Frases de Jorge Debravo

01. A veces me siento triste porque las piedras no tienen labios, ni besos, ni palabras.

+ Frases de Triste


02. Y más que cualquier dios, es creadora la esperanza del hombre.

+ Frases de Esperanza


03. Yo quiero estar desnudo más que vivo, desnudo de rencor, de piel, de frente, tener un corazón desnudo y rudo. Cuando la muerte venga de repente hallarme más desnudo que el desnudo.

+ Frases de Desnudo


04. Creo en el corazón del hombre, creo que es de pura caricia a pesar de las manos que a veces asesinan, sin saberlo, y manejan fusiles sanguinarios.

+ Frases de Pesar


05. El hombre no ha nacido para tener las manos amarradas al poste de los rezos. Dios no quiere rodillas humilladas en los templos sino piernas de fuego galopando, manos acariciando las entrañas del hierro, mentes pariendo brasas, labios haciendo besos. Digo que yo trabajo, vivo, pienso y que esto que yo hago es un buen rezo, que a dios le gusta mucho y respondo por ello. Y digo que el amor es el mejor sacramento, que os amo, que amo y que no tengo sitio en el infierno.

+ Frases de Manos


06. Más que cualquier olor, es delicioso el perfume del hombre.

+ Frases de Perfume


07. Mi cuerpo es una sola verdad y cada músculo resume una experiencia de entusiasmo.

+ Frases de Entusiasmo


08. ¡Ah, qué suaves son tus labios! El beso que acabamos de atrapar es tierno y majestuoso como un gran árbol con un follaje nuevo.

+ Frases de Tierno


09. Olvídate del mundo. Piensa solamente en lo que llevas piel adentro y sabrás qué dulce y qué sabroso es, de pronto, vivir.

+ Frases de Piel


10. Porque esta vida es un milagro abierto...

+ Frases de Milagro


11. Soy hombre, es decir, animal con palabras.

+ Frases de Palabras


12. Porque la piel de tus labios y de tu lengua es como una madera roja y empapada de savia.

+ Frases de Lengua

Influencias

Jorge Debravo

Jorge Debravo

Poeta costarricense que a pesar de su corta vida dejó una importante obra, rebosante de humanismo y amor por la vida.

Sobre Jorge Debravo

Debravo nació en una familia humilde, siendo Jorge el hijo mayor y único varón de cinco hijos.

En Guayabo no había escuela y la más cercana, en Santa Cruz, estaba a cuatro horas de camino, por lo que su mamá le enseñó a escribir en hojas de plátano.

Para ayudar al padre, Jorge Debravo trabajaba hasta las dos de la tarde.

Con los primeros ahorros, luego de un tiempo de trabajar se compró un diccionario.

Fue el primer libro que tuvo.

Sus estudios primarios los realizó en la escuela de Santa Cruz, donde su maestra le ayudó a conseguir una beca de la Junta de Educación.

Interrumpió sus estudios secundarios cuando entró a trabajar de empleado del Seguro Social.

En 1959 contrajo matrimonio con Margarita Salazar y en 1960 tuvieron una hijita, Lucrecia, y al año siguiente Raimundo.

En 1961 recibió un ascenso, pasando a desempeñarse como inspector por el buen trato que tenía con los trabajadores, mudándose a San Isidro del General y terminando el bachillerato en 1965.

El oficio de inspector le permitió conocer de cerca las miserias que pasaban los trabajadores, luchando siempre por mejoras es sus condiciones.

Estudió periodismo por correspondencia e historia de las religiones.

Tiempo más tarde fue trasladado al Valle Central, donde fundó el Círculo de Poetas Costarricenses.

En 1967 se matricula en la Universidad y adquiere una moto para movilizarse por asuntos de su trabajo y días después pierde la vida en un accidente de tránsito.

El día del nacimiento de Jorge Debravo fue decretado "Día Nacional de la Poesía" en Costa Rica.

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Costa Rica

Síguenos