Frases de Le Corbusier - Página 3

01. La música se desarrolla en el tiempo, la arquitectura también.

+ Frases de Arquitectura


02. No tengo diploma y por eso nunca tuve que olvidar lo que estudié. Esa es la pura verdad.

+ Frases de Nunca


03. Lo que me dominó es el animal humano, el núcleo familiar, la familia, el hogar. Es darle al ser humano su cáscara.

+ Frases de Hogar


04. Hago ciudades, casas, barracas, etc. De todo, hasta cositas y la suma de las cositas modestas, permite hacer algo al final.

+ Frases de Ciudad


05. Hay a nuestro alrededor emociones muy bellas y en el arte, donde están las más intensas, no acepto la mediocridad. Hay arte, no arte decorativo. El arte es algo riguroso, el arte decorativo no lo es, es superficial, alborotador.

+ Frases de Arte


06. Este fue el único gesto político de mi vida: la mano abierta. Es anticomunista, me dijeron. En absoluto, es mano abierta para recibir y dar, es signo de optimismo ante el mundo moderno, catastrófico.

+ Frases de Optimismo


07. Los tres consejos a los arquitectos, el plano, el volumen, la superficie, provocaron enojo en la profesión, me juzgaron grosero, pero yo recordaba algo fundamental.

+ Frases de Profesión


08. Siempre me interesó lo creativo, sobre todo, lo que se aplica al hombre y a su medio. Con la pintura pude desarrollar todo eso. Es un medio apasionante y peligroso.

+ Frases de Creativo


09. Quizás sorprenda, pero diré que nunca pretendí ser más astuto que los demás. Sí pensé por mi cuenta siempre e intenté explicitarme a mí mismo y a mis ideas en la práctica. El principio es que tengo una mente organizada. Soy un autodidacta, pero soy muy curioso, todo me interesa.

+ Frases de Autodidacta


10. No se ve de una vez, se mira recorriendo, dándose vuelta. Tenemos los ojos delante y no detrás, y más o menos a 1,60 metros de altura. Eso es muy importante, es la clave en arquitectura. Hay que tener todo eso en cuenta en la concepción de la arquitectura.

+ Frases de Arquitectura


11. La arquitectura se desarrolla en el tiempo y en el espacio.

+ Frases de Arquitectura


12. Todo el pensamiento humano actúa sobre estándares, busca situarse en relación con temas esenciales, escogidos, ultimados y afinados cada vez más, en lugar de divagar en la cacofonía. El estándar lleva a la perfección, lleva a reconocer elementos permanentes en las cosas. Esa búsqueda nos lleva hacia el hombre, hacia la presencia humana.

+ Frases de Perfección

Influencias

Autores relacionados

Ludwig Mies Van Der Rohe Walter Gropius

Le Corbusier

Le Corbusier

Pintor, arquitecto y teórico de la arquitectura francés de origen suizo, al que se considera la figura más importante de la arquitectura moderna y uno de sus más grandes renovadores.

Sobre Le Corbusier

Nacido como Charles Edouard Jeanneret, Le Corbusier nació en una capital del reloj, La Chaux-de-Fonds, de madre dedicada a la música de manera profesional y padre fabricante de cuadrantes de esmalte blanco para una empresa de relojes, una de las artesanías más difíciles de le época.

En 1900, tras dejar la escuela, ingresó en la Escuela de Arte, donde Charles L'Eplattenier, uno de sus profesores, lo orientó hacia la pintura y luego le dijo: "Harás otra cosa, serás arquitecto".

En 1904, Le Corbusier realizó su primera casa para un miembro de la escuela y tiempo después se trasladó a París (Francia) y trabajó varios meses con Auguste Perret.

Luego viajó a Alemania para estudiar las tendencias arquitectónicas, trabajando en el estudio de Peter Behrens.

En 1911 se dedicó a viajar, conociendo Viena (Austria), Rumanía, Turquía, Grecia e Italia y de vuelta en Francia, Le Corbusier fue profesor durante dos años en el departamento de arquitectura y decoración de la Escuela de Arte de París.

En 1920, Le Corbusie junto a Amadée Ozenfant creó la revista "L'Esprit nouveau" (1920-1926), donde comenzó a escribir artículos, criticando a Escuela de Bellas Artes y fustigaba los dictados de una tradición obsoleta.

Un año después, publicaría un célebre artículo en el que exponía su concepto de vivienda como "máquina para vivir".

En 1922 abrió un estudio con su primo Pierre Jeanneret, con el cual se mantuvo asociado hasta 1940.

La arquitectura de Le Corbusier se basó en el uso de bloques elevados sobre pilares, planta libre, fachada libre independiente de la estructura, ventanales longitudinales y cubiertas planas ajardinadas.

Su idea era construir grandes edificios de apartamentos dotados de los servicios necesarios para constituirse en unidades autosuficientes.

En 1965, desobedeciendo las indicaciones de su médico, Le Corbusier fue a nadar mientras vacacionaba en Roquebrune-Cap-Martin (Francia) y fue encontrado sin vida por unos pescadores.

Ocupación

Pintores » Pintores siglo XX » Pintores de Francia

Arquitectos » Arquitectos siglo XX » Arquitectos de Francia

Síguenos