Frases de Ludwig von Mises - Página 3

01. Toda acción racional es en primer lugar, una acción individual. Sólo el individuo piensa. "El socialismo: un análisis económico y sociológico" (1922)

+ Frases de Individuo + Pensamientos de "El socialismo: un análisis económico y sociológico"


02. La sociedad es el producto del pensamiento y de la voluntad. "El socialismo: un análisis económico y sociológico" (1922)

+ Frases de Producto + Pensamientos de "El socialismo: un análisis económico y sociológico"


03. Historia en el más amplio sentido del término, es la totalidad de la experiencia humana. "Problemas epistemológicos de la economía" (1933)

+ Frases de Historia + Pensamientos de "Problemas epistemológicos de la economía"


04. El único medio para una paz duradera consiste en eliminar las causas de la guerra. "El Estado omnipotente" (1944)

+ Frases de Verdadera paz + Pensamientos de "El Estado omnipotente"


05. Los animales no humanos no pasan más allá de impulsos instintivos y reflejos condicionados. "El fundamento último de la ciencia económica" (1962)

+ Frases de Animales + Pensamientos de "El fundamento último de la ciencia económica"


06. Todas las civilizaciones, hasta el presente, se han basado en la propiedad privada de los medios de producción. Civilización y propiedad privada fueron siempre de la mano. "La acción humana" (1949)

+ Frases de Propiedad privada + Pensamientos de "La acción humana"


07. El concepto macroeconómico de la renta nacional es un simple eslogan político, carece de todo valor cognitivo. "El fundamento último de la ciencia económica" (1962)

+ Frases de Renta nacional + Pensamientos de "El fundamento último de la ciencia económica"


08. La economía de mercado es un sistema social de división del trabajo basado en la propiedad privada de los medios de producción. "La acción humana" (1949)

+ Frases de Economía de mercado + Pensamientos de "La acción humana"


09. El conocimiento histórico es indispensable para aquellos que quieren construir un mundo mejor. "El Estado omnipotente" (1944)

+ Frases de Histórico + Pensamientos de "El Estado omnipotente"


10. Dentro de la economía de mercado cada uno sirve a todos sus conciudadanos y cada uno se sirve de ellos. Se trata de una sistema de intercambio mutuo de servicios y productos básicos, un mutuo dar y recibir. "El Estado omnipotente" (1944)

+ Frases de Economía de mercado + Pensamientos de "El Estado omnipotente"


11. La historia de Occidente, desde la era de las polis griegas hasta la resistencia actual al socialismo, es esencialmente la historia de la lucha por la libertad contra los privilegios de los burócratas. "La acción humana" (1949)

+ Frases de Resistencia + Pensamientos de "La acción humana"


12. Cada nueva teoría se encuentra con la oposición y el rechazo al principio. "Problemas epistemológicos de la economía" (1933)

+ Frases de Rechazo + Pensamientos de "Problemas epistemológicos de la economía"

Influencias

Autores relacionados

Adam Smith Friedrich Hayek John Maynard Keynes Karl Marx Milton Friedman

Ludwig von Mises


Economista y filósofo social austríaco, autor de "La teoría del dinero y del crédito" (1912), "Liberalismo" (1927), "Crítica del intervencionismo" (1929) y "La acción humana" (1949).

Sobre Ludwig von Mises

Hijo del ingeniero en ferrocarriles Arthur von Mises y Adele Landau, Ludwig von Mises nació en la ciudad de Lemberg, en esa época perteneciente al Imperio Austrohúngaro (hoy Lviv, Ucrania).

La familia se traslado a Viena (Austria), donde el pequeño Ludwig ingresa en 1892 al "Akademisches Gymnasium".

Tras graduarse en 1900, asiste a la Universidad de Viena para estudiar derecho y administración pública, siendo discípulo del destacado economista Böhm-Bawerk y recibiendo gran influencia de Carl Menger, especialmente por su obra "Principios de Economía Política".

En 1906 tuvo un fugaz paso por el ministerio de hacienda austríaco, donde se desempaño como funcionario y abandonó al poco tiempo por la excesiva burocracia.

En 1909 ingresó en la Cámara de Comercio e Industria de Viena, donde comenzó a desarrollar su obra y publicar escritos muy influyentes en la política austríaca.

Aplicando conceptos teóricos de Menger, Ludwig von Mises desarrolló una nueva teoría que demostraba que las circunstancias económicas que provocaban las crisis estaban relacionadas con la distribución inadecuada de los recursos debido a la inflación.

Tras estallar la Primera Guerra mundial (1914-1918), sirvió como oficial de artillería y posteriormente asesor económico, experiencias que contribuyeron a desarrollar sus teorías sobre intervencionismo estatal.

Durante la década de 1920, Ludwig von Mises ocupó un cargo en el gobierno austríaco, ocupándose de asuntos financieros con el extranjero y sus críticas hacia el intervencionismo estatal fueron en aumento, defendiendo el "laissez-faire" (libre mercado, libre manufactura, bajos o nulos impuestos, libre mercado laboral, y mínima intervención de los gobiernos).

En 1934 acepta un puesto como profesor del "Institut Universitaire des Hautes Études Internationales" en Ginebra (Suiza), donde permanece hasta 1940, cuando la ocupación nazi lo obligó a emigra a los Estados Unidos.

A partir de 1945 comienza a dar clases en la Universidad de Nueva York y sus seminarios tienen gran concurrencia, atrayendo a economistas de la talla de Murray Rothbard e Israel Kirzner entre otros.

Ludwig von Mises no fue un anti socialista, sino un opositor a todas las formas de intervención gubernamental, dando su apoyo al capitalismo fundado en su amor por la libertad individual.

Ludwig von Mises fue un constante defensor del hombre emprendedor, del intelectual y empresarial, cuyas actividades son la fuente de progreso para toda la humanidad y que, como demostró a lo largo de su obra, sólo pueden florecer bajo el liberalismo.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Economistas » Economistas siglo XX » Economistas de Ucrania

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de Ucrania

Síguenos