01. El discurso no se alteró sino que se borró durante muchas horas.
02. Sin embargo todo es subjetivo, no hay plazos impuestos desde afuera.
03. Es muy difícil no estar asustado cuando uno siente que no puede contar mucho consigo mismo.
04. Son muchos cambios para un hombre, que suele apegarse extremadamente a los lugares.
05. Mis narraciones son en su mayoría, trozos de la memoria del alma, y no invenciones...
06. Para triunfar en la vida es preciso creer en algo, o sea estar, por definición, equivocado.
07. En mi experiencia, las terapias más bien bloquean el impulso literario, al menos en sus comienzos.
08. Siempre esos odiosos "era como", "me pareció que", "aunque podría haber sido".
09. El autor refuta a quienes buscan significados filosóficos especiales en Beckett e interpretan su obra desde esos significados; con esto estoy perfectamente de acuerdo. Yo también pienso que el arte, en general, no debe medirse por los contenidos. Pero el autor, un alemán, exagera un poco al quitarle toda importancia a los significados. En parte se guía por lo que dice el propio Beckett, pero es sabido que los autores nunca dicen exactamente la verdad acerca de sus obras, a menudo porque la ignoran.
10. Ahora estoy más distraído con las cosas que me ocurren, en lo personal, y en casi toda mi vida adulta me ha faltado el tiempo para volverle a prestar atención a la lluvia. Algo parecido me pasa con la música; la oigo, pero más bien como fondo, sin entregarme plenamente. En eso se ha transformado la vida del adulto: un pasar cerca de las cosas sin rozarlas, o rozándolas apenas, pero sin entablar amistad con las cosas, sin intercambios, dar y recibir.
11. No, no puedo dormir, pero en cambio puedo soñar, soñar voluntariamente despierto. Creo haber utilizado este truco, más de una vez, durante el viaje, de cualquier manera, sé que en este momento me es posible hacerlo sin dificultad. Es cierto que no trae descanso verdadero ni a la mente ni al cuerpo, en la mente se forma un estado pasivo de alerta, un espectador que al mismo tiempo es actor de la obra que se va a representar, pero el espectador ignora el argumento, y asimismo lo ignora el actor, y el escenario es infinito.
12. Tengo ganas de salir y caminar largamente por la ciudad, pero me siento aún excesivamente cansado. Y al mismo tiempo tengo miedo de salir, no solo, y no tanto sino por una seguridad interior que me asusta más; me asusta el hecho de ignorar una serie dentro de las cuales moverme, de estar a la expectativa ante lo desconocido, especialmente porque el cansancio y la confusión mental no dan lugar a una mayor confianza en mí mismo que me permita enfrentar con serenidad los pequeños grandes escollos que puedan surgir, desde, por ejemplo, la forma correcta de subir a un ómnibus, hasta cosas de mayor peligro.