Frases de Karl Marx - Página 5

01. La moderna sociedad burguesa que se alza sobre las ruinas de la sociedad feudal no ha abolido los antagonismos de clase. Lo que ha hecho ha sido crear nuevas clases, nuevas condiciones de opresión, nuevas modalidades de lucha, que han venido a sustituir a las antiguas. "Manifiesto del Partido Comunista" (1848)

+ Frases de Opresión + Pensamientos de "Manifiesto del Partido Comunista"


02. Hoy, toda la sociedad tiende a separarse, cada vez más abiertamente, en dos grandes campos enemigos, en dos grandes clases antagónicas: la burguesía y el proletariado. "Manifiesto del Partido Comunista" (1848)

+ Frases de Proletariado + Pensamientos de "Manifiesto del Partido Comunista"


03. El invento del vapor y la maquinaria vinieron a revolucionar el régimen industrial de producción. La manufactura cedió el puesto a la gran industria moderna, y la clase media industrial hubo de dejar paso a los magnates de la industria, jefes de grandes ejércitos industriales, a los burgueses modernos. "Manifiesto del Partido Comunista" (1848)

+ Frases de Industria + Pensamientos de "Manifiesto del Partido Comunista"


04. La burguesía no puede existir si no es revolucionando incesantemente los instrumentos de la producción, que tanto vale decir el sistema todo de la producción, y con él todo el régimen social. "Manifiesto del Partido Comunista" (1848)

+ Frases de Burguesía + Pensamientos de "Manifiesto del Partido Comunista"


05. La necesidad de encontrar mercados espolea a la burguesía de una punta o otra del planeta. Por todas partes anida, en todas partes construye, por doquier establece relaciones. "Manifiesto del Partido Comunista" (1848)

+ Frases de Mercado + Pensamientos de "Manifiesto del Partido Comunista"


06. La burguesía, al explotar el mercado mundial, da a la producción y al consumo de todos los países un sello cosmopolita. "Manifiesto del Partido Comunista" (1848)

+ Frases de Consumo + Pensamientos de "Manifiesto del Partido Comunista"


07. Las viejas industrias nacionales se vienen a tierra, arrolladas por otras nuevas, cuya instauración es problema vital para todas las naciones civilizadas; por industrias que ya no transforman como antes las materias primas del país, sino las traídas de los climas más lejanos y cuyos productos encuentran salida no sólo dentro de las fronteras, sino en todas las partes del mundo. "Manifiesto del Partido Comunista" (1848)

+ Frases de Industria + Pensamientos de "Manifiesto del Partido Comunista"


08. La burguesía somete el campo al imperio de la ciudad. "Manifiesto del Partido Comunista" (1848)

+ Frases de Campo + Pensamientos de "Manifiesto del Partido Comunista"


09. El objetivo inmediato de los comunistas es idéntico al que persiguen los demás partidos proletarios en general: formar la conciencia de clase del proletariado, derrocar el régimen de la burguesía, llevar al proletariado a la conquista del Poder. "Manifiesto del Partido Comunista" (1848)

+ Frases de Conciencia de clase + Pensamientos de "Manifiesto del Partido Comunista"


10. Lo que caracteriza al comunismo no es la abolición de la propiedad en general, sino la abolición del régimen de propiedad de la burguesía. "Manifiesto del Partido Comunista" (1848)

+ Frases de Propiedad privada + Pensamientos de "Manifiesto del Partido Comunista"


11. El capital no es, pues, un patrimonio personal, sino una potencia social. "Manifiesto del Partido Comunista" (1848)

+ Frases de Capital + Pensamientos de "Manifiesto del Partido Comunista"


12. El capital es un producto colectivo y no puede ponerse en marcha más que por la cooperación de muchos individuos, y aún cabría decir que, en rigor, esta cooperación abarca la actividad común de todos los individuos de la sociedad. "Manifiesto del Partido Comunista" (1848)

+ Frases de Cooperación + Pensamientos de "Manifiesto del Partido Comunista"

Autores relacionados

Friedrich Engels Vladímir Lenin

Karl Marx

Karl Marx
  • 5 de mayo de 1818
  • Tréveris, Renania-Palatinado, Alemania
  • 14 de marzo de 1883
  • Londres, Inglaterra

Filósofo, sociólogo, economista y pensador socialista alemán, autor de "Manuscritos económicos y filosóficos" (1844), "La ideología alemana" (1845), "Manifiesto del Partido Comunista" (1848), "Salario, precio y ganancia" (1865) y "El capital" (1867).

Sobre Karl Marx

Karl Marx fue el tercero de siete hermanos de una familia judía de clase media, de padre rabino y abogado.

Terminada su educación primaria, ingresó en la Universidad de Bonn para estudiar derecho, pero al tiempo los abandonó para estudiar filosofía en la Universidad de Jena, doctorándose en 1841.

Un año después Karl Marx comenzó a elaborar trabajos sobre la realidad social para el diario "Gaceta Renana".

En 1843 se casó con Jenny von Westphalen, cuyo padre lo inició en el interés por las doctrinas racionalistas de la Revolución francesa y por los primeros pensadores socialistas.

Karl Marx trabajó algún tiempo como profesor y periodista, pero sus ideas políticas le obligaron a dejar Alemania e instalarse en París (Francia), donde conoció y estableció una fuerte amistad con Friedrich Engels, que lo acompañaría durante toda la vida.

En 1845 sus artículos revolucionarios provocan que lo expulsen de Francia, trasladándose a Bruselas (Bélgica), donde fundó la "Liga de los Comunistas", donde publicó junto a Friedrich Engels el "Manifiesto del Partido Comunista".

Vuelva a ser expulsado y se traslada a Londres, en donde desarrolló la mayor parte de su trabajo.

La dedicación hacia el trabajo y su honestidad intelectual hicieron que Karl Marx sufriera grandes dificultades materiales, superadas gracias a la ayuda económica de Friedrich Engels.

En 1864 participo de la fundación y organización de la Primera Internacional y tras la derrota de la Comuna de París (1871), abandonó la lucha política y se abocó a sus escritos.

Karl Marx se propuso desarrollar una teoría económica capaz de aportar explicaciones a la crisis, pero a la vez, como incansable activista por los derechos de los trabajadores, de interpelar al proletariado a participar en ella activamente para producir un cambio revolucionario.

Ver su biografía corta »

Libros destacados

Frases de libros de Karl Marx »

Enlaces

Síguenos