01. Me preocupa más ser buena persona que ser el mejor jugador del mundo.
02. A mí me hace mejor el equipo, seguro. Sin la ayuda de los compañeros, no sería nada, no ganaría nada. Ni títulos ni premios, nada.
03. No me gusta perder a nada y trato de ser una ayuda para ganar. Siempre lo digo: salgo al campo pensando en ganar, no en meter muchos goles.
04. No puedes permitir que tu deseo de ser un ganador te afecte por alcanzar el éxito antes y creo que hay espacio para mejorar en cada deportista.
05. Con los árbitros y los rivales hablo más. Con los compañeros no es preciso. Hace tanto que jugamos juntos que nos entendemos con solo una mirada.
06. El dinero te permite vivir mejor, pero no es lo que me inspira, yo vivo para jugar al fútbol no por sus beneficios económicos, además juego por el equipo y no para mí mismo.
07. Dar más no es sólo jugar bien al futbol. Hay situaciones del partido donde tenemos que estar más metidos. Pero son cosas que tenemos que hablar nosotros. Sabemos en qué no estamos bien, pero eso queda en el vestuario.
08. (...) Había partidos en que no agarraba una, pero siempre estuve consciente de que yo era el crítico número uno conmigo mismo. De querer tirar todo, nunca. Sabía que mi sueño era jugar en primera, que iba a pelear por eso y que lo iba a conseguir.
09. Los niños son lo más sano que hay, máxime cuando son pequeños y no tienen malicia. Te ven y se transforman. A algunos les da vergüenza. No hablan, no entienden que esté allí y les hablé porque solo te ven por la tele y, cuando te tienen delante, casi se asustan. Hacer feliz a un niño es lo que más me llena.
10. (...) Al final, cuando se termine todo esto, ¿Qué te llevas? Mi intención es que, cuando me retire, se me recuerde por ser buen tipo. Me gusta meter goles, pero también tener amigos entre la gente con la que he jugado. Es bueno que te valoren como persona, que tengan un buen concepto de ti más allá de meter muchos goles.