01. El hombre libre tiene que ser capaz de soportar el que sus semejantes actúen y vivan de modo distinto a como él lo haría. Es preciso que desterremos esa actual manía de llamar a los guardias en cuanto contemplamos algo que personalmente nos disgusta. "Liberalismo" (1927)
+ Frases de Mente abierta + Pensamientos de "Liberalismo"
02. La vida humana no supone felicidad perfecta. No vivimos, desde luego, en terrenal paraíso. Es erróneo, sin embargo, responsabilizar a las instituciones sociales de tan indudable realidad. "Liberalismo" (1927)
+ Frases de Responsabilidad social + Pensamientos de "Liberalismo"
03. Deléitase el crítico imaginando cuán maravilloso sería todo si pudiera él desarrollar su personal plan. En tales ensoñaciones, elimina al disidente, erigiéndose él, o persona que como él piense, en rector supremo del mundo. Ahora bien; sólo defiende la ley del más fuerte quien de mayor fuerza cree disponer; sólo aboga por la esclavitud quien jamás en el estado servil espera caer; sólo apoya la intolerancia religiosa quien piensa será su propia creencia la prevalente; sólo patrocina el gobierno oligárquico quien supone formará parte de la correspondiente oligarquía; y sólo admira la dictadura y el despotismo quien es lo suficientemente inmodesto como para abrigar la esperanza de que él podrá llegar a ser el déspota o dictador ilustrado de turno o, al menos, el déspota o el dictador del correspondiente dictador. Nadie, desde luego, desea ser el débil, el esclavizado, el sometido, el subprivilegiado o el ciudadano sin derechos. Por eso, el socialista, en su imaginaria construcción, invariablemente aparece como el supremo rector o, en todo caso, como el mentor de tal rector. No hay, consecuentemente, vida más digna de ser vivida, piensa siempre el partidario del socialismo en sus fantásticas lucubraciones. "Liberalismo" (1927)
+ Frases de Déspota + Pensamientos de "Liberalismo"
04. Lss armas intelectuales son mucho más letales que las bayonetas y las salvas artilleras. "Liberalismo" (1927)
+ Frases de Poder de las palabras + Pensamientos de "Liberalismo"
05. El anticapitalismo sobrevive a base de ordeñar la vaca capitalista. "Liberalismo" (1927)
+ Frases de Capitalista + Pensamientos de "Liberalismo"
06. Los partidos políticos, a los que, en general, podemos calificar de "grupos de presión", buscan exclusivamente el bienestar de específicos estamentos, a quienes prometen hacer felices (a costa del resto del país) gracias a la personal entrega y dedicación de sus carismáticos jefes. La verdad, por desgracia, es que los modernos partidos y sus respectivas ideologías surgieron como reacción contra el liberalismo, en defensa de intereses particulares. "Liberalismo" (1927)
+ Frases de Partidos políticos + Pensamientos de "Liberalismo"
07. La propiedad privada de los medios de producción en modo alguno constituye privilegio que exclusivamente beneficiaría a los capitalistas; es, al contrario, específica institución que permite progresar a la sociedad y, por ende, beneficia a todos los componentes de la misma. "Liberalismo" (1927)
+ Frases de Medios de producción + Pensamientos de "Liberalismo"
08. El liberalismo en nada se parece al anarquismo, ni, desde luego, comulga con sus principios. Sin un aparato de compulsión, evidentemente, peligraría la convivencia social; la amenaza de la fuerza, por desgracia, ha de gravitar constantemente sobre quienes pretenden alterar la cooperación pacífica de los seres humanos. El edificio social, en otro caso, queda a merced de cualquiera. Tiene que haber una institución investida de poder suficiente para controlar a los que no se muestran dispuestos a respetar la vida, la salud, la libertad y la propiedad de los demás, pugnando contra la propia existencia de la convivencia social. Tal es la precisa misión que el liberalismo asigna al estado: salvaguardar la propiedad, la libertad y la convivencia pacífica. "Liberalismo" (1927)
+ Frases de Cooperación + Pensamientos de "Liberalismo"
09. Las argucias e infundios del político que, posiblemente de buena fe, apela a la demagogia, no sirven, al final, sino para dar amparo a quienes, en el fondo, laboran por la destrucción de la sociedad. El progreso social, el desarrollo e intensificación de los vínculos humanos no pueden ser impulsados mediante falacias ni engaños. Poderío terreno alguno, ni menos aún "estratégicas" habilidades o mañosas argucias inducirán a las gentes a aceptar un sistema cuya mecánica no comprenden y que, de momento, abiertamente rechazan. "Liberalismo" (1927)
+ Frases de Demagogia + Pensamientos de "Liberalismo"
10. Atribuían los liberales al individuo medio capacidad intelectiva suficiente como para dilucidar correctamente los espinosos problemas que la cooperación social plantea; creían, consecuentemente, procedería aquél de modo razonable, en circunstancias normales. La claridad y autoevidencia de los razonamientos de los maestros liberales de tal manera habíanles deslumbrado que no concebían cómo podía haber nadie que de otro modo pensara. El error, sin embargo, en que incidían era doble; no es cierto, por un lado, que la mayoría goce de capacidad intelectual suficiente como para pensar lógicamente y, de otro, hay personas que, aun percatándose de la verdad, prefieren pequeña e inmediata ganancia personal a mayor y permanente bienestar general, aprovechando, en su dialéctica, que tal disfrute puedo hallarse brevemente desplazado en el tiempo. "Liberalismo" (1927)
+ Frases de Dialéctica + Pensamientos de "Liberalismo"
11. El liberalismo es una teoría que exclusivamente se interesa por la terrenal actuación del hombre. Procura, en última instancia, el progreso externo, el bienestar material de los humanos y, directamente, desde luego, no se ocupa de sus necesidades metafísicas, espirituales o internas. No promete al hombre felicidad y contento; simplemente la satisfacción de aquellos deseos que, a través del mundo externo, cabe atender. "Liberalismo" (1927)
+ Frases de Liberalismo + Pensamientos de "Liberalismo"
12. La política económica, cualquiera que sea, con los medios que a su disposición tiene, puede enriquecer o empobrecer a las gentes; lo que, en cambio, no le cabe es ni darles la felicidad ni atender sus más íntimos deseos. "Liberalismo" (1927)
+ Frases de Actividad económica + Pensamientos de "Liberalismo"