01. Creí que iba a descubrir un estado, trazar un mapa de la tristeza. La tristeza, sin embargo, no resultó un estado, sino un proceso. No necesita mapa, sino una historia "El albergue de las mujeres tristes" (1998)
+ Frases de Mapa + Pensamientos de "El albergue de las mujeres tristes"
02. (...) Pienso que en la juventud se pelea tanto por vencer a los pecados capitales, sin prever que en la adultez no serán las virtudes las que los neutralizarán, sino los mismos pecados. "Lo que está en mi corazón" (2001)
+ Frases de Pecados capitales + Pensamientos de "Lo que está en mi corazón"
03. He optado por la presencia permanente porque le tengo miedo al abandono. ¿Cómo es posible que lo que más amo se convierta en lo que más perturba mi cotidianeidad? "Antigua vida mía" (1995)
+ Frases de Abandono + Pensamientos de "Antigua vida mía"
04. Qué rabia da cuando otros ojos pueden -por su propia banalidad- convertir tus logros en un subproducto de ellos o en su vulgarización. Entonces, en vez de irradiar una cierta sabiduría, pareces ramplona. La sobriedad se convierte en falta de imaginación. Y la humildad pasa a ser indefensión. "Nosotras que nos queremos tanto" (1991)
+ Frases de Banalidad + Pensamientos de "Nosotras que nos queremos tanto"
05. Debieras ir de a poco... Así no llegarás al límite. El límite es terrorífico, créeme. Suelta un poco cada día, así evitas una explosión final. "Nosotras que nos queremos tanto" (1991)
+ Frases de Explosión + Pensamientos de "Nosotras que nos queremos tanto"
06. La terapia tiene esa cosa feroz: el terapeuta es único para una, pero no al revés. ¡Qué injusticia! Es la relación más desigual imaginable. "Diez mujeres" (2011)
+ Frases de Terapia + Pensamientos de "Diez mujeres"
07. Existe un antiguo mito que sostiene que contar historias puede curar enfermedades o salvar; sin historias, viviríamos un presente viejo. Dame la mano, Camila, ven conmigo y te contaré alguna. "Lo que está en mi corazón" (2001)
+ Frases de Mito + Pensamientos de "Lo que está en mi corazón"
08. En los tiempos de mi abuela nada se echaba a la basura. Tampoco la experiencia. Un beso era casi único en la vida y se atesoraba. El dolor se guardaba con rigor para no olvidarlo. Así aprendieron de él. En los tiempos míos, medias, dolores y besos, todo se consume, todo se rompe, todo se desecha. "Para que no me olvides" (1993)
+ Frases de Basura + Pensamientos de "Para que no me olvides"
09. Por generar sentimientos en los demás, olvidó generarlos en sí misma. Por estar atenta al sentir del otro no se sintió ella. Algo le taladra el corazón al comprender que por mirar a través de otros, no vio. Por encender a los demás, se apagó. Y ahora no sabe qué hacer con tanta desolación. "Nosotras que nos queremos tanto" (1991)
+ Frases de Desolación + Pensamientos de "Nosotras que nos queremos tanto"
10. Se sentirá orgullosa de que su hija abandone por un momento su vida íntima, personal y limitada. Y de paso vence mágicamente por unos instantes la desolación chilena, esa desolación, aquella que nunca más nos abandonó, la que aguarda pendenciera y sin lenguaje detrás de nuestra eficiencia, de nuestra civilidad, de nuestro pragmatismo. La que nos dejó para siempre sin calor. ¿Por qué hemos llegado a ser un pueblo tan triste, o es que lo fuimos siempre y no nos dimos cuenta? ¿Cuándo, cuándo perdimos el alma? "Lo que está en mi corazón" (2001)
+ Frases de Chileno + Pensamientos de "Lo que está en mi corazón"
11. ¿El amor? Le da mucho miedo que vuelvan a herirla. Teme, de golpe, sentir el incendio que puede estallar bajo sus párpados. No se cierra ante la posibilidad de enamorarse pero no ve cómo podría esto suceder, a veces ha conocido hombres atractivos en su entorno laboral, sin embargo, siempre resultan ser gays o muertos de hambre. Duda de que todos los humanos deban vivir en pareja aunque tampoco se rasgaría las vestiduras negándolo. Si alguien le preguntara por su vida, ella respondería -con candor irreflexivo- que la suya es una que merece vivirse. "Dulce enemiga mía" (2013)
+ Frases de Arte de vivir + Pensamientos de "Dulce enemiga mía"
12. Una mujer es la historia de sus actos y pensamientos, de sus células y neuronas, de sus heridas y entusiasmos, de sus amores y desamores. Una mujer es inevitablemente la historia de su vientre, de las semillas que en él fecundaron, o no lo hicieron, o dejaron de hacerlo, y del momento aquel, el único, en que se es diosa. Una mujer es la historia de lo pequeño, lo trivial, lo cotidiano, la suma de lo callado. Una mujer es siempre la historia de muchos hombres. Una mujer es la historia de su pueblo y de su raza. Y es la historia de sus raíces y de su origen, de cada mujer que fue alimentada por la anterior para que ella naciera: una mujer es la historia de su sangre. Pero también es la historia de una conciencia y de sus luchas interiores. También una mujer es la historia de su utopía. "Antigua vida mía" (1995)