Frases de John Boyne - Página 5

01. No fue una sonrisa alegre, sino, más bien, la clase de sonrisa que acompaña a una mala noticia: una sonrisa que pretende tranquilizar. "Quedaos en la trinchera y luego corred" (2013)

+ Frases de Malo + Pensamientos de "Quedaos en la trinchera y luego corred"


02. (...) Por eso bebo. Me ayuda a olvidar. - ¿A olvidar qué? -La guerra. Las cosas que vi. -Cerró los ojos y añadió en un susurro-: Las cosas que hice. Pierrot tragó saliva, casi temiendo preguntar. - ¿Qué hiciste? Su padre esbozó una sonrisa triste. -Fuera lo que fuese, lo hice por mi país. Eso lo entiendes, ¿Verdad? -Sí, Padre -contestó Pierrot sin saber muy bien a qué se refería, pero le pareció una respuesta valiente-. Yo también seré soldado si con eso te sientes orgulloso de mí. "El niño en la cima de la montaña" (2015)

+ Frases de Consecuencias de la guerra + Pensamientos de "El niño en la cima de la montaña"


03. -Naciste en Francia, es verdad. Y tu madre era francesa. Pero tu padre, mi hermano mayor, era alemán. Y eso te convierte a ti en alemán también, ¿Lo comprendes? A partir de ahora, será mejor que ni siquiera menciones de dónde procedes. -Pero ¿Por qué? -Porque así será más seguro. -Fue la respuesta de su tía-. Y hay otra cosa de la que quería hablar contigo. De tu nombre. - ¿Mi nombre? -preguntó Pierrot, mirándola con el ceño fruncido. -Sí. -Beatrix titubeó, como si no acabara de creer lo que estaba a punto de decir-. Me parece que ya no deberíamos llamarte Pierrot. "El niño en la cima de la montaña" (2015)

+ Frases de Nazismo + Pensamientos de "El niño en la cima de la montaña"


04. Un día Bruno le preguntó por qué todos los que vivían al otro lado de la alambrada llevaban el mismo pijama de rayas y la misma gorra de tela. -Fue lo que nos dieron cuando llegamos aquí -explicó Shmuel-. Y se quedaron toda nuestra ropa. "El niño con el pijama de rayas" (2006)

+ Frases de Alambrada + Pensamientos de "El niño con el pijama de rayas"


05. Las cosas no acababan de ser tan maravillosas en el orfanato como había sugerido Adèle Durand. Las camas eran duras, y las sábanas, finas. Cuando había comida en abundancia solía ser muy sosa, aunque sí estaba buena cuando era escasa. "El niño en la cima de la montaña" (2015)

+ Frases de Huérfano + Pensamientos de "El niño en la cima de la montaña"


06. Sabes por qué lleva uniforme la gente, ¿Verdad, Pierrot? (...) Porque la persona que lo lleva cree que puede hacer lo que le apetezca. (...) Puede tratar a los demás como nunca lo haría si llevara ropa normal. Insignias, guerreras o botas altas... Los uniformes nos permiten dar rienda suelta a nuestra crueldad sin sentirnos culpables. "El niño en la cima de la montaña" (2015)

+ Frases de Poder absoluto + Pensamientos de "El niño en la cima de la montaña"


07. Bruno se concentró, pues quería formularla bien para que no pareciera maleducada ni despectiva. - ¿Quiénes son todas esas personas que hay ahí fuera? -preguntó al fin. Padre ladeó la cabeza, un poco desconcertado. -Soldados, Bruno -respondió-. Y secretarias. Empleados. No es la primera vez que los ves. -No, no me refiero a ellos, sino a las personas que veo desde mi ventana. En las cabañas, a lo lejos. Todos visten igual. Ah, ésos -dijo Padre, asintiendo con la cabeza y esbozando una sonrisa-. Esas personas...Bueno, es que no son personas, Bruno. "El niño con el pijama de rayas" (2006)

+ Frases de Personas + Pensamientos de "El niño con el pijama de rayas"


