Frases de Le Corbusier

01. Admiro la perfección desde que vi el Partenón. Y, en nuestra civilización, esa perfección la aporta automáticamente la máquina, que no es un espanto ni algo horrible, sino un útil extraordinario de perfección

+ Frases de Perfección


02. La geometría solucionará los problemas de la arquitectura.

+ Frases de Geometría


03. La casa debe ser el estuche de la vida, la máquina de felicidad.

+ Frases de Casa


04. Trabajé por lo que más necesitan los hombres hoy: el silencio y la paz.

+ Frases de Paz


05. Es como para creer que al buen dios, que creó el mundo, no le gusta que los hombrecillos tengan por su parte (aunque a su reducida escala) una pasión parecida.

+ Frases de Escala


06. Un pueblo bien loteado y construido en serie, daría como resultado una impresión de calma, de orden, de limpieza, impondría fatalmente la disciplina a los habitantes.

+ Frases de Habitantes


07. Arquitectura es cuestión de armonías, una pura creación del espíritu.

+ Frases de Arquitectura


08. La ciudad se está desmoronando, no puede durar mucho más; su tiempo ha pasado. Es demasiado vieja...

+ Frases de Ciudad


09. Prefiero dibujar a hablar. Dibujar es más rápido, y deja menos espacio para la mentira.

+ Frases de Dibujar


10. La arquitectura esta reprimida por la costumbre, los estilos son una mentira.

+ Frases de Arquitectura


11. La arquitectura debe de ser la expresión de nuestro tiempo y no un plagio de las culturas pasadas.

+ Frases de Plagio


12. La arquitectura es el punto de partida del que quiera llevar a la humanidad hacia un porvenir mejor.

+ Frases de Arquitectura

Influencias

Autores relacionados

Ludwig Mies Van Der Rohe Walter Gropius

Le Corbusier

Le Corbusier

Pintor, arquitecto y teórico de la arquitectura francés de origen suizo, al que se considera la figura más importante de la arquitectura moderna y uno de sus más grandes renovadores.

Sobre Le Corbusier

Nacido como Charles Edouard Jeanneret, Le Corbusier nació en una capital del reloj, La Chaux-de-Fonds, de madre dedicada a la música de manera profesional y padre fabricante de cuadrantes de esmalte blanco para una empresa de relojes, una de las artesanías más difíciles de le época.

En 1900, tras dejar la escuela, ingresó en la Escuela de Arte, donde Charles L'Eplattenier, uno de sus profesores, lo orientó hacia la pintura y luego le dijo: "Harás otra cosa, serás arquitecto".

En 1904, Le Corbusier realizó su primera casa para un miembro de la escuela y tiempo después se trasladó a París (Francia) y trabajó varios meses con Auguste Perret.

Luego viajó a Alemania para estudiar las tendencias arquitectónicas, trabajando en el estudio de Peter Behrens.

En 1911 se dedicó a viajar, conociendo Viena (Austria), Rumanía, Turquía, Grecia e Italia y de vuelta en Francia, Le Corbusier fue profesor durante dos años en el departamento de arquitectura y decoración de la Escuela de Arte de París.

En 1920, Le Corbusie junto a Amadée Ozenfant creó la revista "L'Esprit nouveau" (1920-1926), donde comenzó a escribir artículos, criticando a Escuela de Bellas Artes y fustigaba los dictados de una tradición obsoleta.

Un año después, publicaría un célebre artículo en el que exponía su concepto de vivienda como "máquina para vivir".

En 1922 abrió un estudio con su primo Pierre Jeanneret, con el cual se mantuvo asociado hasta 1940.

La arquitectura de Le Corbusier se basó en el uso de bloques elevados sobre pilares, planta libre, fachada libre independiente de la estructura, ventanales longitudinales y cubiertas planas ajardinadas.

Su idea era construir grandes edificios de apartamentos dotados de los servicios necesarios para constituirse en unidades autosuficientes.

En 1965, desobedeciendo las indicaciones de su médico, Le Corbusier fue a nadar mientras vacacionaba en Roquebrune-Cap-Martin (Francia) y fue encontrado sin vida por unos pescadores.

Ocupación

Pintores » Pintores siglo XX » Pintores de Francia

Arquitectos » Arquitectos siglo XX » Arquitectos de Francia

Síguenos