Frases de Ken Bugul - Página 2

01. (...) Odiaba de él hasta su piel, esa piel que me fascinaba allí en el pueblo, cuando en mitad de las altas hierbas secas, me ponía a soñar. Su piel ya no me parecía blanca, sino amarilla, a veces rosa, sobre todo cuando venía del frío, pálido como un fantasma.

+ Frases de Odio


02. En Senegal puedes ver muchos baobabs, árboles como otros cualquiera. Pero en cada pueblo hay un baobab sagrado, un árbol ligado completamente a la vida de la gente de ese pueblo al que conoce y protege. Y cuando de pronto, sin enfermar previamente, muere y cae sobre la tierra, la gente sabe que ha muerto para salvarles de algún peligro.

+ Frases de Senegal


03. Los amantes de una noche; la obsesión de necesitar a los demás y no encontrarlos (...) me hundía en las profundidades del autoanálisis: ser una mujer, una mujer estricta, ser una niña sin conciencia de padres, ser negra y ser colonizada.Profundidades del autoanálisis: ser una mujer, una mujer estricta, ser una niña sin conciencia de padres, ser negra y ser colonizada.

+ Frases de Colonizado


04. Querer vivir y vivir libre es una terapia continua. Todos los días debo enfrentarme a mis desafíos y lo que más me importa es librarme de todo peso y reconciliarme conmigo misma. Mi futuro es el hoy que vivo. Me inscribo en una dinámica perpetua de escritura terapéutica para curar mis propios males y los del mundo que me rodea y en el que evoluciono...

+ Frases de Terapia


05. Yo sólo puedo amar a alguien que sea superior a mí en algún aspecto. Que tenga una pasión. O varias. Un músico, un pintor como Picasso (bueno, no, que tenía un carácter demasiado especial) mejor, Dalí. Que no esté pendiente de mí todo el tiempo, que me deje tener mi vida. Lo importante es que cuando estemos juntos, nuestra conversación, nuestro "vínculo" sea algo especial.

+ Frases de Vínculo


06. Y cuántas veces había jugado al juego del goce sexual, como miles de mujeres que, como yo, jugaban a ser mujeres emancipadas, a ser modernas. Páginas arrancadas del Kama Sutra de las revistas pornográficas, pasando por películas eróticas vistas a escondidas, tratando de crearse fantasmas, probando todas las posturas. Posturas a veces desagradables, pero ya que jugábamos a la mujer experta, no nos atrevíamos a quejarnos y admitir que al final de cuentas, ese juego no valía un pimiento.

+ Frases de Goce


07. He conocido a seres humanos en todas partes. La aproximación de los medios de comunicación o de ciertos intelectuales, no todos, es diferente a la realidad africana. Una ONG se interesa por el lado negativo de esa realidad para encontrar una solución y justificar su trabajo. Los medios buscan lo sensacional y una manera de reprochar, inconscientemente, a África el haber elegido su independencia. Claro que existen cosas negativas, pero no todo. África sigue el mismo proceso de evolución que todos los continentes. África vive el día a día y no bajo clichés culpabilizantes o no. Hay una dinámica de vida y de supervivencia increíble en África y las mutaciones son tan rápidas...Dejémosle el tiempo que hizo falta a otros continentes para llegar al punto donde están y África llegará en menos tiempo. El pulso de África es el mismo que el del resto del mundo. Los africanos son seres humanos como los demás. Ríen, lloran, aman como los demás seres humanos

+ Frases de Medios de comunicación

Autores relacionados

Desmond Tutu Fatou Diome Nadine Gordimer

Ken Bugul

Ken Bugul
  • noviembre de 1947
  • Ndoucoumane, Senegal

Escritora senegalesa, de nombre real Mariètou Mbaye Biléoma y autora de "El baobab enloqueció" (1984), "Las cenizas y las brasas" (1994) y "Riwan o la pista de arena" (1999).

Sobre Ken Bugul

Tras finalizar sus estudios primarios, Ken Bugul ingresó en el "Liceo Malick Sy" de Thiès y luego en la "Universidad Cheikh-Anta-Diop" (Dakar, capital de Senegal).

Luego de realizar una especialización en Bélgica, volvió a Senegal, donde tiene su lugar de residencia.

Su obra autobiográfica habla del colonialismo africano, de las relaciones humanas y la violencia de género.

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Senegal

Síguenos