01. No se puede conseguir todo al mismo tiempo. "Mefisto" (1936)
+ Frases de Objetivo + Pensamientos de "Mefisto"
02. En este país la sucia mentira usurpa el poder. "Mefisto" (1936)
+ Frases de Ejercicio del poder + Pensamientos de "Mefisto"
03. Estoy cansado de todos los clichés, de todos los trucos literarios. Estoy cansado de todas las máscaras, de todas las mañas que sirven para disfrazarse. ¿Es del arte en sí mismo de lo que estoy cansado? Yo me quiero confesar. "Diario 1931-1949" (1990)
+ Frases de Disfraz + Pensamientos de "Diario 1931-1949"
04. Es el mando del crimen (...), el mundo del crimen que ansía el poder... "Mefisto" (1936)
+ Frases de Mafia + Pensamientos de "Mefisto"
05. ¿Pueden realizarse los sueños, las esperanzas, las exigencias del espíritu bajo la dictadura? "Mefisto" (1936)
+ Frases de Dictadura + Pensamientos de "Mefisto"
06. ¿Dónde empezaba y dónde acababa la mentira en la personalidad de este hombre? "Mefisto" (1936)
+ Frases de Mentiroso + Pensamientos de "Mefisto"
07. (...) El hecho de ser objeto del humor público le parecía signo de popularidad, justo lo que él deseaba. Como no sabía hablar con tanta fascinación como su rival, el demonio del departamento de propaganda, se tenía que hacer popular mediante masivas y muy costosas extravagancias. "Mefisto" (1936)
+ Frases de Popularidad + Pensamientos de "Mefisto"
08. ¡Tenéis plomo en las piernas! (...) Lo que estáis bailando no es una marcha fúnebre, es Offenbach. "Mefisto" (1936)
+ Frases de Bailarín + Pensamientos de "Mefisto"
09. Le parecía que le gustaba a la muchacha. Las más bellas esperanzas llenaron su emocionado corazón. "Mefisto" (1936)
+ Frases de Motivación + Pensamientos de "Mefisto"
10. No sé lo que me decepciona más: si la bajeza de sus convicciones o la ingenuidad con que usted las confiesa. "Mefisto" (1936)
+ Frases de Decepción + Pensamientos de "Mefisto"
11. No sólo los intelectuales, o los que se hacen llamar así, tienen esperanzas, exigencias. Más urgentes son las exigencias del proletariado. "Mefisto" (1936)
+ Frases de Proletariado + Pensamientos de "Mefisto"
12. ¿Por qué todo lo que tocan mis manos muere? ¿Por qué sólo puedo utilizarlas para asesinar? ¡Ah! A quien yo hubiera querido amar sobre todas las cosas, lo asesiné. "Alexander" (1929)