01. Cualquiera que fuere nuestra suerte, a nosotros la debemos, y ninguno de los dos se arrepentirá; pero no, ellos entienden que han de enseñarnos a vivir, siendo así que no tienen la menor idea de la felicidad. No saben que sin este amor no habría para mí alegrías ni dolores en este mundo y que ni aun la vida existiría. "Anna Karénina" (1875)
+ Frases de Este amor + Pensamientos de "Anna Karénina"
02. Es muy posible que mis palabras, te lo repito, te parezcan inútiles e inoportunas, y tal vez sean resultado de un error por mi parte, en cuyo caso te ruego que me dispenses; pero si comprendes tú misma que mis palabras tienen algún fundamento, te suplico que reflexiones, y si el corazón te lo dicta así, que me hables con toda franqueza. "Anna Karénina" (1875)
+ Frases de Franqueza + Pensamientos de "Anna Karénina"
03. El buen general no necesita cualidades de genio, quizá sea mejor que no tenga las mejores cualidades que hay en el hombre: el amor, la poesía, la ternura, la duda filosófica y analítica. Un militar debe ser limitado, firmemente convencido de que es muy importante todo cuanto hace (de otra manera, no tendría paciencia), y sólo así será un jefe valeroso. "Guerra y paz" (1865)
+ Frases de Militar + Pensamientos de "Guerra y paz"
04. Cuando comprendes que hoy o mañana te vas a morir y que todo desaparecerá, ya nada tiene valor. Por muy importante que considere mi idea, en el fondo no deja de ser tan intrascendente, aunque se llevara a cabo, como seguir el rastro de esta osa. Y así pasamos la vida, distrayéndonos con la caza y con el trabajo, para no pensar en la muerte. "Anna Karénina" (1875)
+ Frases de Valorar + Pensamientos de "Anna Karénina"
05. De la misma manera que en un animal el desarrollo exclusivo y prematuro de un órgano perjudicaba su crecimiento general, el crédito, los medios de comunicación, el aumento de las fábricas -acontecimientos necesarios en Europa, pues había llegado su momento -, en Rusia estaban perjudicando el desarrollo general de la riqueza, al eludir la cuestión fundamental y urgente: la organización de la agricultura. "Anna Karénina" (1875)
+ Frases de Agricultura + Pensamientos de "Anna Karénina"
06. La regla táctica, según la cual se debe actuar con las masas para el ataque y en orden disperso para la retirada, confirma, sin querer, la verdad de que la fuerza de un ejército depende de su moral. Para llevar a unos hombres bajo las balas se necesita mayor disciplina que para defenderse de un ataque, disciplina que siempre es el resultado de un movimiento de masas. "Guerra y paz" (1865)
+ Frases de Fuerzas armadas + Pensamientos de "Guerra y paz"
07. Mientras se siga escribiendo la historia de algunos personajes, sea la de César o Alejandro, la de Lutero o Voltaire, y no la historia de todos sin excepción, de todos los hombres que han participado en el hecho, es imposible no atribuir a determinados personajes las fuerzas que obligan a otras personas a dirigir sus actividades hacia una sola meta. Y el único concepto que conocen los historiadores es el poder. "Guerra y paz" (1865)
+ Frases de Historiador + Pensamientos de "Guerra y paz"
08. La guerra no es un intercambio de cumplidos, sino la cosa más odiosa del mundo: hay que comprenderla bien, y no jugar a la guerra. Debe aceptarse severamente esa terrible necesidad. Todo se reduce a eso. Rechazando los engaños y las mentiras, la guerra entonces se llevará con todas sus consecuencias y no será un juego; de otra manera, se convierte en el pasatiempo favorito de gentes ociosas y frívolas... "Guerra y paz" (1865)
+ Frases de Motivos de la guerra + Pensamientos de "Guerra y paz"
09. Si los animales que van a la cabeza son relevados constantemente, la dirección de todo el rebaño varía sin cesar; la causa de ello es que, para conseguir la dirección conocida por nosotros, los animales transmiten su voluntad a los más destacados; por eso, para estudiar el movimiento del rebaño hay que observar a todos los animales que se destacan del conjunto y avanzan desde todas partes. "Guerra y paz" (1865)
+ Frases de Rebaño + Pensamientos de "Guerra y paz"
10. Cuando dos personas inteligentes discuten, después de grandes esfuerzos y de una cantidad ingente de sutilezas lógicas y de palabras, acaban dándose cuenta de que todos esos prolijos argumentos sólo han servido para demostrar algo que sabían desde el principio. En el fondo, todo se reducía a una cuestión de preferencias, que no querían revelar para que el contrario no las pusiera en tela de juicio. "Anna Karénina" (1875)
+ Frases de Demostrar + Pensamientos de "Anna Karénina"
11. Resulta que ellos tienen más miedo que nosotros. Entonces ¿Es a eso tan sólo, y nada más que eso, a lo que se califica de heroísmo? ¿Lo hice acaso por la patria? ¿Y qué culpa tiene ese hombre con sus ojos azules y su hoyuelo en la barbilla? ¡Qué miedo tenía! ¡Creyó que lo iba a matar! ¿Por qué iba a matarlo? La mano me tembló. ¡Y me han dado la cruz de San Jorge! No comprendo nada, nada. "Guerra y paz" (1865)
+ Frases de Heroísmo + Pensamientos de "Guerra y paz"
12. Ya se disponía a entrar en la habitación del niño cuando se acordó de lo que se había ocultado a sí mismo. Era lo siguiente: si la demostración principal de la divinidad consiste en la revelación de lo que es el bien, ¿Por qué esa revelación se limitaba a la Iglesia cristiana? ¿Qué relación tenían con esa revelación las creencias de los budistas y de los mahometanos, que también predicaban y hacían el bien? "Anna Karénina" (1875)