Frases de Jane Goodall - Página 3

01. (...) Al principio de las investigaciones, cuando los chimpancés justo se estaban empezando a acostumbrar a mí, uno de ellos me dejó seguirle por la selva. Mientras le seguía, pensé que le había perdido pero al apartar unas hojas grandes le vi allí sentado, casi como si me estuviese esperando, quizás lo estaba. Vi una fruta madura en el suelo y la cogí con la mano, ofreciéndosela. Apartó la mirada, y le acerqué un poco más la fruta. Entonces se volvió hacía mi y me miro directamente a los ojos, cogió la fruta y la soltó porque no la quería, y me apretó la mano muy suavemente, que es como los chimpancés se consuelan. Se comunican con posturas y gestos, un lenguaje que traemos de nuestro pasado primitivo y que compartimos con los chimpancés.

+ Frases de Chimpancés


02. (...) Pero quizás lo más importante que he aprendido de ellos es la importancia de tener una buena experiencia formativa en los primeros dos o tres años de la vida. Se ve muy claramente la diferencia entre los chimpancés que tuvieron buenas madres que les dieron mucho afecto y los que tuvieron madres ariscas y crueles. Al mismo tiempo, las cicatrices emocionales que puede dejar la pérdida de la madre, o una muy mala experiencia durante la infancia, se pueden percibir perfectamente en los chimpancés. Y esto es algo que también dicen los psicólogos sobre los niños humanos. Creo que hoy, especialmente en el mundo occidental, muchos niños no están recibiendo el cariño y afecto maternal que necesitan, debido a la incorporación de la mujer al mundo laboral y el deterioro de muchas familias.

+ Frases de Chimpancés

Influencias

Jane Goodall

Jane Goodall

Naturalista, profesora, científica, zoóloga, etóloga, antropóloga y primatóloga inglesa que dedicó su vida al estudio del comportamiento de los chimpancés en África y a educar y promover estilos de vida más sostenibles en todo el planeta.

Sobre Jane Goodall

Jane Goodall nació en la localidad de Bournemouth, de padre comerciante Mortimer Herbert Morris-Goodall y madre novelista Margaret Myfanwe Joseph que escribió bajo el seudónimo "Vanne Morris-Goodall".

En 1957, tras estudiar secretariado y trabajar en una compañía de documentales en Inglaterra, recibió la invitación de una amiga para trasladarse a Nairobi (Kenia), por lo que trabajó varios meses como camarera para costearse el pasaje a África.

En Kenia conoció al famoso antropólogo Louis Leakey (1903-1972) y, aunque no contaba con la formación académica adecuada, tras expresarle su interés por el estudio de los animales, fue contratada por él y su esposa, la arqueóloga Mary Leakey, como asistente.

Tiempo después Louis Leakey le ofreció la posibilidad de estudiar los chimpancés en su ambiente natural, en el Parque Nacional de Gombe (Tanzania), donde se trasladó en 1960.

A partir de entonces, Jane Goodall inició sus estudios sobre los chimpancés, pasando a formar parte de un grupo de investigadores que se focalizaron en el estudio de los grandes primates.

En 1964 contrae matrimonio con el fotógrafo de la "National Geographic Society" Hugo van Lawick, con quien en 1967 tendría su único hijo, Hugo Eric Louis.

En 1965 obtuvo el doctorado honorario en etología por la Universidad de Cambridge (Cambridge, Inglaterra), bajo la supervisión del profesor Robert Hinde y dos años más tarde fue nombrada directora del "Gombe Stream Research Center".

Entre 1971 y 1975 fue profesora invitada de la Universidad de Stanford (California, Estados Unidos) y, a partir de 1973, también de la de Universidad de Dar es-Salam (Tanzania).

Tras divorciarse de Hugo van Lawick en 1974, contrajo segundas nupcias con Derek Bryceson, director de los Parques Nacionales de Tanzania y parlamentario británico, que fallece víctima de cáncer en 1980.

En 1977 fundó el instituto "Jane Goodall Institute for Wildlife Research, Education and Conservation", cuyo objetivo principal es impulsar programas de conservación de la especie y mejora de las condiciones de vida de los chimpancés.

Enlaces

Ocupación

Antropólogos » Antropólogos siglo XX » Antropólogos de Inglaterra

Científicos » Científicos siglo XX » Científicos de Inglaterra

Etólogos » Etólogos siglo XX » Etólogos de Inglaterra

Naturalistas » Naturalistas siglo XX » Naturalistas de Inglaterra

Primatólogos » Primatólogos siglo XX » Primatólogos de Inglaterra

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Inglaterra

Zoólogos » Zoólogos siglo XX » Zoólogos de Inglaterra

Síguenos