Frases de Jacques Prévert - Página 3

01. A mi casa vendrás, pienso en otra cosa pero sólo en eso y cuando hayas entrado en casa te quitarás toda la ropa y te quedarás inmóvil desnuda con tu boca roja como los rojos pimientos colgados de la blanca pared y luego te acostarás y yo me acostaré a tu lado eso es a mi casa que no es mi casa tu vendrás. "Palabras" (1946)

+ Frases de Desnuda + Pensamientos de "Palabras"


02. El amor es tan sencillo.

+ Frases de Sencillo


03. Todo se perdió, excepto la felicidad.

+ Frases de Felicidad


04. No hay problemas, sólo profesores.

+ Frases de Problemas


05. Ríete en la muerte y muere de risa.

+ Frases de Risa


06. Cuando la verdad no es libre, la libertad no es real.

+ Frases de Libertad


07. Las flores los jardines las fuentes las sonrisas y la alegría de vivir.

+ Frases de Jardines


08. Incluso si la felicidad se olvida un poco de usted, nunca se olvida completamente.

+ Frases de Felicidad


09. Las hojas muertas se rastrillan hacia los desperdicios. Los recuerdos y lamentos también.

+ Frases de Hoja


10. Poesía es uno de los más bonitos apodos que damos a la vida.

+ Frases de Apodo


11. No son seis o siete las maravillas del mundo. No hay más de una: el amor.

+ Frases de Amor


12. En las bambalinas del progreso, hombres íntegros proseguían integralmente la desintegración progresiva de la materia viva desamparada.

+ Frases de Progreso

Influencias

Autores relacionados

Victor Hugo

Jacques Prévert

Jacques Prévert

Poeta, autor teatral y guionista cinematográfico francés asociado con el surrealismo.

Sobre Jacques Prévert

Su infancia transcurrió en Paris, siendo su padre crítico de teatro y su madre una amante de la lectura.

Abandonó la escuela a los 14 años, trabajando hasta que en 1918 participó en la Primera Guerra Mundial (1914-1918) como soldado.

En 1920 regresó a París y participó en el movimiento surrealista y se le atribuye la paternidad de algunas prácticas características de este movimiento, como el cadáver exquisito.

En 1928 fundó junto a su hermano una productora teatral y cinematográfica.

Durante mucho tiempo la gente de las letras le mantuvo aparte porque consideraban que su poesía era "repugnante" por el hecho de ser popular.

Jacques Prévert se mantuvo siempre hostil hacia todas las fuerzas de opresión social, testimoniando su afecto y su compasión para la clase humilde.

Sus obras tratan de la vida en París, utilizando neologismos, dobles significados, imágenes insólitas, momentos burlescos, cómicos e inesperados, con toques de humor negro o momentos eróticos.

Los últimos años de su vida se dedicó a escribir letras para canciones y literatura infantil.

Libros destacados

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Francia

Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de Francia

Síguenos