Frases de José Martí (página 6 de 10)
121. La luz no se ve, y es verdad...Así hay muchas cosas que son verdad aunque no se las vea. "La edad de oro" (1889)
122. La libertad cuesta muy cara, y es necesario, o resignarse a vivir sin ella, o decidirse a comprarla por su precio. "OC 4 - Cuba. Política y Revolución IV, 1895" (1936)
123. La patria necesita sacrificios. Es ara y no pedestal. Se la sirve, pero no se la toma para servirse de ella. "OC 1 - Cuba. Política y Revolución I, 1869-1892" (1936)
124. Patria es humanidad, es aquella porción de la humanidad que vemos más cerca, y en que nos tocó nacer. "OC 5 - Cuba. Mujeres - Artículos varios - Letras, Educación, Pintura y Música" (1936)
125. Pues no tiene la capacidad de gobernar con justicia, y no debe gobernar el que no tiene la capacidad de convencer. "OC 10 - En los Estados Unidos II. Escenas norteamericanas 1884-1886" (1936)
126. La libertad es el derecho que tiene todo hombre a ser honrado, y a pensar y a hablar sin hipocresía. "Nuestra América" (1891)
127. Nuestra patria es una, empieza en el Río Grande, y va a parar en los montes fangosos de la Patagonia. "OC 11 - En los Estados Unidos III. Escenas norteamericanas 1886-1888" (1936)
128. La vida humana sería una invención repugnante y bárbara, si estuviera limitada a la vida en la tierra. "OC 7 - Nuestra América II. México, Guatemala, Venezuela, Santo Domingo, Costa Rica, Argentina, Colombia" (1936)
129. Los hombres no pueden ser más perfectos que el sol. El sol quema con la misma luz con que calienta. "La edad de oro" (1889)
130. La justicia, la igualdad del mérito, el trato respetuoso del hombre, la igualdad plena del derecho: eso es la revolución. "OC 3 - Cuba. Política y Revolución III, 1894" (1936)
131. La patria es dicha de todos, y dolor de todos, y cielo para todos, y no feudo ni capellanía de nadie. "OC 4 - Cuba. Política y Revolución IV, 1895" (1936)
132. Hay que dar ocasión a lo mejor para que se revele y prevalezca sobre lo peor. Si no, lo peor prevalece. "Nuestra América" (1891)
133. La libertad no muere jamás de las heridas que recibe. El puñal que la hiere lleva a sus venas nueva sangre. "OC 14 - Europa I. Escenas europeas" (1936)
134. Si la verdad falta a su voz, la palabra, como un vano cohete, caerá apagada a tierra, en el silencio de la noche. "OC 2 - Cuba. Política y Revolución II, 1892-1893" (1936)
135. El amor crece, crece como los pinos, crece como las palmas. Y desde lo alto de él, se ve pequeño el mundo. "OC 22 - Fragmentos" (1936)
136. Antes todo se hacía con los puños: ahora, la fuerza está en el saber, más que en los puñetazos. "La edad de oro" (1889)
137. Los versos no se han de hacer para decir que se está contento o se está triste, sino para ser útil al mundo. "La edad de oro" (1889)
138. La juventud es la edad del crecimiento y del desarrollo, de la actividad y la viveza, de la imaginación y el ímpetu. "La edad de oro" (1889)
139. En los pueblos libres el derecho ha de ser claro. En los pueblos dueños de sí mismos, el derecho ha de ser popular. "Nuestra América" (1891)
140. Mucho daño hacer en este mundo la cobardía; mucho la indeción; mucho la lírica gubernamental, y la política importada. "OC 2 - Cuba. Política y Revolución II, 1892-1893" (1936)
141. No nos maltraten, y no se les maltratará. Respeten, y se les respetará. Al acero responde el acero, y la amistad a la amistad. "OC 4 - Cuba. Política y Revolución IV, 1895" (1936)
142. La juventud es la edad del crecimiento y del desarrollo, de la actividad, y de la viveza, de la imaginación y el ímpetu. "OC 18 - Teatro, novela, La edad de oro" (1936)
143. No hay más goces reales en el mundo que el amor fiel de la casa, y la amistad en los pocos hombres buenos. "OC 1 - Cuba. Política y Revolución I, 1869-1892" (1936)
144. La riqueza exclusiva es injusta. Sea de muchos; no de los advenedizos, nuevas manos muertas, sino de los que honrada y laboriosamente la merezcan. "Nuestra América" (1891)