01. Ha olvidado los hechos minúsculos, idénticos, que constituían su vida, esos días que siguieron al descubrimiento de que tampoco podía confiar en su madre, pero no ha olvidado el desánimo, la amargura, el rencor, el miedo que reinaban en su corazón y ocupaban sus noches. Lo peor era simular... "La ciudad y los perros" (1963)
+ Frases de Desánimo + Pensamientos de "La ciudad y los perros"
02. Todos, en el rincón más roñoso de su alma, habían vivido temiendo que el régimen se derrumbara. Bah, basuras. La lealtad no era una virtud dominicana. Él lo sabía. Durante treinta años lo habían adulado, aplaudido, endiosado, pero, al primer cambio de viento, sacarían los puñales. "La fiesta del Chivo" (2000)
+ Frases de Régimen + Pensamientos de "La fiesta del Chivo"
03. Éramos más que enamorados, Gee. Hermanos, cómplices. Las dos caras de una moneda. Así de unidos. Tú fuiste muchas cosas para mí. La madre que perdí a los nueve años. Los amigos que nunca tuve. Contigo me sentí siempre mejor que con mis propios hermanos. Me dabas confianza, seguridad en la vida, alegría. "El sueño del celta" (2010)
+ Frases de Cómplice + Pensamientos de "El sueño del celta"
04. Se sintió viejo; la vida era monótona, sin alicientes, una pesada carga. En las clases, sus compañeros hacían bromas apenas les daba la espalda el profesor: cambiaban morisquetas, bolitas de papel, sonrisas. Él los observaba, muy serio y desconcertado: ¿Por qué no podía ser como ellos, vivir sin preocupaciones, tener amigos, parientes solícitos? "La ciudad y los perros" (1963)
+ Frases de Bromas + Pensamientos de "La ciudad y los perros"
05. Mentira, el recuerdo del colegio despertaba aún esa inevitable sensación sombría y huraña bajo la cual su espíritu se contraía como una mimosa al contacto de la piel humana. Sólo que el malestar era cada vez más efímero, un pasajero granito de arena en el ojo, ya estaba bien de nuevo. "La ciudad y los perros" (1963)
+ Frases de Colegio + Pensamientos de "La ciudad y los perros"
06. Pero no olvide tampoco que lo primero que se aprende en el Ejército es a ser hombres. Los hombres fuman, se emborrachan, tiran contra, culean. Los cadetes saben que, si son descubiertos, se les expulsa. Ya han salido varios. Para hacerse hombre hay que correr riesgo, hay que ser audaz. Eso es el Ejército, Gamboa, no sólo la disciplina. "La ciudad y los perros" (1963)
+ Frases de Ejército + Pensamientos de "La ciudad y los perros"
07. (...) Robo de exámenes, robo de prendas, emboscadas contra los superiores, abuso de autoridad con los cadetes de tercero. ¿Sabes lo que eres? Un delincuente. -No es cierto -dijo el Jaguar-. No he hecho nada. He hecho lo que hacen todos. - ¿Quién? -dijo Gamboa-. ¿Quién más ha robado exámenes? -Todos -dijo el Jaguar-. Los que no roban es porque tienen plata para comprarlos. "La ciudad y los perros" (1963)
+ Frases de Abuso + Pensamientos de "La ciudad y los perros"
08. Su expresión era impenetrable. En su mirada dura y fría había algo inflexible. (...) Le recordó esas miradas vacías de humanidad de los jefes de estación de las caucherías del Putumayo, miradas de hombres que han perdido (si alguna vez la tuvieron) la facultad de discriminar entre el bien y el mal, la bondad y la maldad, lo humano y lo inhumano. "El sueño del celta" (2010)
+ Frases de Inhumano + Pensamientos de "El sueño del celta"
09. A él también el Congo lo había humanizado, si ser humano significaba conocer los extremos que podían alcanzar la codicia, la avaricia, los prejuicios, la crueldad. La corrupción moral era eso, sí: algo que no existía entre los animales, una exclusividad de los humanos. El Congo le había revelado que esas cosas formaban parte de la vida. Le había abierto los ojos. "El sueño del celta" (2010)
+ Frases de Avaricia + Pensamientos de "El sueño del celta"
10. ¿Valía la pena, papá? ¿Era por la ilusión de estar disfrutando del poder? A veces pienso que no, que medrar era lo secundario. Que, en verdad, a ti, a Arala, a Pichardo, a Chirinos, a Alvarez Pina, a Manuel Alfonso, les gustaba ensuciarse. Que Trujillo les sacó del fondo del alma una vocación masoquista, de seres que necesitaban ser escupidos, maltratados, que sintiéndose abyectos se realizaban. "La fiesta del Chivo" (2000)
+ Frases de Poder + Pensamientos de "La fiesta del Chivo"
11. Nunca fui muy religioso, ya se lo dije. Desde que murió mi madre, la religión fue para mí algo mecánico y secundario. Sólo después de 1903, de ese viaje de tres meses y diez días al interior del Congo que le conté, volví a rezar. Cuando creí que iba a perder la razón ante tanto sufrimiento. Así descubrí que un ser humano no puede vivir sin creer. "El sueño del celta" (2010)
+ Frases de República Democrática del Congo + Pensamientos de "El sueño del celta"
12. Todas las gestiones, promesas, informaciones, se descomponían y disolvían sin que los hechos correspondieran jamás a las palabras. Lo que se hacía y lo que se decía eran mundos aparte. Las palabras negaban los hechos y los hechos desmentían a las palabras y todo funcionaba en la engañifa generalizada, en un divorcio crónico entre el decir y el hacer que practicaba todo el mundo. "El sueño del celta" (2010)
+ Frases de Demagogia + Pensamientos de "El sueño del celta"