Frases de Maj Sjowall - Página 2

01. Hay cabrones que se forran fabricando y vendiendo armas, lo mismo que otros se forran produciendo droga y pastillas, que son un peligro para la vida. "El policía que ríe" (1968)

+ Frases de Peligro + Pensamientos de "El policía que ríe"


02. No sabemos quién es, no tenemos ni lugar del crimen ni sospechoso. No hemos encontrado ni una sola pista que pudiera tener alguna relación razonable con ella. "Roseanna" (1965)

+ Frases de Sospechoso + Pensamientos de "Roseanna"


03. Lo que sí sé es que no parecía muy contenta. Si estaba enamorada de alguien, debería haberse mostrado feliz, pero no, se encontraba más bien triste y nerviosa. "Roseanna" (1965)

+ Frases de Nervios + Pensamientos de "Roseanna"


04. (...) Palabras como detestable, horror o crueldad pertenecen a los periódicos, no al mundo de tus pensamientos. Los asesinos son gente completamente normal, sólo que más infelices e inadaptados. "Roseanna" (1965)

+ Frases de Asesino + Pensamientos de "Roseanna"


05. Había empezado a sospechar que necesitaría mucho más que salarios más altos y condiciones agradables de trabajo, antes de que tuviera sentido participar en el sistema industrial - capitalista. "La habitación cerrada" (1972)

+ Frases de Capitalista + Pensamientos de "La habitación cerrada"


06. Era un tacaño patológico... "La habitación cerrada" (1972)

+ Frases de Mezquindad + Pensamientos de "La habitación cerrada"


07. La escena resultaba irreal y tan estática como un cuadro de la cámara de los horrores de Madame Tussaud. Parecía petrificada como una fotografía sobrexpuesta, bañada en una fluida luz blanca. Fue registrando cada uno de los macabros detalles. "Roseanna" (1965)

+ Frases de Irreal + Pensamientos de "Roseanna"


08. Quería que creciera en un medio cálido, seguro y humano, donde la carrera de ratas por el poder, el dinero y la categoría social no convirtieran a todo el mundo en enemigo, y donde las palabras "comprar" y "propiedad" no fueran consideradas sinónimo de felicidad. "La habitación cerrada" (1972)

+ Frases de Consumismo + Pensamientos de "La habitación cerrada"


09. Al hecho de que beban los de la clase alta, se le llama "cultura"; los ciudadanos de las otras clases, que tienen necesidades similares, son calificados inmediatamente de alcohólicos, o como casos que necesitan cuidado y protección. De donde se deduce que no reciben ni cuidado ni protección. "La habitación cerrada" (1972)

+ Frases de Clases sociales + Pensamientos de "La habitación cerrada"


10. La sociedad de consumo y sus agobiados ciudadanos tenían otras cosas en las que pensar. Aunque todavía faltaba más de un mes hasta Navidad, la orgía publicitaria había comenzado ya y la histeria consumista se extendía rauda e inexorable como la peste negra por las calles comerciales engalanadas. "El policía que ríe" (1968)

+ Frases de Sociedad de consumo + Pensamientos de "El policía que ríe"


11. ¡A mí me dan asco estas cosas! ¿Entiendes? ¡Este trasto es un horror que no debería existir! No debería haber armas de fuego. ¡Ninguna! Que todavía se sigan fabricando y todo tipo de gente las tenga guardadas en sus armarios y en los cajones de sus escritorios, o salga con ellas a la calle, es una prueba de que el orden social en su conjunto está pervertido y trastornado. "El policía que ríe" (1968)

+ Frases de Pistola + Pensamientos de "El policía que ríe"

Influencias

Autores relacionados

Joël Dicker

Maj Sjowall


Escritora, novelista, periodista y traductora sueca, autora junto a Per Wahloo (1926-1975) de "Roseanna" (1965),"El hombre que se esfumó" (1966), "El hombre del balcón" (1967), "El policía que ríe" (1968) y "La habitación cerrada" (1972).

Sobre Maj Sjowall

Maj Sjowall nace en la ciudad de Estocolmo, donde estudia Periodismo y Artes Gráficas y trabaja como reportera para periódicos y revistas.

En 1961 comienza a trabajar en la revista Idun, donde conoce al escritor Per Wahloo, con quien inicia una relación sentimental.

Un año después Maj Sjowall y Per Wahloo publican "Roseanna" (1965), primera novela de la serie del inspector Martin Beck y conforman una de las duplas más influyentes en la historia de la novela negra.

Durante una década (1965 a 1975), la pareja publica una novela al año, hasta la muerte de Per Wahloo en 1975.

Paralelamente a su trabajo como escritora, Maj Sjowall realiza traducciones del inglés, tarea que desempeña profesionalmente desde los 19 años.

De la serie del inspector Martin Beck destacan entre otras las obras "El hombre que se esfumó" (1966), "El hombre del balcón" (1967), "El policía que ríe" (1968) y "La habitación cerrada" (1972).

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Suecia

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Suecia

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de Suecia

Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de Suecia

Síguenos