontología de la Escuela Especial de Ingenieros de Caminos.

Ocupó un cargo en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y desde 1908 en la Real Academia Española, además de ser presidente de la Sociedad de Escritores y Artistas Españoles.

Enlaces

Ocupación

Críticos literarios » Críticos literarios siglo XIX » Críticos literarios de España

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de España

Ingenieros » Ingenieros siglo XIX » Ingenieros de España

Profesores » Profesores siglo XIX » Profesores de España

Síguenos