Frases de Máximo Gorki

01. El hombre nace para que un día nazca un hombre mejor.

+ Frases de Hombre


02. La búsqueda de dios es una ocupación inútil, pues no hay nada que buscar donde nada existe. A los dioses no se les busca, se les crea.

+ Frases de Búsqueda


03. ¡Qué bello oficio el de ser un hombre sobre la tierra!

+ Frases de Oficio


04. Desde las paredes miran los iconos sin rostro, sin manos ni piernas. Ahoga el concentrado olor del aceite secante, de los huevos podridos, de la arcilla agria que cubre las rendijas del suelo.

+ Frases de Olor


05. Desde el momento en que un hombre se presta a dar su libertad y su vida por su creencia es que sus sentimientos son sinceros.

+ Frases de Creencia


06. Procura amar mientras vivas: en el mundo no se ha encontrado nada mejor.

+ Frases de Amar y dejarse amar


07. No hay gente inútil, sólo hay gente perjudicial.

+ Frases de Inútil


08. Cuando el hombre ríe, el bruto que lleva dentro huye.

+ Frases de Bruto


09. ¿Crees en Dios? Si crees en él existe; si no crees, no existe.

+ Frases de Dios existe


10. El dinero envenena cuando se tiene y mata de hambre cuando se carece de él.

+ Frases de Hambre


11. En la lucha, las horas de hastío y de angustia pasan rápido, inadvertidas.

+ Frases de Hastío


12. Siempre suspiramos por visiones de belleza, siempre soñamos mundos desconocidos.

+ Frases de Belleza

Influencias

Máximo Gorki


Escritor ruso, probablemente el más notable de los escritores que desarrollaron su actividad en Rusia tanto antes como después de la revolución de Octubre.

Sobre Máximo Gorki

Máximo Gorki nació en una antigua ciudad a orillas del Volga, con el nombre de Alexéi Maxímovich Péshkov.

Desde temprana edad tuvo que ganarse el sustento trabajando de diversos oficios, experiencias que lo enriquecieron y están reflejadas en sus obras autobiográficas "Días de infancia" (1913-14), "Por el mundo" (1915-16) y "Mis universidades" (1923).

Esta trilogía autobiográfica suele ser considerada lo más perfecto que Máximo Gorki escribió.

Sus páginas dan una imagen colorista y real de la Rusia de finales del XIX y están llenas de detalles que nos acercan sobre todo a la forja del carácter del autor y a su búsqueda de sentido, de comprensión del mundo.

Además del gran aporte literario que realizó tanto a la Unión Soviética como al mundo, la obra de Máximo Gorki es más extensa y variada y en ella hallamos un retrato de las diversas clases sociales que coexistían en aquella época, pero destacan sobre todo las descripciones de los sectores más desfavorecidos de la sociedad, que el autor conoció por propia experiencia.

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Rusia

Síguenos