Frases de Jorge Debravo - Página 2

01. Creo en la paz, amada, a pesar de las bombas y a pesar de los cascos.

+ Frases de Paz


02. Aunque hundamos a puños la tristeza y cerremos con besos cada herida el amor nos rebosa en la cabeza como un agua fatal, enardecida.

+ Frases de Cabeza


03. Porque a mí me podrían arrancar el recuerdo como un brazo, pero no la esperanza que es de hueso y cuando me la arranquen dejaré de ser esto que te estrecha las manos.

+ Frases de Esperanza


04. Porque si y porque no, a medio reproche, desnudaste también, entre la noche, la noche pequeñita de tu sexo.

+ Frases de Vagina


05. Creo que los países serán un solo sitio de amor para los hombres, a pesar de los pactos, a pesar de los límites, los cónsules, a pesar de los libres que se dan por esclavos.

+ Frases de Límites


06. Nosotros no podríamos ser felices sin este amor de carne transparente: nos matarían las grandes cicatrices que nos puso el dolor sobre la frente.

+ Frases de Este amor


07. En este mismo instante yo te amo. Amo tu voz, tu amor, tu pelo, y sin embargo no sabría decirte por qué llevo tu rostro calado entre mis huesos...

+ Frases de Te amo


08. Tu amor es una nota musical y perfecta como el sonido que dan ciertas maderas cuando son trabajadas.

+ Frases de Instrumento musical


09. Un millón de niñitos se nos muere de hambre y un silencio se duerme contemplándolos.

+ Frases de Hambre


10. Tu olor de tierra en celo se me acerca y me navega el cuerpo como un barco.

+ Frases de Olor


11. Yo creo en el amor más que en mis ojos y más que en el poder y el entusiasmo.

+ Frases de Amor


12. Yo tomaré, de fiesta, lo que quieras, aunque sea el milagrillo más pequeño. No es que yo sea mendigo, es que cualquier amor es amor bueno.

+ Frases de Fiesta

Influencias

Jorge Debravo

Jorge Debravo

Poeta costarricense que a pesar de su corta vida dejó una importante obra, rebosante de humanismo y amor por la vida.

Sobre Jorge Debravo

Debravo nació en una familia humilde, siendo Jorge el hijo mayor y único varón de cinco hijos.

En Guayabo no había escuela y la más cercana, en Santa Cruz, estaba a cuatro horas de camino, por lo que su mamá le enseñó a escribir en hojas de plátano.

Para ayudar al padre, Jorge Debravo trabajaba hasta las dos de la tarde.

Con los primeros ahorros, luego de un tiempo de trabajar se compró un diccionario.

Fue el primer libro que tuvo.

Sus estudios primarios los realizó en la escuela de Santa Cruz, donde su maestra le ayudó a conseguir una beca de la Junta de Educación.

Interrumpió sus estudios secundarios cuando entró a trabajar de empleado del Seguro Social.

En 1959 contrajo matrimonio con Margarita Salazar y en 1960 tuvieron una hijita, Lucrecia, y al año siguiente Raimundo.

En 1961 recibió un ascenso, pasando a desempeñarse como inspector por el buen trato que tenía con los trabajadores, mudándose a San Isidro del General y terminando el bachillerato en 1965.

El oficio de inspector le permitió conocer de cerca las miserias que pasaban los trabajadores, luchando siempre por mejoras es sus condiciones.

Estudió periodismo por correspondencia e historia de las religiones.

Tiempo más tarde fue trasladado al Valle Central, donde fundó el Círculo de Poetas Costarricenses.

En 1967 se matricula en la Universidad y adquiere una moto para movilizarse por asuntos de su trabajo y días después pierde la vida en un accidente de tránsito.

El día del nacimiento de Jorge Debravo fue decretado "Día Nacional de la Poesía" en Costa Rica.

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Costa Rica

Síguenos