Frases de Marcela Serrano - Página 3

01. Supe que no era ella la que había partido, sino su nostalgia. "Antigua vida mía" (1995)

+ Frases de Nostalgia + Pensamientos de "Antigua vida mía"


02. Las mujeres entre mujeres saben no sentirse solas. Los hombres entre hombres, sí. "Diez mujeres" (2011)

+ Frases de Solitario + Pensamientos de "Diez mujeres"


03. Sin una dimensión utópica, lo efímero me envuelve, me atrapa y me dice que la vida es apenas esto: lo que veo y lo que toco. Nada más. ¿Es todavía posible la utopía? "Antigua vida mía" (1995)

+ Frases de Utopía + Pensamientos de "Antigua vida mía"


04. Nada da más cabida a las "otras mujeres" que la ausencia de la propia. "Nosotras que nos queremos tanto" (1991)

+ Frases de Infidelidad + Pensamientos de "Nosotras que nos queremos tanto"


05. Integrar las experiencias y asimilarlas. Es un buen paso para asomarse a la sabiduría. "Nosotras que nos queremos tanto" (1991)

+ Frases de Experiencia enriquecedora + Pensamientos de "Nosotras que nos queremos tanto"


06. Al final, los hechos no son los importantes, sino la fantasía sobre los hechos. "Para que no me olvides" (1993)

+ Frases de Fantasía + Pensamientos de "Para que no me olvides"


07. Si mucho te contentas con el orden, se dice, te vas convirtiendo en piedra. "La llorona" (2008)

+ Frases de Orden + Pensamientos de "La llorona"


08. No me interesa el pasado como tal. Me interesa para entender quiénes somos hoy. "Antigua vida mía" (1995)

+ Frases de Entender + Pensamientos de "Antigua vida mía"


09. Es fundamental diferenciar la pena de la angustia. La angustia inmoviliza, la pena hace crecer. "Antigua vida mía" (1995)

+ Frases de Angustia + Pensamientos de "Antigua vida mía"


10. El porcentaje de la humanidad que solamente come, trabaja y duerme es demasiado alto. ¿No estamos destinados, después de todo, a hacer algo más? "Antigua vida mía" (1995)

+ Frases de Alienación + Pensamientos de "Antigua vida mía"


11. Ya no queda un solo demonio en el infierno. Se fueron todos a mi cabeza. "Antigua vida mía" (1995)

+ Frases de Demonio + Pensamientos de "Antigua vida mía"


12. Aunque las heridas vayan cerrando, ¿Qué hago con las cicatrices? Me las miro de día, las restriego de noche, nunca me dejan tranquila "Dulce enemiga mía" (2013)

+ Frases de Herida + Pensamientos de "Dulce enemiga mía"

Autores relacionados

Alfonsina Storni Ángeles Mastretta Gioconda Belli Isabel Allende María Luisa Bombal

Marcela Serrano


Escritora y novelista chilena, autora de "Nosotras que nos queremos tanto" (1991), "Para que no me olvides" (1993), "Lo que está en mi corazón" (2001), "Diez mujeres" (2011) y "Dulce enemiga mía" (2013).

Sobre Marcela Serrano

Marcela Serrano es la cuarta de cinco hermanas del matrimonio conformado por Horacio Serrano y la novelista Elisa Serrana (seudónimo de Elisa Pérez Walker).

Durante su adolescencia estudia un año en París con dos de sus hermanas y tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973 viaja exiliada a Roma (Italia).

De vuelta en Chile, Marcela Serrano estudia Bellas Artes en la Universidad Católica, donde obtiene una licenciatura en Grabado en 1983, llegando a ganar al poco tiempo un premio del Museo de Bellas Artes de Santiago por un trabajo sobre las mujeres del sur de Chile.

A finales de la década de 1980 abandona por completo sus actividades artísticas y se vuelca a la escritura, publicando su primer libro, "Nosotras que nos queremos tanto", en 1991.

Además de ser la primera novela de Marcela Serrano, "Nosotras que nos queremos tanto" gana el "Premio Sor Juana Inés de la Cruz" (1994), y también el premio de la Feria del Libro de Guadalajara (México) a la mejor novela hispanoamericana escrita por una mujer, también en 1994.

Luego llegarían "Para que no me olvides" (1993), "El albergue de las mujeres tristes" (1998), "Lo que está en mi corazón" (2001), "Diez mujeres" (2011) y "Dulce enemiga mía" (2013) entre otras.

Debido a la profesión de su tercer marido, el político socialista y diplomático Luis Maira, Marcela Serrano vivió en México y Belice (1997-2003) y en Argentina (2004-2010).

En la actualidad vive en Chile y tiene dos hijas, Elisa y Margarita, la primera con su segundo marido, el escritor Antonio Gil y la segunda con su tercer y actual marido, Luis Maira.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Chile

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Chile

Síguenos