Frases de Masanobu Fukuoka - Página 3

01. Diciendo que teme el ataque y que la fortificación es para defender a la ciudad, el matón almacena armas y cierra con llave las puertas.

+ Frases de Llave


02. En vez de enfermar y seguir luego una dieta natural para curarse, la gente debería vivir en un entorno natural de modo que no apareciese la enfermedad.

+ Frases de Entorno


03. El hombre quema madera, carbón, uranio, el hombre cree que está creando más y más energía, pero está haciendo lo contrario. La energía no sirve para nada.

+ Frases de Recursos no renovables


04. Cuando terminó la guerra sentí la fresca brisa de la libertad y con un sentimiento de descanso regresé a mi aldea materna para convertirme de nuevo en agricultor.

+ Frases de Agricultor


05. Los niños son felices jugando o sin hacer nada. Un adulto discriminante, por el contrarío, decide qué le hará feliz y cuando se dan estas condiciones está satisfecho.

+ Frases de Adulto


06. Los seres humanos ni siquiera se conocen a sí mismos, lo único que sabemos es que el ser humano es distinto a los perros y a los gatos, y tienden a pensar que lo conocen todo.

+ Frases de Ser humano


07. La vida humana no se mantiene por sí misma. Es la naturaleza quien da nacimiento a los seres humanos y los mantiene vivos. Ésta es la relación que la gente tiene con la naturaleza.

+ Frases de Relación


08. Para los animales basta comer, jugar y dormir. Sería un gran logro si los seres humanos también pudiesen disfrutar con un alimento nutritivo, un simple paseo diario y un sueño reparador.

+ Frases de Disfrutar


09. Con árboles altos como cortavientos, cítricos en el medio, y una cubierta de abono verde bajo ellos, he hallado la forma de tomármelo con calma y dejar que el vergel se cuide a sí mismo.

+ Frases de Vergel


10. Generalmente se cree que la cultura es algo creado, mantenido y desarrollado sólo mediante el esfuerzo humano. Pero la cultura se origina en la asociación entre el hombre y la naturaleza.

+ Frases de Asociación


11. Un problema es que en Occidente la ciencia de la nutrición no hace ningún esfuerzo para ajustar la dieta al ciclo natural. El resultado es una dieta que aparta al ser humano de la naturaleza.

+ Frases de Dieta


12. En un principio la gente comía porque estaba viva y porque la comida era sabrosa. Actualmente la gente cree que si no prepara los alimentos con condimentos elaborados la comida no tendrá sabor.

+ Frases de Alimentos

Influencias

Masanobu Fukuoka


Agricultor, escritor, biólogo y filósofo japonés creador del "método Fukuoka" o "agricultura natural" y ganador del prestigioso Premio Ramon Magsaysay en 1988.

Sobre Masanobu Fukuoka

Masanobu Fukuoka nace en el seno de una familia de agricultores dueña de extensas tierras cultivadas y su infancia transcurrió en la Prefectura de Gifu.

Terminada su educación inicial, asistió al "Gifu Prefecture Agricultural College", estudiando agricultura y microbiología y comenzando su carrera como científico investigador especializado en patología de plantas.

En 1934 Masanobu Fukuoka comenzó a trabajar como inspector en la Dirección General de Aduanas de Yokohama, prefectura de Kanagawa.

En 1937 fue hospitalizado por padecer neumonía, y mientras se recuperaba tuvo una profunda experiencia espiritual que transformó su visión del mundo y lo llevó a dudar de la ciencia agrícola tradicional.

Tras recuperarse, Masanobu Fukuoka renunció a su empleo y se trasladó a una granja que la familia tenía en la Isla de Shikoku (Japón meridional), para cultivar naranjas mikan orgánicas.

A partir de 1938 comenzó a practicar y experimentar con nuevas técnicas de cultivo, desarrollando el "método Fukuoka" o "agricultura natural" que se vio interrumpido durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

En 1940 Masanobu Fukuoka contrae matrimonio con Ayako y tras finalizar la Segunda Guerra, la familia pierde la mayor parte de sus tierras por la redistribución forzada llevada a cabo por el Comandante Supremo de las Fuerzas Aliadas, General Douglas MacArthur.

En 1947 publica su primer libro, "La revolución de Dios" y perfecciona la técnica de cultivo, llegando a ser ampliamente conocido en 1975 con la publicación de "La revolución de una brizna de paja".

A partir de 1979, Masanobu Fukuoka viaja por todos el mundo, dando conferencias sobre su técnica y recibiendo numerosas distinciones, entre ellas el Premio Ramon Magsaysay en 1988.

Masanobu Fukuoka desarrolló su método llamado "agricultura natural" a partir de la intuición de que gran parte de los trabajos que los seres humanos llevan a cabo son innecesarios, penosos y destructivos, dedicándose a buscar una fórmula por la cual no hubiera que agotar los recursos de la Tierra para producir alimentos de calidad en abundancia.

Los principios de trabajo de su método desarrollan la filosofía del no-hacer (Wu-Wei), o intervenir sólo hasta donde sea necesario, y lo mínimo posible, en los procesos naturales, para conseguir que la fuerza propia de la Naturaleza potencie los resultados en condiciones óptimas de salud y vitalidad

Enlaces

Ocupación

Agricultores » Agricultores siglo XX » Agricultores de Japón

Biólogos » Biólogos siglo XX » Biólogos de Japón

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Japón

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de Japón

Síguenos