Frases de Le Corbusier - Página 4

01. El primer estímulo para desarrollar mis ideas lo sentí en Toscana, donde vi resueltos, en el silencio y la meditación, los problemas del individuo y de la colectividad. Este es un binomio necesario para la armonía y, desde el comienzo, quise hacer ciudades que permitiesen solucionar la dialéctica entre ese binomio, con la intervención de las condiciones naturales. Es como una inmensa sinfonía, difícil, pero la técnica moderna permite ejecutarla.

+ Frases de Estímulo


02. Un maestro estupendo se interesó por mí, se llamaba L'Epplatenier. Un día me dijo: "Harás otra cosa, serás arquitecto". Y yo le dije: "¡Que calamidad! Odio ese trabajo". Pensaba en las casas que se hacían en mi ciudad, muy feas. Un día en mi escuela, había uno que quería construirse una casa, entonces le propuse hacérsela. El me dijo que yo no era arquitecto, a lo que yo le contesté: "No, pero puedo probar, es lo mismo hacer una casa que otras cosas". Entonces le hice unos planos. Y quedó asombrado, lo convencí.

+ Frases de Arquitecto


03. Los vehículos estarán completamente prohibidos en los campos verdes, donde reinará la tranquilidad y la maldición del ruido no penetrará.

+ Frases de Maldición


04. Funcionalismo, palabra ingrata, nacida bajo otros cielos que los que siempre hemos amado recorrer, allí donde el sol es señor.

+ Frases de Funcionalismo


05. Si merezco algo de gratitud pública, no es por los palacios que hice, sino por haber abordado el problema de la arquitectura, el arte, la expresión de la sensibilidad humana. Sentí que la vivienda era el lugar de la familia, y que se podría probar algo grande por ese lado, en que hallé que había gran parte de la felicidad humana.

+ Frases de Vivienda


06. La veracidad de los materiales de construcción: hormigón, ladrillos y piedra, se mantendrán en todos los edificios construidos o que se construirán.

+ Frases de Construcción

Influencias

Autores relacionados

Ludwig Mies Van Der Rohe Walter Gropius

Le Corbusier

Le Corbusier

Pintor, arquitecto y teórico de la arquitectura francés de origen suizo, al que se considera la figura más importante de la arquitectura moderna y uno de sus más grandes renovadores.

Sobre Le Corbusier

Nacido como Charles Edouard Jeanneret, Le Corbusier nació en una capital del reloj, La Chaux-de-Fonds, de madre dedicada a la música de manera profesional y padre fabricante de cuadrantes de esmalte blanco para una empresa de relojes, una de las artesanías más difíciles de le época.

En 1900, tras dejar la escuela, ingresó en la Escuela de Arte, donde Charles L'Eplattenier, uno de sus profesores, lo orientó hacia la pintura y luego le dijo: "Harás otra cosa, serás arquitecto".

En 1904, Le Corbusier realizó su primera casa para un miembro de la escuela y tiempo después se trasladó a París (Francia) y trabajó varios meses con Auguste Perret.

Luego viajó a Alemania para estudiar las tendencias arquitectónicas, trabajando en el estudio de Peter Behrens.

En 1911 se dedicó a viajar, conociendo Viena (Austria), Rumanía, Turquía, Grecia e Italia y de vuelta en Francia, Le Corbusier fue profesor durante dos años en el departamento de arquitectura y decoración de la Escuela de Arte de París.

En 1920, Le Corbusie junto a Amadée Ozenfant creó la revista "L'Esprit nouveau" (1920-1926), donde comenzó a escribir artículos, criticando a Escuela de Bellas Artes y fustigaba los dictados de una tradición obsoleta.

Un año después, publicaría un célebre artículo en el que exponía su concepto de vivienda como "máquina para vivir".

En 1922 abrió un estudio con su primo Pierre Jeanneret, con el cual se mantuvo asociado hasta 1940.

La arquitectura de Le Corbusier se basó en el uso de bloques elevados sobre pilares, planta libre, fachada libre independiente de la estructura, ventanales longitudinales y cubiertas planas ajardinadas.

Su idea era construir grandes edificios de apartamentos dotados de los servicios necesarios para constituirse en unidades autosuficientes.

En 1965, desobedeciendo las indicaciones de su médico, Le Corbusier fue a nadar mientras vacacionaba en Roquebrune-Cap-Martin (Francia) y fue encontrado sin vida por unos pescadores.

Ocupación

Pintores » Pintores siglo XX » Pintores de Francia

Arquitectos » Arquitectos siglo XX » Arquitectos de Francia

Síguenos