Frases de Jean Arp

01. Mi martillo y yo somos uno. Sólo sé clavar clavos en la miga de pan. Pero cuando clavo clavos en la miga de pan clavo tan bien que mis amigos lo olvidan todo y se sienten literalmente transportados transfigurados en azur puro.

+ Frases de Pan


02. Pronto el silencio será una leyenda del pasado. El hombre inventa, día tras día, máquinas y dispositivos que aumentan el ruido y distraen a la humanidad de la esencia de la vida, de la contemplación, de la meditación.

+ Frases de Meditación


03. Nuestras exposiciones, veladas literarias, nuestras protestas, falsas noticias, nuestras manifestaciones de escándalo que entonces parecían pura anarquía hoy se revelan como dispositivos necesarios para deshacernos de formas caducas, para salvaguardar, contra toda rutina y academismo, la vida espiritual.

+ Frases de Exposición


04. Un día desaparecemos con un leve roce como hojas muertas y nos transformamos en polvo y nos convertimos en chispas de estrellas y cantamos y flotamos felices con abrigos de fuego.

+ Frases de Estrella


05. Si me viera obligado a escoger (aunque es un imposible) entre mi obra plástica y la poesía escrita; si debiera abandonar o la escultura o los poemas, elegiría escribir poemas.

+ Frases de Abandonar


06. Entre esos papeles rasgados, esas bribas de papel, había algunos que levantaban un dedo al aire, papeles Zen, papeles que estaban fuera del tiempo y del espacio. Toda esa evolución ocurrió sin que yo lo supiera.

+ Frases de Zen


07. La catedral es un corazón. La torre, un brote. ¿Han contado los escalones que llevan a la plataforma? Cada noche son más numerosos. Se multiplican.

+ Frases de Catedral


08. El rojo canta canta canta yo sueño y escribo yo bebo y canto y el tiempo pasa.

+ Frases de Canto


09. La tierra se cubrió de lágrimas de gozo. El día se despertó en una mano de cristal.

+ Frases de Gozo


10. Las mariposas representan una escena de tu vida que muestra el despertar de la aurora en tus labios.

+ Frases de Escena


11. Sólo cuando no me queda nada que cambiar busco lo que quiere decir, y le doy nombre.

+ Frases de Cambiar


12. Todas las cosas, y el hombre también, deben ser sin medida.

+ Frases de Medida

Influencias

Autores relacionados

Francis Picabia Tristán Tzara

Jean Arp

Jean Arp

Escultor, pintor y poeta francés que participó en la creación del movimiento Dada y realizó aportes significativos al arte abstracto y al movimiento surrealista.

Sobre Jean Arp

Jean Arp nació en Estrasburgo, unos años después de la Guerra franco-prusiana (1870-1871), donde la zona pasó a manos de Alemania.

Este hecho hizo que Jean dominara el francés y el alemán, firmando como Jean cuando escribía en francés y el de Hans Arp cuando lo hacía en alemán.

Luego de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Estamburgo volvió a manos de los franceses, los que determinaron que su nombre sería Jean.

En 1904, después de asistir a la Escuela de Artes y Oficios en Estrasburgo, fue a París, en donde publicó por primera vez sus poesías.

En 1905 ingresó a la Escuela de Arte de Weimar (Alemania), permaneciendo hasta 1908, fecha en la que Jean Arp regresa a París para asistir a la Académie Julian, la escuela de arte de París.

En 1915 se mudó a Suiza para evitar participar de la guerra.

En 1916 fue uno de los fundadores del revolucionario movimiento dadá en Zurich (Suiza).

En 1917 transformó su estilo artístico hacia una abstracción de formas curvilíneas que caracteriza su obra posterior, la más conocida actualmente.

En 1924 Jean Arp se trasladó a París, donde se unió a los surrealistas y sus obras fueron exhibidas en la primera exposición del grupo surrealista en la Galerie Pierre de París.

Durante la posguerra su obra plástica alcanzó grandes dimensiones, entre ellas, los murales de la Unesco en Paris y la Universidad de Harvard (Estados Unidos) y obteniendo el Premio de la Bienal de Venecia en 1954.

Cuatro años más tarde, en 1958, las obras de Jean Arp son exhibidas en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) y en 1962 en el Centro Pompidou, Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de París (Francia).

Enlaces

Ocupación

Escultores » Escultores siglo XX » Escultores de Francia

Pintores » Pintores siglo XX » Pintores de Francia

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Francia

Síguenos