Frases de Jacques Prévert - Página 4

01. Se marchó bajo la lluvia. Sin decir palabra. Sin mirarme. Y me cubrí la cara con las manos. Y lloré.

+ Frases de Lluvia


02. Tan violento, tan frágil, tan tierno, tan desesperado, este amor hermoso como el día y malvado como el tiempo.

+ Frases de Este amor


03. Padre nuestro que estás en los cielos, quédate ahí, nosotros nos quedaremos en la tierra, que es tan bonita.

+ Frases de Padre


04. Es como yo decía, un poco triste y un poco alegre. Y después la iluminó una gran sonrisa y la lluvia comenzó a caer.

+ Frases de Caer


05. El ministerio de economía debería llamarse ministerio de la miseria, ya que al ministerio de la guerra no se le llama nunca ministerio de la paz.

+ Frases de Economía


06. Una naranja sobre la mesa, su vestido en la alfombra, y usted en mi cama, dulce regalo del presente, emoción en la noche, llama de mi vida.

+ Frases de Vestido


07. Demonios y maravillas, vientos y mareas. A lo lejos ya el mar se ha retirado. Y tú, como un alga dulcemente acariciada por el viento, en las arenas del viento te agitas entre sueños.

+ Frases de Sueños


08. Millones y millones de años y todavía no tengo suficiente tiempo para describir ese pequeño instante de eternidad en que colocas tus brazos alrededor mío y yo coloco mis brazos alrededor tuyo.

+ Frases de Describir


09. Yo te amé, tú me amaste. Vivimos juntos, amándonos, amándonos. Pero la vida separa a aquellos que se aman tiernamente, sin hacer ruido y el mar borra sobre la arena, los pasos de los amantes que se separan.

+ Frases de Amantes

Influencias

Autores relacionados

Victor Hugo

Jacques Prévert

Jacques Prévert

Poeta, autor teatral y guionista cinematográfico francés asociado con el surrealismo.

Sobre Jacques Prévert

Su infancia transcurrió en Paris, siendo su padre crítico de teatro y su madre una amante de la lectura.

Abandonó la escuela a los 14 años, trabajando hasta que en 1918 participó en la Primera Guerra Mundial (1914-1918) como soldado.

En 1920 regresó a París y participó en el movimiento surrealista y se le atribuye la paternidad de algunas prácticas características de este movimiento, como el cadáver exquisito.

En 1928 fundó junto a su hermano una productora teatral y cinematográfica.

Durante mucho tiempo la gente de las letras le mantuvo aparte porque consideraban que su poesía era "repugnante" por el hecho de ser popular.

Jacques Prévert se mantuvo siempre hostil hacia todas las fuerzas de opresión social, testimoniando su afecto y su compasión para la clase humilde.

Sus obras tratan de la vida en París, utilizando neologismos, dobles significados, imágenes insólitas, momentos burlescos, cómicos e inesperados, con toques de humor negro o momentos eróticos.

Los últimos años de su vida se dedicó a escribir letras para canciones y literatura infantil.

Libros destacados

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Francia

Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de Francia

Síguenos