08. Nunca finjas que no sabías lo que estaba pasando aquí. Tienes ojos y oídos. Y estuviste en esa habitación muchas veces, tomando notas. Lo oíste todo. Lo viste todo. Lo sabías todo. Y sabes también de qué cosas eres responsable...Te queda mucha vida por delante para llegar a aceptar tu complicidad en estas cuestiones. Pero nunca te convenzas de que no lo sabías. -Le soltó la mano-. Ése sería el peor crimen de todos. "El niño en la cima de la montaña" (2015)

+ Frases de Complicidad + Pensamientos de "El niño en la cima de la montaña"


09. ¿Nosotros somos judíos? Gretel abrió la boca como si le hubieran dado una bofetada. -No, Bruno -exclamó quedamente-. No, claro que no. Y eso no deberías ni insinuarlo. - ¿Por qué? Entonces ¿Qué somos nosotros? -Nosotros somos...-empezó Gretel, pero tuvo que pararse a pensar-. Nosotros somos...-repitió, pues no estaba muy segura de la respuesta-. Mira, nosotros no somos judíos -dijo al final. -Eso ya lo sé -replicó Bruno con frustración-. Lo que te pregunto es qué somos, si no somos judíos. -Somos lo contrario -dijo Gretel rápidamente, y se quedó muy satisfecha con su respuesta-. Sí, eso es. Nosotros somos lo contrario. "El niño con el pijama de rayas" (2006)

+ Frases de Judío + Pensamientos de "El niño con el pijama de rayas"


10. El niño miró en derredor. Su mirada se posó en la ventana situada en una esquina de la habitación y pudo divisar el espantoso panorama que había fuera. - ¿Has hecho algo malo? -preguntó al cabo-. ¿Has hecho enfadar al Furias? - ¿Yo? -dijo Padre mirándolo con asombro-. ¿Qué quieres decir? - ¿Has hecho algo mal en tu trabajo? Ya sé que todos dicen que eres un hombre importante y que el Furias tiene grandes proyectos para ti, pero no te habría enviado a un sitio como éste si no hubiese tenido que castigarte por algo. "El niño con el pijama de rayas" (2006)

+ Frases de Ventana + Pensamientos de "El niño con el pijama de rayas"

John Boyne

John Boyne

Escritor y novelista irlandés, autor de "El niño con el pijama de rayas" (2006), "Motín en la Bounty" (2008), "La casa del propósito especial" (2009), "El absolutista" (2011) y "El niño en la cima de la montaña" (2015).

Sobre John Boyne

John Boyne inicia sus estudios en el colegio de los Carmelitas Terenure College, continua luego en el Trinity College de Dublín y estudia escritura creativa en la universidad inglesa de East Anglia.

En el Trinity College comienza su carrera como literato, escribiendo por las noches y trabajando durante el día en la famosa librería inglesa "Waterstone's".

En 2000 John Boyne publica su primera obra, "El ladrón del tiempo", novela que se sitúa en el siglo XVIII y en la que su protagonista, Matthieu Zeia, encuentra la manera de detiene su proceso de envejecimiento.

Un año después aparece "El congreso de los Rough Riders" (2001), libro narrado por un descendiente del conocido Buffalo Bill que deja Londres (Inglaterra) para vivir en Japón.

En "Crippen" (2004), John Boyne relata una intriga criminal centrada en la figura del doctor Hawley Crippen, mientras que en "Pariente más cercano" (2006) habla de las andanzas de un aristócrata que puede solventar sus deudas de juego gracias al testamento de un tío.

En 2006 publica la novela que le da fama internacional, "El niño con el pijama de rayas", seguida por "Motín en la Bounty" (2008), "La casa del propósito especial" (2009) y "El absolutista" (2011).

John Boyne publica luego los libros "El secreto de Gaudlin Hall" (2013), "Quedaos en la trinchera y luego corred" (2013) y "El niño en la cima de la montaña" (2015).

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Irlanda

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Irlanda

Síguenos